1597/0-0 BARÓMETRO DE FEBRERO 1987
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que Vd. me dijera si piensa que para España el hecho de haberse convertido en miembro de la Comunidad Económica Europea ha sido una cosa buena, una cosa mala o una cosa ni buena ni mala.
Ha sido una cosa buena | 46,4 |
Ha sido una cosa mala | 12,8 |
No ha sido una cosa ni buena ni mala | 21,1 |
N.S. | 19,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 2
¿Y cree Vd. que la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea está teniendo efectos muy buenos, más bien buenos, más bien malos o muy malos en...?
Efectos muy buenos | Efectos más bien buenos | Efectos más bien malos | Efectos muy malos | N.S. | N.C. | (N) | |
El funcionamiento de la democracia | 8,4 | 47,9 | 9,9 | 1,2 | 30,9 | 1,6 | (2.496) |
El desarrollo de nuestra economía | 5,8 | 37,7 | 26,0 | 4,3 | 25,2 | 1,1 | (2.497) |
La modernización social de España | 8,4 | 51,9 | 9,9 | 2,0 | 26,4 | 1,3 | (2.494) |
El papel de España en el mundo | 9,8 | 54,2 | 7,5 | 1,9 | 25,3 | 1,4 | (2.496) |
Pregunta 3
Y más concretamente, ¿cree Vd. que la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea está teniendo efectos más bien buenos o más bien malos en...?
Más bien buenos | Más bien malos | N.S. | N.C. | (N) | |
La exportación de productos españoles a la Comunidad Económica Europea | 42,8 | 28,5 | 27,6 | 1,1 | (2.486) |
El precio de nuestros productos en tiendas y almacenes | 23,5 | 50,1 | 24,9 | 1,4 | (2.485) |
Las posibilidades de enfrentarnos a la crisis económica | 34,4 | 29,8 | 34,4 | 1,5 | (2.476) |
La modernización de nuestras empresas | 56,8 | 13,7 | 28,0 | 1,6 | (2.481) |
Pregunta 4
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si cree que la entrada de España en la Comunidad Económica Europea está beneficiando mucho, bastante, poco o nada a:
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
La industria | 5,1 | 30,3 | 28,5 | 10,1 | 25,0 | 1,0 | (2.485) |
La agricultura | 3,4 | 21,0 | 32,3 | 21,6 | 20,8 | 0,8 | (2.490) |
La ganadería | 2,6 | 18,2 | 29,3 | 23,2 | 25,8 | 1,0 | (2.490) |
La pesca | 2,8 | 23,1 | 25,4 | 16,0 | 31,6 | 1,0 | (2.485) |
El comercio | 4,5 | 33,4 | 23,6 | 11,6 | 25,9 | 1,0 | (2.480) |
El turismo | 14,8 | 44,7 | 10,4 | 5,9 | 23,1 | 1,0 | (2.489) |
El empleo | 2,3 | 14,2 | 26,2 | 33,3 | 22,8 | 1,2 | (2.486) |
Pregunta 5
¿Cree Vd. que con la entrada de España en la Comunidad Económica Europea...
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Está siendo más fácil a los españoles en paro colocarse en los países de la CEE | 18,4 | 47,9 | 32,5 | 1,2 | (2.484) |
Los productos españoles se venden mejor en los mercados europeos | 38,8 | 27,1 | 32,7 | 1,5 | (2.483) |
Los españoles podemos adquirir productos europeos a precios más económicos | 42,5 | 30,1 | 26,2 | 1,2 | (2.490) |
Los pesqueros españoles pueden pescar libremente en las aguas de la Comunidad | 28,1 | 37,3 | 33,4 | 1,2 | (2.490) |
La industria española está sufriendo mucho por la competencia de los precios de la Comunidad | 58,2 | 10,6 | 29,9 | 1,3 | (2.483) |
Pregunta 6
¿Y cree Vd. que la entrada de España en la Comunidad Económica Europea está siendo más bien beneficiosa o más bien perjudicial para...?
Más bien beneficiosa | Más bien perjudicial | N.S. | N.C. | (N) | |
Sus posibilidades de trabajo | 24,4 | 28,5 | 38,4 | 8,6 | (2.477) |
Su economía familiar | 18,6 | 38,2 | 36,0 | 7,2 | (2.475) |
El porvenir de sus hijos | 32,5 | 20,5 | 40,5 | 6,5 | (2.479) |
Pregunta 7
Y, en términos muy generales, ¿diría Vd. que las cosas en España han mejorado mucho, han mejorado algo, han empeorado algo o han empeorado mucho con la entrada de España en la CEE?
