1707/0-0 BARÓMETRO DE OCTUBRE 1987
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
Para empezar, ¿podría Vd. decirme cómo le han ido las cosas personalmente durante el presente año: muy bien, bien, ni bien ni mal, mal o muy mal?
Muy bien | 3,6 |
Bien | 35,5 |
Ni bien ni mal | 42,6 |
Mal | 14,2 |
Muy mal | 3,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.491) |
Pregunta 2
¿Vd. diría que personalmente está muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de...?
Muy satisfecho | Bastante satisfecho | Poco satisfecho | Nada satisfecho | N.S. | N.C. | (N) | |
Su vida familiar | 31,7 | 57,1 | 8,7 | 1,5 | 0,6 | 0,3 | (2.492) |
Las oportunidades que ha tenido en su vida | 8,7 | 44,5 | 34,5 | 9,9 | 1,8 | 0,6 | (2.485) |
Sus ingresos | 4,2 | 32,0 | 41,8 | 19,3 | 1,2 | 1,5 | (2.483) |
El respeto y la consideración que tienen hacia Ud. las personas que le rodean | 16,5 | 68,8 | 9,9 | 2,2 | 2,0 | 0,7 | (2.484) |
Su vida en conjunto | 15,3 | 65,7 | 14,3 | 2,7 | 1,2 | 0,7 | (2.484) |
Pregunta 3
Si Vd. se compara con la mayoría de los españoles, ¿diría que...?
Superiores | Más o menos igual | Inferior/es | N.S. | N.C. | (N) | |
Sus estudios son | 8,5 | 49,1 | 38,5 | 3,6 | 0,4 | (2.487) |
Sus posibilidades de conseguir las cosas buenas de la vida son | 4,5 | 58,9 | 28,7 | 6,8 | 1,1 | (2.472) |
Sus ingresos son | 3,3 | 50,8 | 39,6 | 4,6 | 1,7 | (2.470) |
En conjunto su posición social es | 2,9 | 64,8 | 24,9 | 6,3 | 1,1 | (2.466) |
Su influencia política es | 1,6 | 43,0 | 34,2 | 16,1 | 5,1 | (2.459) |
Pregunta 4
Si compara las oportunidades que tuvieron sus padres con las que Vd. ha tenido, ¿diría que ellos tuvieron más, las mismas o menos oportunidades?
Más oportunidades | 20,6 |
Las mismas oportunidades | 18,9 |
Menos oportunidades | 57,4 |
N.S. | 2,9 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.488) |
Pregunta 5
Si Vd. tuviera que escoger o seleccionar un factor importante para salir adelante en España, ¿cuál de estos seleccionaría?
Una familia influyente | 12,4 |
La suerte | 15,5 |
Trabajar duro | 19,0 |
Una buena preparación | 47,8 |
N.S. | 4,8 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 6
Refiriéndonos a la situación económica de Vd. y su familia, ¿diría Vd. que actualmente es bastante mejor, un poco mejor, no ha cambiado, un poco peor que la que tenían hace dos o tres años?
Bastante mejor | 3,7 |
Un poco mejor | 27,8 |
No ha cambiado | 42,7 |
Un poco peor | 17,7 |
Bastante peor | 4,6 |
N.S. | 2,9 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 7
¿Y cree que dentro de dos o tres años la situación económica de Vd. y su familia será: bastante mejor, un poco mejor, no cambiará, un poco peor o bastante peor que ahora?
Bastante mejor | 2,6 |
Un poco mejor | 27,8 |
No ha cambiado | 32,4 |
Un poco peor | 9,3 |
Bastante peor | 2,2 |
N.S. | 25,2 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 8
Por lo que se refiere a los ingresos de su hogar, ¿cuál de estas frases corresponde mejor a su caso?
