1626/0-0 BARÓMETRO DE ABRIL 1987

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que me dijera cómo le parece a Vd. que han ido las cosas en España en este último año: muy bien, bien, mal o muy mal.

Muy bien0,4
Bien19,2
Regular (No leer)33,3
Mal32,9
Muy mal10,7
N.S.3,2
N.C.0,4
(N)(2.472)

Pregunta 2
Y más concretamente. refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿Vd. la calificaría de: muy buena, buena, mala o muy mala?

Muy buena0,2
Buena14,3
Regular (No leer)28,5
Mala41,4
Muy mala11,3
N.S.3,9
N.C.0,4
(N)(2.470)

Pregunta 3
¿Cree Vd. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año?

Mejor17,2
Igual39,8
Peor36,5
N.S.5,9
N.C.0,6
(N)(2.466)

Pregunta 4
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor23,7
Igual27,6
Peor24,0
N.S.24,2
N.C.0,5
(N)(2.464)

Pregunta 5
¿Está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con los que afirman que España está empezando a salir de la crisis económica?

Más bien de acuerdo33,7
Más bien en desacuerdo49,1
N.S.16,4
N.C.0,8
(N)(2.468)

Pregunta 6
Y ¿diría Vd. que en estos últimos doce meses su situación económica ha mejorado mucho, ha mejorado bastante, ha empeorado bastante o ha empeorado mucho?

Ha mejorado mucho0,7
Ha mejorado bastante14,8
Se mantiene igual (No leer)45,2
Ha empeorado bastante30,7
Ha empeorado mucho4,1
N.S.3,8
N.C.0,6
(N)(2.469)

Pregunta 7
Ahora me gustaría que me dijera en qué medida se ha visto afectado en sus actividades diarias por las huelgas, conflictos y manifestaciones que han tenido lugar en las últimas semanas?

Mucho4,6
Bastante15,0
Poco23,1
Nada54,5
N.S.2,5
N.C.0,3
(N)(2.472)

Pregunta 8
Y, cuando Vd. se ve afectado de forma directa por alguno de estos conflictos, ¿cuál es su reacción?

Se enfada y no entiende por qué la gente utiliza estos medios para protestar14,7
Se enfada pero entiende que es la única solución que tiene la gente para conseguir las cosas que piden27,9
Acepta las molestias que le causan porque piensa que cuando la gente protesta es porque tiene razones42,5
N.S.12,4
N.C.2,4
(N)(2.468)

Pregunta 9
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿en qué medida cree que están justificados los siguientes conflictos?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Las manifestaciones y huela de los médicos6,925,820,521,724,21,0(2.473)
La huelga de RENFE3,725,120,116,533,61,0(2.470)
La huelga de IBERIA y AVIACO2,618,019,623,135,51,1(2.473)
Las huelgas y manifestaciones de los estudiantes14,335,814,713,221,20,8(2.472)
La huelga del METRO2,718,913,113,449,82,1(2.465)
La huelga de los trabajadores de la construcción9,037,011,37,833,91,1(2.470)
Las huelgas y manifestaciones de los mineros14,340,07,46,630,61,1(2.475)
Los conflictos de Reinosa12,828,29,78,139,41,7(2.472)

Pregunta 10
Como Vd. recordará, en años anteriores ha habido un acuerdo entre la Patronal, el Gobierno y los Sindicatos sobre la negociación de los convenios colectivos. En su opinión, si este año hubiera habido un acuerdo de este tipo las cosas habrían ido mucho mejor, mejor, peor o mucho peor de lo que están actualmente?

Mucho mejor10,7
Mejor44,9
Igual (No leer)12,2
Peor2,2
Mucho peor0,3
N.S.28,9
N.C.0,9
(N)(2.465)

Pregunta 11
¿Y cree Vd. que con un acuerdo como el de años anteriores habría habido más o menos huelgas y conflictos de los que está habiendo?