Han mejorado mucho | 2,9 |
Han mejorado algo | 41,8 |
Han empeorado algo | 27,2 |
Han empeorado mucho | 7,3 |
N.S. | 17,3 |
N.C. | 3,5 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 8
Ahora quisiera pedirle su opinión sobre algunas instituciones de la vida política. ¿Considera Vd. muy buena, buena, regular, mala o muy mala la labor de las Cortes o Parlamento? ¿Y la de su Ayuntamiento? ¿Y la de su Gobierno autonómico? ¿Y la del gobierno de la Nación?
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
Cortes | 2,1 | 28,7 | 33,7 | 11,8 | 3,2 | 19,0 | 1,5 | (2.493) |
Ayuntamiento | 3,0 | 39,7 | 30,3 | 12,1 | 5,0 | 8,6 | 1,3 | (2.496) |
Gobierno autonómico | 1,8 | 26,8 | 32,1 | 16,1 | 7,3 | 14,5 | 1,3 | (2.497) |
Gobierno de la Nación | 1,5 | 30,5 | 34,9 | 16,2 | 5,8 | 9,8 | 1,3 | (2.496) |
Pregunta 9
Más concretamente, me gustaría que Vd. me dijera si considera muy buena, buena, regular, mala o muy mala la actuación del Gobierno de la nación en relación a...
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
El conflicto con los estudiantes | 0,6 | 13,6 | 28,6 | 28,1 | 8,4 | 19,8 | 0,9 | (2.496) |
Las huelgas y los conflictos laborales | 0,2 | 11,9 | 31,2 | 28,7 | 6,8 | 20,2 | 1,0 | (2.491) |
Los sucesos de Melilla | 0,6 | 16,0 | 23,3 | 20,1 | 6,1 | 32,7 | 1,2 | (2.488) |
La crisis de Alianza Popular | 0,9 | 16,8 | 19,4 | 9,8 | 2,9 | 46,7 | 3,5 | (2.487) |
Las negociaciones hispano/americanas para reducir las Bases | 1,3 | 21,8 | 22,2 | 16,8 | 5,7 | 30,8 | 1,4 | (2.490) |
El terrorismo | 1,2 | 18,1 | 23,5 | 26,0 | 14,2 | 15,8 | 1,2 | (2.480) |
La formación de gobierno en el País Vasco | 0,2 | 10,8 | 21,5 | 17,3 | 7,2 | 40,8 | 2,2 | (2.488) |
La negociación colectiva | 0,5 | 11,7 | 23,7 | 15,0 | 5,3 | 41,2 | 2,5 | (2.486) |
Pregunta 10
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno de la Nación?
Aprueba | 46,8 |
Desaprueba | 36,4 |
N.S. | 11,9 |
N.C. | 4,9 |
(N) | (2.497) |
Pregunta 11
Ahora me gustaría que me dijera cómo calificaría Vd. la actuación del presidente Felipe González durante el tiempo que lleva al frente del gobierno: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 4,1 |
Buena | 31,6 |
Regular | 39,1 |
Mala | 14,9 |
Muy mala | 5,1 |
N.S. | 3,7 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.496) |
Pregunta 12
¿Y diría Vd. que Felipe González le inspira hoy más o menos confianza que hace un año?
Más confianza | 19,8 |
Menos confianza | 38,2 |
Igual | 35,2 |
N.S. | 5,2 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.497) |
Pregunta 13
Con ayuda de esta tarjeta, dígame si, a su juicio, desde que es Presidente del Gobierno, Felipe González tiene más o menos...