Nuestros ingresos son más que suficientes | 6,4 |
Nuestros ingresos son suficientes pero no podemos pagarnos todo lo que deseamos | 46,5 |
Nuestros ingresos son un poco insuficientes, hay cosas necesarias que no podemos pagar | 34,9 |
Nuestros ingresos son muy insuficientes | 8,8 |
N.S. | 2,1 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 9
Más concretamente, con los ingresos totales de su hogar, ¿llegan Vd. y su familia a finales de mes con mucha facilidad, con bastante facilidad, con bastante dificultad o con mucha dificultad?
Con mucha facilidad | 2,7 |
Con bastante facilidad | 34,7 |
Con bastante dificultad | 45,2 |
Con mucha facilidad | 10,7 |
N.S. | 3,1 |
N.C. | 3,6 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 10
¿Diría Vd. que, durante el último año, los ingresos totales de su hogar han aumentado más que los precios, más o menos igual que los precios o menos que los precios?
Más que los precios | 3,0 |
Más o menos igual que los precios | 20,1 |
Menos que los precios | 69,3 |
N.S. | 6,7 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.482) |
Pregunta 11
¿Y cree Vd. que durante el próximo año los ingresos totales de su hogar aumentarán más que los precios, más o menos igual que los precios o menos que los precios?
Más que los precios | 3,1 |
Más o menos igual que los precios | 19,8 |
Menos que los precios | 52,4 |
N.S. | 23,4 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.479) |
Pregunta 12
En su opinión, ¿qué cantidad de dinero necesita mensualmente una familia corriente (por ejemplo: una pareja con dos hijos en edad escolar) para vivir dignamente, sin lujos ni estrecheces?
Menos de 100 mil pts. | 26,9 |
Entre 100 mil y 150 mil pts. | 50,2 |
Entre 151 mil y 200 mil pts. | 6,4 |
Más de 200 mil pts. | 1,2 |
N.S. | 14,2 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.489) |
Media | 113,15 |
Desviación típica | 42,92 |
(N) | (2.109) |
Pregunta 13
Para cada una de las siguientes decisiones, ¿dígame Vd. si las ha tomado recientemente, si cree que las tomará en los próximos meses o si no las tomará?
La ha tomado | La tomará en los próximos meses | No la tomará | N.S. | N.C. | (N) | |
Diferir una compra importante (coche, TV, muebles) | 32,3 | 7,8 | 49,2 | 8,9 | 1,7 | (2.486) |
Hacer economías en alimentación | 25,6 | 6,0 | 59,8 | 6,9 | 1,6 | (2.484) |
Dedicar menos dinero a diversiones y entretenimientos | 44,2 | 8,8 | 38,3 | 6,9 | 1,9 | (2.484) |
Gastar menos en ropa y calzado | 38,4 | 9,1 | 43,4 | 7,4 | 1,7 | (2.477) |
Disminuir el presupuesto de vacaciones | 39,4 | 8,5 | 39,7 | 9,8 | 2,6 | (2.477) |
Pregunta 14
¿Un año con otro se las arreglan Vd. y su familia para ahorrar alguna cantidad de dinero, por pequeña que sea?
Sí | 35,2 |
No | 58,3 |
N.S. | 4,3 |
N.C. | 2,1 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 15
Y, en los últimos doce meses, ¿cuánto pudieron ahorrar más o menos?
Nada | 60,9 |
Menos de 100 mil pts. | 5,0 |
Entre 100 mil y 150 mil pts. | 3,8 |
Entre 151 mil y 200 mil pts. | 2,3 |
Más de 200 mil pts. | 3,3 |
N.S. | 16,5 |
N.C. | 8,2 |
(N) | (2.483) |
Media | 173,04 |
Desviación típica | 156,92 |
(N) | (358) |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES AHORRARON DINERO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES. (Cita alguna cantidad en P15) (N=361) |
Pregunta 15a
¿Y en los próximos doce meses, cree Vd. que sus posibilidades de ahorro mejorarán mucho, mejorarán algo, empeorarán algo, empeorarán mucho?
Mejorarán mucho | 2,0 |
Mejorarán algo | 44,6 |
Empeorarán algo | 25,1 |
Empeorarán mucho | 2,9 |
N.S. | 23,0 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (343) |
Pregunta 16
Y en conjunto, ¿diría Vd. que se encuentra más bien satisfecho o más bien con su nivel de vida?