Más7,0
Menos59,2
N.S.32,0
N.C.1,8
(N)(2.459)

Pregunta 12
Le voy a leer una serie de frases para que Vd. me diga si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
España es un país en el que la gente recurre al conflicto laboral por cualquier cosa, sin pensarlo dos veces38,746,314,20,8(2.473)
En España cuando la gente va a la huelga o plantea otros conflictos, es porque existen razones serias para hacerlo62,119,916,91,1(2.467)
En España hay gente que reivindica cosas abusivas porque sabe que sus huelgas causan trastornos irreparables43,634,420,91,1(2.470)
En realidad en España hay muchos conflictos laborales que son más bien de carácter político60,914,423,61,1(2.462)

Pregunta 13
¿Cómo diría Vd. que el gobierno está haciendo frente a estos conflictos: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?

Muy bien1,0
Bien16,8
Regular35,9
Mal24,6
Muy mal10,2
N.S.10,9
N.C.0,6
(N)(2.474)

Pregunta 14
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con estas dos frases:

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
El Gobierno tiene que defender los intereses de todos, por lo que es normal que en muchos casos soporte los conflictos sin hacer concesiones59,321,217,91,6(2.472)
El Gobierno debería hacer más concesiones de las que hace, porque en muchas ocasiones lo que se reclama8 en justo60,915,521,71,9(2.465)

Pregunta 15
Querría que me dijera ahora si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes opiniones

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Los partidos de la Oposición defender los intereses de todos, por lo que es normal que en muchos casos soporte los conflictos sin hacer concesiones74,17,117,21,6(2.473)
Es lógico que los partidos de la oposición aprovechen los conflictos actuales para atacar al Gobierno44,335,218,91,5(2.473)
Los partidos de la oposición deben presionar al Gobierno para que atienda las peticiones de la gente que está la huelga56,917,323,72,1(2.468)

Pregunta 16
De estas frases que voy a leerle me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
El papel de los sindicatos es defender a los trabajadores, por lo que es lógico que utilicen todos los medios a su alcance para conseguir lo que piden66,014,318,41,3(2.471)
Lo que no se puede hacer es convocar todas las huelgas juntas y perjudicar así a la gente60,920,217,01,9(2.470)
Los sindicatos no han desempeñado un papel protagonista en estos conflictos, lo único que han hecho es dejarse llevar por las movilizaciones de los trabajadores30,233,933,92,0(2.466)
En estos conflictos, los distintos grupos de trabajadores están pidiendo con frecuencia cosas contradictorias31,232,434,52,0(2.460)
Lo que quieren los sindicatos es doblegar al Gobierno y que cambie su política49,517,331,31,9(2.466)
Las huelgas han sido causadas por el malestar de los trabajadores y estos son los que han arrastrado a los sindicatos42,523,132,51,9(2.468)
Los sindicatos no deberían mezclar las reivindicaciones de los trabajadores con cuestiones políticas contra el Gobierno57,814,026,51,7(2.466)

Pregunta 17
Como Vd. sabe, las huelgas y manifestaciones se plantean algunas veces para reclamar cosas al empresario y otras para protestar contra la política del Gobierno. Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿qué cree Vd. que predomina en los conflictos que están teniendo lugar en estas últimas semanas?

La defensa de las reivindicaciones laborales46,6
La lucha contra la política del Gobierno31,6
N.S.20,0
N.C.1,8
(N)(2.465)

Pregunta 18
Cambiando de tema, hay quien piensa que los partidos políticos deberían jugar un papel muy importante de la política y hay quien piensa de otro modo. Por favor, dígame hasta qué punto está Vd. a favor o en contra de que los partidos políticos desempeñen un papel importante en la política española:

Muy a favor16,6
Bastante a favor37,7
Ni a favor ni en contra¡19,2
Bastante en contra4,3
Muy en contra1,3
N.S.19,2
N.C.1,7
(N)(2.468)

Pregunta 19
En términos generales, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, regular, poco o nada satisfecho con la labor realizada hasta ahora por el partido que votó en las últimas elecciones de junio del 86?