Más | Menos | Igual | N.S. | N.C. | (N) | |
Sensibilidad ante los problemas del país | 24,7 | 33,0 | 24,0 | 17,0 | 1,3 | (2.491) |
Moderación | 37,8 | 16,3 | 25,1 | 19,5 | 1,3 | (2.490) |
Autoridad moral | 26,6 | 24,5 | 24,2 | 23,2 | 1,5 | (2.492) |
Sentido práctico | 36,2 | 19,7 | 20,6 | 22,0 | 1,5 | (2.486) |
Prestigio internacional | 58,2 | 8,7 | 16,1 | 15,5 | 1,5 | (2.487) |
Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | 20,7 | 43,2 | 19,7 | 15,0 | 1,4 | (2.491) |
Capacidad de tomar decisiones importantes | 37,8 | 20,2 | 21,5 | 19,0 | 1,5 | (2.491) |
Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 34,6 | 20,2 | 22,5 | 21,2 | 1,5 | (2.490) |
Dureza con sus adversarios | 24,0 | 22,0 | 28,3 | 24,0 | 1,7 | (2.488) |
Pregunta 14
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de Felipe González como presidente del gobierno?
Aprueba | 52,9 |
Desaprueba | 34,4 |
N.S. | 8,3 |
N.C. | 4,4 |
(N) | (2.486) |
Pregunta 15
Querríamos saber ahora hasta qué punto siente Vd. simpatía o antipatía hacia los movimientos o grupos sociales. En concreto, vamos a enumerar una serie de ellos y le rogaríamos que nos dijera si se encuentra muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante respecto a cada uno:
Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
Grupos ecologistas | 7,1 | 30,7 | 30,6 | 10,9 | 4,0 | 14,6 | 2,0 | (2.490) |
Sindicatos | 2,7 | 19,7 | 32,4 | 22,9 | 8,8 | 11,1 | 2,2 | (2.485) |
Clero | 2,9 | 21,1 | 30,2 | 22,9 | 14,9 | 6,1 | 2,0 | (2.491) |
ETA | 0,0 | 0,8 | 3,0 | 16,6 | 72,1 | 5,3 | 2,2 | (2.492) |
Pequeños empresarios | 5,3 | 29,3 | 33,3 | 13,2 | 6,8 | 10,2 | 1,9 | (2.492) |
Policía | 2,9 | 29,7 | 36,9 | 14,7 | 6,7 | 7,2 | 1,8 | (2.495) |
Movimiento de liberación de la mujer | 4,5 | 25,0 | 32,2 | 16,8 | 7,9 | 11,5 | 2,2 | (2.493) |
Hombres de negocios | 2,3 | 17,4 | 36,0 | 20,2 | 9,8 | 12,0 | 2,2 | (2.489) |
Militares | 1,7 | 16,7 | 36,1 | 23,2 | 12,2 | 8,2 | 1,9 | (2.493) |
Grupos pacifistas | 7,0 | 32,5 | 31,4 | 10,2 | 5,3 | 11,6 | 2,0 | (2.494) |
Pregunta 16
Como Vd. sabe, en todos los países democráticos existen conflictos laborales (huelgas, manifestaciones, cierres patronales, etc.). Vamos a hablar ahora de lo que sucede en España. Le voy a leer una serie de frases para que Vd. me diga si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
España es un país en el que la gente recurre al conflicto laboral por cualquier cosa, sin pensarlo | 36,6 | 46,2 | 16,2 | 0,9 | (2.492) |
En España cuando la gente va a la huelga o plantea otros conflictos es porque existen razones serias par hacerlo | 65,4 | 16,2 | 17,2 | 1,1 | (2.492) |
En España hay gente que reveindica cosas abusivas porque sabe que sus huelgas causan transtornos irreparables | 39,8 | 36,7 | 22,3 | 1,2 | (2.492) |
En realidad en España hay muchos conflictos laborales que son más bien de carácter político | 59,5 | 17,1 | 22,5 | 0,9 | (2.489) |
Pregunta 17
Y en comparación con otros países, ¿cree Vd. que en España hay más, igual o menos conflictos laborables?
Más | 28,8 |
Igual | 46,2 |
Menos | 7,8 |
N.S. | 16,8 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.497) |
Pregunta 18
Voy a leerle ahora tres frases que pueden describir el momento actual. Me gustaría que Vd. me dijera con cuál de ellas está más de acuerdo.
Estamos atravesando una etapa especialmente conflictiva en el mundo laboral | 60,3 |
En estos momentos la conflictividad laboral puede considerarse normal | 21,4 |
En el momento actual la conflictividad laboral es menos intensa que en otras ocasiones | 5,1 |
N.S. | 12,4 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.496) |
Pregunta 19
¿Cree Vd. que los próximos 12 meses serán más o menos conflictivos que los 12 últimos?