Más bien satisfecho | 52,8 |
Más bien insatisfecho | 41,5 |
N.S. | 3,7 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 17
Pensando en la situación económica general del país. ¿Diría Vd. que la situación actual es: bastante mejor, un poco mejor, no ha cambiado, un poco peor que la que había hace dos o tres años?
Bastante mejor | 3,2 |
Un poco mejor | 29,4 |
No ha cambiado | 29,3 |
Un poco mejor | 21,4 |
Bastante mejor | 6,2 |
N.S. | 9,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 18
¿Y cree Vd. que dentro de dos o tres años, la situación económica general del país será: bastante mejor, un poco mejor, no cambiará, un poco peor o bastante peor que ahora?
Bastante mejor | 2,9 |
Un poco mejor | 28,7 |
No ha cambiado | 23,9 |
Un poco mejor | 11,7 |
Bastante mejor | 3,4 |
N.S. | 28,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.487) |
Pregunta 19
En líneas generales, ¿considera Vd. que la política económica del Gobierno de Felipe González ha contribuido mucho, bastante, poco o nada a mejorar la situación económica de España?
Mucho | 2,9 |
Bastante | 24,3 |
Poco | 39,2 |
Nada | 15,5 |
N.S. | 16,2 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 20
Más concretamente, ¿cree Vd. que la política del Gobierno de Felipe González ha contribuido...?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
A promover una mayor igualdad entre los españoles | 36,6 | 43,4 | 18,1 | 1,9 | (2.486) |
A contener el alza de los precios | 25,5 | 55,5 | 17,1 | 1,9 | (2.487) |
A mejorar el nivel de vida de los jubilados | 41,2 | 39,3 | 17,3 | 2,2 | (2.492) |
Al crecimiento de la economía | 35,2 | 35,1 | 27,4 | 2,3 | (2.481) |
A reducir el paro | 16,5 | 68,1 | 13,3 | 2,0 | (2.489) |
Pregunta 21
¿Y piensa que la política del Gobierno de Felipe González contribuirá en el futuro...?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
A promover una mayor igualdad entre los españoles | 36,5 | 25,5 | 34,7 | 3,3 | (2.455) |
A contener el alza de los precios | 30,6 | 28,3 | 37,8 | 3,3 | (2.454) |
A mejorar el nivel de vida de los jubilados | 38,8 | 22,4 | 35,7 | 3,2 | (2.451) |
Al crecimiento de la economía | 36,4 | 20,8 | 39,2 | 3,6 | (2.449) |
A reducir el paro | 28,3 | 33,4 | 35,2 | 3,2 | (2.452) |
Pregunta 22
¿Cree Vd. que con la política económica del Gobierno mejorarán o empeorarán en los próximos 12 meses:?
Mejorarán | Empeorarán | N.S. | N.C. | (N) | |
Los beneficios de los empresarios | 47,4 | 12,8 | 37,3 | 2,5 | (2.491) |
Los ingresos de los jubilados y pensionistas | 41,5 | 23,8 | 31,9 | 2,8 | (2.490) |
La productividad de los trabajadores | 33,4 | 20,6 | 43,4 | 2,7 | (2.485) |
Las inversiones de empleo para los jóvenes | 36,9 | 18,6 | 42,1 | 2,4 | (2.485) |
Las posibilidades de empleo para los jóvenes | 31,5 | 34,8 | 30,9 | 2,8 | (2.489) |
Las ventas al extranjero de productos españoles | 41,7 | 12,4 | 43,5 | 2,5 | (2.485) |
Su situación económica personal | 33,5 | 20,5 | 41,9 | 4,1 | (2.481) |
Pregunta 23
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si cree que la política del Gobierno de Felipe González ha sido más bien favorable o más bien desfavorable para...