Muy satisfecho6,3
Bastante satisfecho31,7
Regular26,7
Poco satisfecho13,6
Nada satisfecho6,5
N.S.8,4
N.C.6,7
(N)(2.445)

Pregunta 20
Y ¿diría Vd. que ahora tiene más o menos confianza en el partido que votó en junio del 86?

Más20,7
Menos26,5
Igual (No leer)37,0
N.S.9,0
N.C.6,8
(N)(2.444)

Pregunta 21
Me gustaría que me dijese ahora, cómo valora la actuación política de los siguientes partidos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala.

 Muy buenaBuenaRegularMalaMuy malaN.S.N.C.(N)
AP2,49,225,330,111,816,05,1(2.473)
CDS1,917,134,117,15,618,85,3(2.472)
IU0,67,126,825,010,324,55,6(2.471)
PDP0,12,322,429,710,429,16,0(2.464)
PSOE3,819,532,018,08,713,04,9(2.472)
PNV0,33,317,617,48,543,79,3(2.454)
CiU1,15,217,616,16,943,59,6(2.441)

Pregunta 22
Voy a citarle ahora una serie de partidos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.

 Muy cercanoCercanoNi cercano ni distanteDistanteMuy distanteN.S.N.C.(N)
AP3,411,219,226,922,79,17,5(2.475)
CDS1,713,932,522,112,39,97,6(2.474)
IU1,27,723,327,421,611,17,7(2.469)
PDP0,42,323,030,222,214,07,8(2.463)
PSOE6,325,825,515,611,08,47,4(2.474)
PT/​UC0,64,817,822,620,921,411,9(2.442)
EA (Sólo País Vasco)3,57,718,330,39,917,612,7(142)
EE (Sólo País Vasco)5,612,021,118,313,416,912,7(142)
HB (Sólo País Vasco)2,811,38,527,521,116,212,7(142)
PNV (Sólo País Vasco)4,915,515,523,212,016,212,7(142)
CiU (Sólo Cataluña)10,120,524,324,112,44,34,3(395)
ERC (Sólo Cataluña)2,59,628,430,617,56,35,1(395)
BNG (Sólo Galicia)1,15,622,220,026,711,712,8(180)
EG (Sólo Galicia)2,27,823,318,323,911,712,8(180)
CG (Sólo Galicia)0,66,732,423,514,59,512,8(179)
PA (Sólo Andalucía)1,213,232,915,612,213,411,5(417)

Pregunta 23
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

1 Izquierda2,2
25,2
315,2
416,1
517,4
67,1
75,6
84,2
91,6
10 Derecha1,2
N.S.14,3
N.C.9,9
(N)(2.466)

Pregunta 24
Como hemos visto, en política se usan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?

 1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.(N)
AP0,10,0-0,21,04,411,521,920,915,317,27,5(2.473)
CDS0,10,40,63,533,321,08,73,82,00,718,47,6(2.472)
IU22,227,815,54,31,10,70,20,10,10,120,17,7(2.472)
PDP0,40,40,92,17,513,916,412,77,13,027,67,8(2.457)
PSOE2,16,718,627,212,64,81,70,60,30,417,27,6(2.467)
PT/​UC16,719,610,82,91,31,10,50,50,10,136,310,1(2.462)
EA (Sólo País Vasco)-1,49,211,314,915,67,12,11,4-24,812,1(141)
EE (Sólo País Vasco)2,815,636,26,40,70,70,7---24,812,1(141)
HB (Sólo País Vasco)44,713,53,5------1,424,812,1(141)
PNV (Sólo País Vasco)--0,74,323,414,28,511,31,40,723,412,1(141)
CiU (Sólo Cataluña)0,3-0,31,514,725,914,014,26,60,316,85,6(394)
ERC (Sólo Cataluña)14,813,716,513,78,93,10,50,30,50,322,15,6(393)
BNG (Sólo Galicia)32,816,79,40,60,6--1,7--31,17,2(180)
EG (Sólo Galicia)19,416,725,01,7---1,1--29,46,7(180)
CG (Sólo Galicia)0,61,11,14,516,916,310,79,01,70,630,96,7(178)
PA (Sólo Andalucía)0,75,219,115,47,64,52,10,2--34,510,6(423)