Más conflictivos | 42,0 |
Igual de conflictivos (NO LEER) | 21,7 |
Menos conflictivos | 9,7 |
N.S. | 26,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 20
Le voy a mencionar una serie de trabajos o actividades para que Vd. me diga si cree que en ellas ha habido conflictos laborales en los últimos doce meses. Y ¿cree que los hay ahora? Y ¿cree que los habrá en los próximos doce meses?
Ni ha habido, ni hay, ni habrá | Ha habido | Hay | Habrá | Ha habido y hay | Hay y habrá | Ha habido, hay y habrá | Ha habido y habrá | N.S. | N.C. | (N) | |
Jornaleros de Andalucía y Extremadura | - | 22,0 | 21,7 | 4,4 | 3,5 | 1,6 | 24,5 | 1,9 | 19,2 | 1,1 | (2.496) |
Trabajadores afectados por la reconversión industrial | - | 21,9 | 20,0 | 7,3 | 1,9 | 1,4 | 17,4 | 3,5 | 25,0 | 1,4 | (2.494) |
Mineros | - | 22,6 | 17,7 | 6,9 | 1,6 | 1,2 | 15,1 | 2,7 | 30,5 | 1,8 | (2.490) |
RENFE | 0,2 | 30,9 | 6,2 | 9,0 | 1,0 | 0,8 | 6,5 | 3,7 | 38,0 | 3,7 | (2.487) |
Transportes urbanos | 0,2 | 28,0 | 5,2 | 7,9 | 0,9 | 0,4 | 5,0 | 3,7 | 43,9 | 4,8 | (2.483) |
Profesorado | 0,3 | 14,2 | 31,7 | 4,9 | 4,3 | 2,7 | 16,7 | 1,0 | 21,5 | 2,6 | (2.492) |
Funcionarios | 1,0 | 15,9 | 5,5 | 10,5 | 0,6 | 0,6 | 4,6 | 1,1 | 53,0 | 7,0 | (2.478) |
Trabajadores del comercio | 1,3 | 15,5 | 5,0 | 10,1 | 0,8 | 0,8 | 4,3 | 1,6 | 53,7 | 6,9 | (2.485) |
Comerciantes | 1,7 | 13,1 | 5,9 | 9,8 | 0,8 | 1,0 | 4,6 | 1,3 | 55,0 | 6,7 | (2.482) |
Trabajadores de la Banca y Cajas de Ahorro | 2,0 | 13,4 | 2,1 | 7,4 | 0,2 | 0,1 | 2,3 | 1,0 | 62,3 | 9,2 | (2.477) |
Pregunta 21
Cuando aparece un conflicto laboral, ¿cree Vd. que la información que Vd. recibe de los participantes, los medios informativos y del gobierno le permite conocer las causas del conflicto o no se lo permite?
Le permite conocer suficientemente las causas del conflicto | 31,4 |
No se lo permite | 46,8 |
N.S. | 19,7 |
N.C. | 2,1 |
(N) | (2.497) |
Pregunta 22
¿Y Vd. personalmente sigue esta información o no la sigue?
No sigue la información porque no le interesa | 26,9 |
Sólo las sigue cuando le afecta el conflicto directamente | 23,2 |
En general, siempre se informa | 43,6 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 5,7 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 23
Como Vd. sabe, el conflicto se plantea unas veces para reclamar cosas del empresario y otras, para pedirlas al Gobierno. A su juicio, ¿problemas son más frecuentes en España?
Los conflictos para pedir cosas a los empresarios | 28,2 |
Los conflictos para pedir cosas al Gobierno | 47,5 |
N.S. | 20,8 |
N.C. | 3,4 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 24
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si está, más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de estas frases?
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
El Gobierno tiene que defender los intereses de todos, por lo que es normal que en muchos casos soporte los conflictos sin hacer concesiones | 53,0 | 21,8 | 23,2 | 2,1 | (2.496) |
El Gobierno debería negociar en el momento en que se plantean los conflictos sin esperar a que estos adquieran más gravedad | 71,9 | 6,3 | 19,9 | 1,9 | (2.494) |
El Gobierno debería hacer más concesiones de las que hace, porque en muchas ocasiones lo que se reclama es justo | 63,3 | 9,1 | 25,1 | 2,4 | (2.488) |
El Gobierno tiene que informar más sobre las razones que le llevan a no hacer concesiones | 74,8 | 3,7 | 19,6 | 1,9 | (2.493) |
Pregunta 25
Estos días se habla mucho de la concertación social. Como Vd. sabe, otros años ha habido un acuerdo entre la Patronal, el Gobierno y las Centrales Sindicales para la negociación colectiva. ¿Cree Vd. que lo habrá este año?