Más bien favorable | Más bien desfavorable | N.S. | N.C. | (N) | |
Los jubilados | 45,8 | 35,9 | 16,5 | 1,8 | (2.480) |
Los obreros | 23,9 | 56,8 | 17,5 | 1,9 | (2.480) |
Los empresarios | 54,4 | 21,4 | 22,7 | 1,5 | (2.481) |
La Banca | 62,8 | 7,7 | 28,1 | 1,4 | (2.484) |
Los militares | 43,9 | 13,7 | 40,3 | 2,1 | (2.483) |
La Iglesia | 32,5 | 18,8 | 45,9 | 2,7 | (2.480) |
Pregunta 24
¿Considera Vd. muy buena, buena, regular, mala o muy mala la política que el gobierno ha seguido en relación a...
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
Las pensiones | 2,9 | 27,1 | 32,8 | 18,2 | 5,0 | 12,7 | 1,4 | (2.482) |
Los precios | 0,7 | 10,4 | 36,1 | 34,4 | 7,2 | 9,7 | 1,4 | (2.485) |
El paro | 0,5 | 7,0 | 25,3 | 40,8 | 16,1 | 8,9 | 1,4 | (2.483) |
Los impuestos | 0,5 | 7,9 | 24,8 | 37,5 | 16,0 | 12,0 | 1,4 | (2.476) |
La educación | 2,4 | 34,2 | 29,7 | 12,1 | 4,4 | 15,8 | 1,4 | (2.474) |
Los sueldos y salarios | 0,4 | 10,3 | 36,9 | 30,3 | 8,1 | 12,4 | 1,5 | (2.478) |
La medicina y sanidad pública | 1,4 | 22,4 | 36,5 | 18,2 | 8,3 | 11,8 | 1,4 | (2.440) |
Pregunta 25
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba Vd. la política económica del Gobierno?
Aprueba | 36,7 |
Desaprueba | 38,9 |
N.S. | 18,0 |
N.C. | 6,4 |
(N) | (2.473) |
Pregunta 26
Voy a leerle ahora algunos de los servicios que el Estado presta a los ciudadanos. Para cada uno de ellos me gustaría que Vd. me dijera si ¿cree que, durante los años de gobierno socialista, ha mejorado mucho, ha mejorado poco o no ha mejorado nada?
Ha mejorado mucho | Ha mejorado bastante | Ha mejorado poco | No ha mejorado nada | N.S. | N.C. | (N) | |
El número de plazas escolares para los niños | 8,3 | 39,4 | 21,1 | 7,8 | 22,1 | 1,2 | (2.488) |
La asistencia en ambulatorios | 2,4 | 25,3 | 33,7 | 24,4 | 12,6 | 1,6 | (2.492) |
La asistencia hospitalaria | 2,4 | 25,0 | 31,5 | 24,4 | 15,2 | 1,4 | (2.492) |
Las pensiones de los jubilados | 3,1 | 28,1 | 33,8 | 21,4 | 12,3 | 1,2 | (2.486) |
Las becas y ayudas a estudiantes | 5,4 | 30,7 | 21,3 | 11,0 | 30,1 | 1,5 | (2.488) |
Los transportes públicos gratuitos | 1,4 | 13,1 | 19,1 | 32,0 | 32,8 | 1,5 | (2.488) |
Las guarderías públicas | 1,9 | 14,8 | 18,0 | 17,9 | 46,2 | 1,3 | (2.486) |
Las residencias para ancianos | 2,5 | 21,1 | 23,2 | 17,8 | 34,0 | 1,4 | (2.490) |
El empleo de los jóvenes | 0,9 | 8,8 | 28,6 | 50,2 | 10,3 | 1,3 | (2.490) |
La protección a los parados | 1,6 | 15,1 | 30,0 | 36,8 | 15,1 | 1,4 | (2.489) |
Pregunta 27
Y en conjunto, ¿diría Vd. que desde que los socialistas llegaron al Gobierno, en 1982, los servicios que el Estado presta a los ciudadanos han mejorado mucho, han mejorado bastante, siguen igual, han empeorado bastante o han empeorado mucho?