 MediaDesviación típica(N)
AP8,351,26(1.862)
CDS5,751,21(1.830)
IU2,171,17(1.785)
PDP6,881,63(1.586)
PSOE3,941,39(1.855)
PT/​UC2,291,41(1.320)
EA (Sólo País Vasco)5,121,53(89)
EE (Sólo País Vasco)2,870,92(89)
HB (Sólo País Vasco)1,531,41(89)
PNV (Sólo País Vasco)6,071,40(91)
CiU (Sólo Cataluña)6,561,34(306)
ERC (Sólo Cataluña)3,081,64(284)
BNG (Sólo Galicia)1,831,33(111)
EG (Sólo Galicia)2,241,17(115)
CG (Sólo Galicia)5,991,55(111)
PA (Sólo Andalucía)3,861,31(232)

Pregunta 25
Para acabar con este tema querría decirme si pertenece a algún partido político o a alguna de las siguientes asociaciones u organizaciones?

 NoN.S.N.C.(N)
Partido político3,594,50,91,2(2.455)
Asociaciones culturales7,890,10,91,3(2.450)
Asociaciones recreativas o deportivas12,585,30,91,3(2.451)
Asociaciones religiosas3,794,10,81,4(2.452)
Centrales sindicales4,093,80,91,4(2.451)
Organizaciones profesionales4,892,70,91,6(2.450)

Pregunta 26
Vamos a pasar a otro tema, ¿ha oído hablar de la redada antidroga que ha llevado a cabo la Policía hace algunos días en algunas ciudades del país?

85,0
No14,5
N.S.0,2
N.C.0,3
(N)(2.474)


PROCEDE DE P26.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA REDADA ANTIDROGA QUE HA LLEVADO A CABO LA POLICÍA EN ALGUNAS CIUDADES DEL PAÍS
(1 en P26)
(N=2.102)

Pregunta 26a
Y, ¿hasta qué punto considera Vd. eficaces estas redadas de la Policía para lograr que disminuya el tráfico y consumo de drogas: mucho, bastante, poco o nada?

Mucho23,1
Bastante39,2
Poco24,1
Nada9,0
N.S.4,5
N.C.0,2
(N)(2.101)


PROCEDE DE P26.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA REDADA ANTIDROGA QUE HA LLEVADO A CABO LA POLICÍA EN ALGUNAS CIUDADES DEL PAÍS
(1 en P26)
(N=2.102)

Pregunta 26b
¿Cree Vd. que ese tipo de operaciones policiales masivas pueden suponer algún peligro para los derechos y libertades de los ciudadanos?

22,5
No64,5
N.S.12,2
N.C.0,7
(N)(2.081)

Pregunta 27
En su opinión, la droga es hoy un problema muy importante, bastante importante, poco o nada importante en la sociedad española?

Muy importante68,8
Bastante importante27,1
Poco importante1,7
Nada importante0,4
N.S.1,7
N.C.0,4
(N)(2.473)

Pregunta 28
¿Cree Vd. que el Gobierno se preocupa mucho, bastante, poco o nada para solucionar este problema?

Mucho9,1
Bastante32,1
Poco38,7
Nada11,9
N.S.7,6
N.C.0,5
(N)(2.472)

Pregunta 29
Y ¿cómo valoraría Vd. la actuación de la Policía en la lucha contra el tráfico de drogas: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena9,2
Buena35,9
Regular30,6
Mala10,5
Muy mala3,6
N.S.9,2
N.C.1,0
(N)(2.470)

Pregunta 30
Hablando de otra cosa, ¿ha oído hablar del SIDA?

96,6
No3,0
N.S.0,1
N.C.0,3
(N)(2.474)


PROCEDE DE P30.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL SIDA
(1 en P30)
(N=2.390)

Pregunta 30a
¿Y se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado sobre esta enfermedad?