Sí | 34,3 |
No | 19,6 |
N.S. | 44,1 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (2.490) |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO HABRÁ ACUERDO ENTRE LA PATRONAL, EL GOBIERNO Y LAS CENTRALES SINDICALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA (2 en p25) (N=487) |
Pregunta 25a
¿De quién cree Vd. que será la culpa de que no haya acuerdo?
De C.C.0.0. | 13,6 |
De U.G.T. | 5,8 |
De la Patronal | 22,3 |
Del Gobierno | 35,5 |
N.S. | 16,5 |
N.C. | 6,3 |
(N) | (479) |
Pregunta 26
Y a su juicio, ¿el qué haya un acuerdo entre Patronal, Gobierno y Centrales Sindicales es para la economía española una cosa buena, una cosa mala o una cosa ni buena ni mala?
Es una cosa buena | 59,8 |
Es cosa mala | 3,1 |
No es ni buena ni mala | 10,6 |
N.S. | 25,2 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 27
Y por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿los acuerdos que ha habido otros años han sido para la economía española muy positivos, bastante positivos, ni positivos ni negativos, bastante negativos o muy negativos?
Muy positivos | 6,5 |
Bastante positivos | 29,9 |
Ni positivos ni negativos | 18,4 |
Bastante negativos | 8,5 |
Muy negativos | 0,9 |
N.S. | 33,9 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 28
Y más concretamente, ¿cree Vd. que han tenido efectos más positivos o más negativos...
Efectos más bien positivos | Efectos más bien negativos | N.S. | N.C. | (N) | |
El poder adquisitivo de los salarios | 23,3 | 38,0 | 37,0 | 1,7 | (2.495) |
La marcha de las empresas | 36,2 | 21,2 | 40,9 | 1,7 | (2.495) |
El control de los precios | 25,2 | 36,5 | 36,8 | 1,6 | (2.493) |
El empleo | 16,1 | 46,8 | 35,4 | 1,7 | (2.489) |
La conflictividad laboral | 26,4 | 33,6 | 38,5 | 1,5 | (2.492) |
Las exportaciones | 28,4 | 15,3 | 54,4 | 1,9 | (2.489) |
El déficit público | 18,5 | 23,9 | 55,6 | 2,0 | (2.495) |
La política social del Gobierno | 25,3 | 19,0 | 53,7 | 2,1 | (2.492) |
Pregunta 29
¿Cree Vd. que el gobierno debería hacer más esfuerzos de los que hace para procurar que haya concertación, o que la concertación tiene que ser sobre todo consecuencia de la actitud de Sindicatos y Patronal?
El Gobierno debería hacer más esfuerzo para procurar la concertación | 48,6 |
La concertación es tarea sobre todo de Sindicatos y Patronal | 20,0 |
N.S. | 28,9 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (2.486) |
Pregunta 30
Cambiando de tema. Me gustaría que Vd. me dijera ahora su opinión sobre Ceuta y Melilla. Para Vd. estas dos ciudades son:
Dos ciudades tan españolas como Málaga o La Coruña | 61,5 |
En el fondo son dos ciudades marroquíes | 25,4 |
N.S. | 11,6 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 31
A continuación, querría que me dijera si ha oído hablar de los conflictos que están teniendo lugar, desde hace algún tiempo, en Melilla:
Sí, ha oído | 90,0 |
No, no ha oído | 8,3 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 32
¿Diría Vd. que los conflictos que están teniendo lugar en Melilla son muy graves, bastantes graves, poco o nada?
Muy graves | 19,4 |
Bastante graves | 52,9 |
Poco graves | 10,1 |
Nada graves | 0,8 |
N.S. | 16,0 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 33
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿cree que los musulmanes de Melilla tienen los mismos derechos y oportunidades que los cristianos o, por el contrario, en la práctica son tratados como ciudadanos de segunda?