Han mejorado mucho | 2,1 |
Han mejorado bastante | 29,3 |
Siguen igual | 43,3 |
Han empeorado bastante | 11,4 |
Has empeorado mucho | 2,5 |
N.S. | 9,3 |
N.C. | 2,1 |
(N) | (2.486) |
Pregunta 28
Algunas personas dicen que el gobierno se preocupa más por unos grupos que por otros...
Más | Menos | Lo que debería | N.S. | N.C. | (N) | |
Respecto a los empresarios, ¿Ud. cree que el Gobierno hace más de lo que debería por ellos, menos de los debería o lo que debería hacer? | 30,8 | 19,9 | 20,6 | 26,5 | 2,2 | (2.492) |
Respecto a los trabajadores, ¿Ud. cree que el Gobierno hace más de los que debería por ellos, menos de lo que debería o lo que debería hacer? | 4,6 | 62,3 | 13,9 | 16,9 | 2,3 | (2.492) |
Respecto a los parados, ¿Ud. cree que el Gobierno hace más de lo que debería por ellos, menos de lo que debería o lo que debería hacer? | 7,1 | 58,8 | 16,0 | 15,8 | 2,3 | (2.490) |
En relación a personas como Ud., ¿cree que el Gobierno hace más de lo que debería, menos de lo que debería o lo que debería hacer? | 3,2 | 57,0 | 19,8 | 16,2 | 3,8 | (2.489) |
Pregunta 29
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de estas frases.
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Aunque haya grupos intermedios y personas que no estén claramente de un lado y otro, la sociedad española está básicamente dividida entre los que están arriba y los que están abajo | 66,8 | 14,1 | 17,1 | 2,1 | (2.492) |
Es cierto que en España se vive mejor que hace veinte o treinta años, pero sólo una minoría se ha aprovechado de verdad del desarrollo económico | 63,2 | 18,1 | 16,5 | 2,2 | (2.492) |
Todo lo que la sociedad produce debería ser distribuido entre sus miembros con el mayor grado de igualdad posible, sin que haya grandes diferencias | 71,7 | 10,0 | 15,9 | 2,4 | (2.491) |
Pregunta 30
Pensando en una sociedad como la española, ¿diría Vd., que los intereses de los empresarios y los de los trabajadores son básicamente los mismos?
Los intereses de los empresarios y los trabajadores son básicamente opuestos | 52,0 |
Son los mismos intereses | 17,5 |
Depende, algunos intereses en conflicto y otros no | 12,7 |
N.S. | 16,4 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 31
¿Con cuál de estas dos frases está Vd. más de acuerdo?
Los trabajadores mejorarían su situación si se uniesen y actuasen juntos para resolver sus problemas | 68,4 |
La única forma que tiene un trabajador de mejorar su situación es hacer un esfuerzo individual para salir adelante | 17,8 |
N.S. | 12,4 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 32
En términos generales, ¿cree Vd. que en España se paga a los trabajadores más de lo que merecen o menos de lo que merecen?
Más de lo que merecen | 1,8 |
Lo que merecen | 13,6 |
Menos de lo que merecen | 63,1 |
Depende (NO LEER) | 10,9 |
N.S. | 9,5 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 33
En términos generales, ¿cree Vd. que en España se paga a los directivos de las empresas más de lo que merecen o menos de lo que merecen?
Más de lo que merecen | 45,8 |
Lo que merecen | 16,2 |
Menos de lo que merecen | 5,3 |
Depende (NO LEER) | 8,8 |
N.S. | 22,5 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.480) |
Pregunta 34
De las dos frases que voy a leerle a continuación quisiera que me dijera con cuál está Vd. más de acuerdo.
Es fácil hablar mal de los empresarios, pero la verdad es que sin ellos la economía no podría funcionar | 58,5 |
Si desaparecieran los empresarios y los trabajadores se hicieran cargo de las empresas, la economía marcharía mejor | 15,9 |
N.S. | 22,8 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (2.488) |
Pregunta 35
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
Trabaja | 40,7 |
Está parado | 9,0 |
Jubilado | 12,9 |
Estudiante | 6,2 |
Sus labores | 31,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 35a
Ocupación.