Muy informado2,9
Bastante informado30,4
Poco informado52,0
Nada informado13,7
N.S.0,7
N.C.0,2
(N)(2.379)


PROCEDE DE P30.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL SIDA
(1 en P30)
(N=2.390)

Pregunta 30b
En su opinión, ¿el SIDA es hoy día en España un problema muy importante, bastante importante, poco o nada importante?

Muy importante42,5
Bastante importante40,6
Poco importante11,7
Nada importante1,2
N.S.4,0
N.C.-
(N)(2.388)


PROCEDE DE P30.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL SIDA
(1 en P30)
(N=2.390)

Pregunta 30c
¿Y hasta qué punto se siente Vd. amenazado por esa enfermedad: mucho, bastante, poco o nada?

Mucho4,7
Bastante13,5
Poco27,6
Nada46,4
N.S.7,4
N.C.0,4
(N)(2.385)


PROCEDE DE P30.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL SIDA
(1 en P30)

Pregunta 30d
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que el SIDA se puede contraer por...?

 NoN.S.N.C.(N)
Transfusiones de sangre89,41,78,80,1(2.388)
Relaciones sexuales entre hombre y mujer77,79,312,40,5(2.386)
Bebiendo en un vaso usado por una persona con SIDA24,651,223,80,4(2.387)
Sentándose en un inodoro o retrete26,746,826,10,4(2.376)
Dándose la mano6,075,518,10,4(2.374)
Comiendo alimentos que han sido tocados por una persona con SIDA23,551,024,70,8(2.384)
Probándose ropa en una tienda8,671,219,30,9(2.378)
Compartiendo jeringuillas90,80,78,10,3(2.373)
Besándose46,232,021,00,7(2.364)
Haciéndose la manicura en la peluquería21,852,225,10,9(2.378)
En el dentista44,631,722,90,8(2.373)
Conviviendo en el trabajo o la escuela con personas afectadas por la enfermedad16,362,020,80,9(2.390)
Relaciones homosexuales entre hombres90,41,27,90,5(2.392)
Relaciones homosexuales entre mujeres73,110,216,10,7(2.392)
En el embarazo cuando la mujer es portadora del SIDA82,02,215,40,5(2.394)


PROCEDE DE P30.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL SIDA
(1 en P30)
(N=2.390)

Pregunta 30e
Hasta ahora, los homosexuales y los drogadictos son los grupos más afectados por el SIDA; ¿cree Vd. que en un futuro próximo esta enfermedad afectará también al resto de la población?

58,2
No17,7
N.S.23,7
N.C.0,4
(N)(2.367)


PROCEDE DE P30.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL SIDA
(1 en P30)

Pregunta 30f
A continuación voy a leerle una serie de medidas posibles para evitar la extensión del SIDA. ¿Vd. estaría a favor o en contra de que la Administración adoptara cada una de estas medidas?

 A favorEn contraN.S.N.C.(N)
Aislar a los enfermos del SIDA42,645,111,60,8(2.386)
Fomentar el uso de preservativos84,53,311,01,3(2.386)
Obligar a los afectados de SIDA a llevar algún tipo de identificación33,853,012,20,9(2.385)
Lanzar campañas de prevención contra el SIDA93,70,95,10,3(2.382)
Prohibir la entrada en España a todo extranjero que padezca el SIDA60,826,711,90,7(2.386)
Obligar a los grupos de alto riesgo a hacerse las pruebas de detección del SIDA88,24,46,90,5(2.386)
Facilitar a cualquiera que lo desee que le hagan las pruebas de detección del SIDA94,30,54,80,4(2.383)

Pregunta 31
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?

AP9,6
CDS7,1
IU3,0
PDP0,2
PL0,0
PSOE28,6
PT/​UC0,2
EA0,4
EE0,5
HB0,5
PNV0,6
CiU2,8
ERC0,3
CG0,1
PAR0,1
AIC-
UV0,2
Otro de derechas0,4
Otro de izquierdas1,1
No votaría12,9
N.S.23,4
N.C.7,9
(N)(2.472)


PROCEDE DE P31.
PROCEDE DE 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA' Y 'N.C.' EN P31.
(77, 88 ó 99 en P31)
(N=1.092)

Pregunta 31a
En todo caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o considera más cercano a sus propias ideas?