Tienen iguales derechos y oportunidades | 29,3 |
Son tratados como ciudadanos de segunda | 37,6 |
N.S. | 32,1 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.488) |
Pregunta 34
¿Y diría Vd. que el trato que los musulmanes reciben en Ceuta y Melilla puede ser calificado de racista o no?
Sí | 38,0 |
No | 24,1 |
N.S. | 36,7 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.491) |
Pregunta 35
¿Cree Vd. que las manifestaciones y protestas de Melilla responden a unos problemas concretos, cuya solución acabaría con el conflicto o un malestar más profundo de la población musulmana?
A unos problemas concretos | 23,2 |
A un malestar más profundo | 39,3 |
N.S. | 35,9 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 36
Y, ¿cuál cree Vd. que es, en el fondo, el objetivo último de la protesta de los musulmanes de Melilla: luchar contra lo que consideran un trato injusto y discriminatorio o conseguir la independencia de Melilla?
Luchar contra la injusticia y discriminación | 23,7 |
Conseguir la independencia de Melilla | 43,1 |
N.S. | 31,5 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.491) |
Pregunta 37
Y, aunque no tenga mucha información sobre el tema, ¿piensa Vd. que los habitantes musulmanes de Melilla quieren la independencia de la ciudad y su integración en Marruecos o prefieren ser españoles de pleno derecho?
Quieren la independencia | 43,9 |
Prefieren ser españoles | 24,5 |
N.S. | 29,9 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 38
¿Y está Vd. más bien de acuerdo, o más bien en desacuerdo con la actuación que está teniendo el Gobierno en este conflicto?
Más bien de acuerdo | 32,2 |
Más bien en desacuerdo | 25,6 |
N.S. | 39,0 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (2.482) |
Pregunta 39
¿Cree Vd. que Marruecos tratará de conseguir que España abandone Ceuta y Melilla en los próximos cinco ó seis años?
Sí | 52,3 |
No | 16,5 |
N.S. | 30,3 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.486) |
Pregunta 40
Y en caso de que Marruecos intente conseguir por la fuerza Ceuta y Melilla, ¿Vd. sería partidario...
De que el Gobierno adoptase una posición enérgica, aunque se corriera el riesgo de un enfrentamiento armado | 14,0 |
Que el gobierno adoptase una posición enérgica, pero sin llegar nunca a un enfrentamiento armado | 66,4 |
N.S. | 17,6 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 41
¿Cree Vd. que dentro de veinte o veinticinco años Ceuta y Melilla seguirán siendo españolas o habrán pasado a formar parte de Marruecos?
Seguirán siendo españolas | 35,5 |
Habrán pasado a formar parte de Marruecos | 24,6 |
N.S. | 38,6 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 42
¿Vamos a cambiar de nuevo de tema. Como Vd. recordará, el pasado mes de noviembre se celebraron elecciones autonómicas en el País Vasco y desde entonces se suceden las conversaciones para llegar a un acuerdo para formar Gobierno. ¿Qué partido está haciendo un esfuerzo mayor para llegar a un acuerdo?
EA | 2,2 |
EE | 3,9 |
HB | 0,6 |
PNV | 4,6 |
PSOE | 19,1 |
Ninguno | 14,6 |
N.S. | 49,8 |
N.C. | 5,3 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 43
De entre los partidos que están en las negociaciones para formar Gobierno, voy a leerle algunas posibles coaliciones. Me gustaría que Vd. me dijera cuál considera mejor para el futuro del País Vasco.
PSOE-PNV | 14,2 |
PSOE-EA-EE | 8,8 |
PNV-EA-EE | 5,5 |
EA-EE | 2,3 |
Otras | 1,0 |
Ninguna | 0,1 |
N.S. | 60,2 |
N.C. | 8,0 |
(N) | (2.465) |
Pregunta 44
Y Vd. personalmente, ¿cuál de los siguientes líderes prefiere como Lendakari?
José Antonio Ardanza | 5,5 |
Juan María Bandrés | 6,7 |
José María Benegas | 20,4 |
Carlos Garaicoechea | 13,3 |
Ninguno | 0,2 |
N.C. | 53,9 |
(N) | (2.450) |
Pregunta 45
¿Cree Vd. que los problemas en el País Vasco disminuirían si se les concediera más autonomía de la que tienen ahora o no?