Empresarios agrícolas con asalariados | 0,3 |
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,4 |
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,4 |
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 7,3 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,0 |
Profesiones liberales y asimiladas | 2,1 |
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,1 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 6,8 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,0 |
Vendedores | 3,9 |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,8 |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 2,0 |
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 23,9 |
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 19,1 |
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 8,4 |
Busca primer empleo | 0,6 |
N.C. | 2,1 |
(N) | (2.439) |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES TRABAJAN. (1 en P35) (N=1.013) |
Pregunta 35b
Ahora me gustaría que me dijera si considera que ¿hay muchas posibilidades, bastantes posibilidades, pocas o ninguna posibilidad de que pueda perder su trabajo en los próximos meses?
Muchas posibilidades | 6,3 |
Bastantes posibilidades | 13,4 |
Pocas posibilidades | 46,0 |
Ninguna posibilidad | 27,5 |
N.S. | 6,2 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.003) |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES TRABAJAN. (1 en P35) (N=1.013) |
Pregunta 35c
En caso de quedarse sin empleo, ¿cree Vd. que podría encontrar trabajo con cierta rapidez, que le llevaría bastante tiempo o le resultaría muy difícil?
Con cierta rapidez | 22,0 |
Le llevaría bastante tiempo | 31,2 |
Le resultaría muy difícil | 37,7 |
N.S. | 8,0 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (997) |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES TRABAJAN. (1 en P35) (N=1.013) |
Pregunta 35d
Supongamos por un momento que Vd. se quedara sin empleo, digamos, durante 6 meses o 1 año, ¿cómo cree Vd. que saldrían adelante Vd. y los suyos?
Sí | No | No procede | N.C. | (N) | |
Se pondría a trabajar mi mujer/marido | 38,9 | 16,8 | 35,3 | 9,1 | (983) |
Se pondría a trabajar alguno de mis hijos | 18,9 | 22,4 | 49,7 | 9,0 | (981) |
Buscaría algún trabajo ocasional | 87,3 | 4,9 | 1,6 | 6,2 | (990) |
Pediría un crédito | 21,8 | 61,5 | 4,9 | 11,8 | (976) |
Viviría ese tiempo de mis ahorros | 37,1 | 41,8 | 11,4 | 9,8 | (984) |
Pediría dinero a algún familiar o amigo | 43,6 | 40,9 | 3,1 | 12,4 | (987) |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES TRABAJAN. (1 en P35) (N=1.013) |
Pregunta 35e
¿Considera Vd. que las posibilidades de que le saliera algún trabajo ocasional serían muchas, bastantes, pocas o ninguna?
Muchas | 7,5 |
Bastantes | 25,9 |
Pocas | 48,9 |
Ninguna | 9,6 |
N.S. | 6,9 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (996) |
Pregunta 36
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
1 Izquierda | 2,0 |
2 | 5,0 |
3 | 15,5 |
4 | 13,8 |
5 | 15,4 |
6 | 5,3 |
7 | 4,4 |
8 | 3,7 |
9 | 1,4 |
10 Derecha | 0,6 |
N.S. | 18,2 |
N.C. | 14,7 |
(N) | (2.477) |
Pregunta 37
Por último, suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
AP | 8,8 |
CDS | 6,6 |
IU | 3,6 |
PDP | 0,1 |
PSOE | 28,6 |
PT/UC | 0,4 |
EA | 0,3 |
EE | 0,6 |
HB | 0,4 |
PNV | 0,7 |
CiU | 2,7 |
ERC | 0,4 |
PAR | 0,1 |
AIC | - |
UV | 0,2 |