AP5,8
CDS6,9
IU1,1
PDP0,1
PSOE16,6
PT/​UC0,7
EA0,3
EE0,3
HB0,3
PNV0,3
CiU1,0
ERC0,3
CG0,2
UV0,2
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas0,6
Ninguno39,7
N.C.25,5
(N)(1.060)

Pregunta 31aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).

AP12,3
CDS10,2
IU3,6
PDP0,2
PL0,0
PSOE36,2
PT/​UC0,5
EA0,5
EE0,7
HB0,7
PNV0,8
CiU3,3
ERC0,4
CG0,2
PAR0,1
AIC-
UV0,2
Otro de derechas0,5
Otro de izquierdas1,4
Ninguno17,3
N.C.11,1
(N)(2.440)

Pregunta 32
Sexo:

Hombre48,1
Mujer51,9
(N)(2.468)

Pregunta 33
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años16,3
De 25 a 34 años19,7
De 35 a 44 años16,8
De 45 a 54 años17,5
De 55 a 64 años14,0
65 y más años15,7
N.C.0,0
(N)(2.457)

Pregunta 34
Es Vd.:

Soltero24,9
Casado66,0
Divorciado o separado1,5
Viudo7,4
N.C.0,3
(N)(2.475)

Pregunta 35
¿Cuántos hijos tiene Vd.?

1 hijo13,0
2 hijos24,3
3 hijos16,1
4 hijos8,9
5 hijos3,6
6 hijos1,8
7 hijos0,6
8 hijos0,4
9 hijos0,2
10 o más hijos0,3
Ninguno29,6
N.C.1,3
(N)(2.470)

Pregunta 36
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer3,4
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)26,0
Estudios primarios completos, cultura general36,0
Formación profesional6,3
Bachiller elemental7,6
Bachiller superior9,2
Estudios de grado medio4,7
Universitarios o técnico superior6,3
Otros0,1
N.C.0,3
(N)(2.470)

Pregunta 37
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja40,8
Está parado8,4
Jubilado12,4
Estudiante6,3
Sus labores31,1
N.C.1,1
(N)(2.453)

Pregunta 37a
Ocupación.

Empresarios agrícolas con asalariados0,1
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores)0,3
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores)2,1
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar7,0
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios10,7
Profesiones liberales y asimiladas2,8
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración1,6
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración5,5
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración7,8
Vendedores4,3
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración3,1
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,3
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios24,2
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios18,9
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena)7,3
Busca primer empleo0,8
N.C.2,1
(N)(2.425)

Pregunta 38
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.

Menos de 15.000 ptas.1,1
De 15.001 a 30.000 ptas.7,6
De 30.001 a 50.000 ptas.16,3
De 50.001 a 75.000 ptas.18,9
De 75.001 a 100.000 ptas.15,8
De 100.001 a 150.000 ptas.8,3
De 150.001 a 200.000 ptas.2,2
Más de 200.000 ptas.1,7
N.C.28,1
(N)(2.459)

Pregunta 39
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?

Nunca29,0
Varias veces al año24,6
Alguna vez al mes14,1
Casi todos los domingos14,4
Todos los domingos y festivos14,1
Varias veces a la semana2,1
N.C.1,8
(N)(2.469)

Pregunta 40
Por último recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?

AP/​PDP/​PL11,9
CDS5,4
IU2,6
MUC0,2
PRD0,3
PSOE41,5
EE0,6
HB0,6
PNV1,0
CiU2,6
ERC0,2
CG0,3
PAR0,2
AIC-
UV0,1
Otros de derecha0,2
Otros de izquierda0,8
En blanco-
No votó13,5
En blanco0,8
No recuerda7,0
N.C.10,2
(N)(2.471)

Pregunta 41
¿Tiene Vd. teléfono en casa?

53,9
No41,4
N.C.4,6
(N)(2.473)