Otro de derechas | 0,3 |
Otro de izquierdas | 1,3 |
No votaría | 11,5 |
N.S. | 21,9 |
N.C. | 11,5 |
(N) | (2.482) |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, N.S. ó N.C. en P37. (77,88 ó 99 en p37) (N=1.114) |
Pregunta 37a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
AP | 3,5 |
CDS | 3,0 |
IU | 1,7 |
PDP | - |
PSOE | 11,0 |
PT/UC | 0,6 |
EA | 0,2 |
EE | 0,3 |
HB | 0,3 |
PNV | - |
CiU | 1,2 |
ERC | 0,1 |
PAR | 0,1 |
AIC | - |
UV | - |
Otro de derechas | 0,2 |
Otro de izquierdas | 1,0 |
Ninguna | 48,9 |
N.C. | 28,0 |
(N) | (1.041) |
Pregunta 37aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
AP | 10,6 |
CDS | 8,1 |
IU | 4,4 |
PDP | 0,1 |
PSOE | 34,2 |
PT/UC | 0,7 |
EA | 0,4 |
EE | 0,7 |
HB | 0,5 |
PNV | 0,7 |
CiU | 3,3 |
ERC | 0,4 |
PAR | 0,2 |
AIC | - |
UV | 0,2 |
Otro de derechas | 0,4 |
Otro de izquierdas | 1,7 |
Ninguno | 21,1 |
N.C. | 12,1 |
(N) | (2.409) |
Pregunta 38
Sexo:
Hombre | 48,3 |
Mujer | 51,7 |
(N) | (2.492) |
Pregunta 39
¿Es Vd.?
Soltero | 24,4 |
Casado | 66,8 |
Divorciado o separado | 1,4 |
Viudo | 7,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.488) |
Pregunta 40
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
1 hijo | 13,6 |
2 hijos | 24,1 |
3 hijos | 16,0 |
4 hijos | 8,0 |
5 hijos | 4,2 |
6 hijos | 1,4 |
7 hijos | 0,8 |
8 hijos | 0,6 |
Más de 8 hijos | 0,4 |
Ninguno | 30,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.476) |
Pregunta 41
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 16,1 |
De 25 a 34 años | 19,4 |
De 35 a 44 años | 16,7 |
De 45 a 54 años | 17,8 |
De 55 a 64 años | 14,6 |
65 y más años | 15,4 |
N.C. | - |
(N) | (2.490) |
Pregunta 42
¿Qué estudios tiene Vd.?
Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,4 |
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 27,6 |
Estudios primarios completos, cultura general | 34,6 |
Formación profesional | 6,9 |
Bachiller elemental | 6,5 |
Bachiller superior | 8,3 |
Estudios de grado medio | 5,8 |
Universitarios o técnico superior | 5,4 |
Otros | 0,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 43
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
Menos de 15.000 ptas. | 1,1 |
De 15.001 a 30.000 ptas. | 6,5 |
De 30.001 a 50.000 ptas. | 15,6 |
De 50.001 a 75.000 ptas. | 18,4 |
De 75.001 a 100.000 ptas. | 18,7 |
De 100.001 a 150.000 ptas. | 10,3 |
De 150.001 a 200.000 ptas. | 3,2 |
Más de 200.000 ptas. | 1,9 |
N.C. | 24,2 |
(N) | (2.486) |
Pregunta 44
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
Nunca | 30,8 |
Varias veces al año | 27,1 |
Alguna vez al mes | 13,5 |
Casi todos los domingos | 12,4 |
Todos los domingos y festivos | 12,1 |
Varias veces a la semana | 2,2 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 45
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?
AP/PDP/PL | 10,4 |
CDS | 5,9 |
IU | 3,5 |
MUC | 0,1 |
PRD | 0,0 |
PSOE | 36,0 |
EE | 0,7 |
HB | 0,6 |
PNV | 0,8 |
CiU | 3,0 |
ERC | 0,4 |
CG | 0,0 |
PAR | 0,1 |
AIC | 0,1 |
UV | 0,2 |
Otro de derechas | 0,2 |
Otro de izquierdas | 1,3 |
No votó | 15,5 |
En blanco | 1,0 |
No recuerda | 7,4 |
N.C. | 12,8 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 46
¿Le importaría darme su número de teléfono?
Tiene teléfono y da número | 46,0 |
No tiene teléfono | 39,9 |
Tiene teléfono y no da número | 12,6 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.481) |