Sí | 26,2 |
No | 34,8 |
N.S. | 34,9 |
N.C. | 4,1 |
(N) | (2.478) |
Pregunta 46
A su juicio, ¿la Ley antiterrorista debe suprimirse, mantenerse como está o modificarse?
Suprimirse | 12,6 |
Mantenerse como está | 20,4 |
Modificarse | 41,9 |
N.S. | 22,2 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P46. SÓLO A QUIENES CREEN QUE DEBERÍA MODIFICARSE LA LEY ANTITERRORISTA (3 en P46) (N=1.036) |
Pregunta 46a
Y ¿considera Vd. que la Ley antiterrorista debe modificarse para hacerla más dura o debe modificarse para suavizarla?
Debe modificarse para hacerla más dura | 78,6 |
Debe modificarse para suavizarla | 15,6 |
N.S. | 3,9 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (1.030) |
Pregunta 47
Y en términos generales, ¿aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno en relación con el terrorismo de ETA?
Aprueba | 40,2 |
Desaprueba | 39,7 |
N.S. | 16,0 |
N.C. | 4,1 |
(N) | (2.491) |
Pregunta 48
Vamos a hablar ahora de un último tema. Como Vd. sabe, el pasado fin de semana, Antonio Hernández Mancha fue elegido Presidente de Alianza Popular. A su juicio, está elección es muy beneficiosa, bastante beneficiosa. ni beneficiosa ni perjudicial, bastante perjudicial o muy perjudicial para Alianza Popular? ¿Y para la derecha en general?
Muy beneficiosa | Bastante beneficiosa | Ni beneficiosa ni perjudicial | Bastante perjudicial | Muy perjudicial | N.S. | N.C. | (N) | |
Alianza Popular | 8,6 | 28,3 | 18,8 | 5,6 | 1,6 | 34,0 | 3,2 | (2.497) |
Derecha | 8,4 | 26,2 | 19,1 | 6,4 | 1,6 | 34,6 | 3,6 | (2.454) |
Pregunta 49
Desde la dimisión de Manuel Fraga al frente de Alianza Popular hasta el Congreso del pasado fin de semana, ha habido un duro enfrentamiento entre Antonio Hernández Mancha y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. ¿Cree Vd. que este enfrentamiento...
Se ha producido porque ambos líderes mantienen posiciones políticas diferentes | 15,6 |
Se ha producido únicamente porque los dos luchaban por la Presidencia del partido | 55,3 |
N.S. | 25,8 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 50
Y ahora que el presidente de Alianza Popular es Antonio Hernández Mancha, ¿cree Vd. que...?
Se producirá un cambio en Alianza Popular hacia posiciones más modernas y avanzadas | 39,0 |
Se producirá un cambio en Alianza Popular hacia posiciones más conservadoras | 5,5 |
No se producirá ningún cambio, Alianza Popular seguirá manteniendo las mismas posiciones que hasta ahora | 22,5 |
N.S. | 30,3 |
N.C. | 2,7 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 51
Y por lo que Vd. ha oído de Antonio Hernández Mancha, ¿crees que será un buen líder de la oposición o no lo será?
Será un buen líder de la Oposición | 38,5 |
No lo será | 15,2 |
N.S. | 43,8 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (2.491) |
Pregunta 52
¿Cree Vd. que Alianza Popular ejercerá ahora su papel de principal partido de la oposición mejor, igual o peor que antes?
Mejor | 23,7 |
Igual | 30,5 |
Peor | 11,1 |
N.S. | 32,3 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 53
Y ¿considera Vd. que Alianza Popular tiene muchas posibilidades, bastantes posibilidades, pocas o ninguna posibilidad de conseguir un fuerte apoyo popular en las próximas elecciones autonómicas y municipales?
Muchas posibilidades | 5,4 |
Bastantes posibilidades | 21,3 |
Pocas posibilidades | 33,6 |
Ninguna posibilidad | 10,4 |
N.S. | 27,0 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (2.487) |
Pregunta 54
Voy a citarle una serie de líderes de Alianza Popular. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merecen. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
Manuel Fraga | 16,7 | 1,8 | 4,3 | 5,3 | 5,7 | 13,3 | 7,4 | 6,2 | 7,6 | 3,1 | 9,8 | 0,5 | 13,5 | 4,7 | (2.497) |
Antonio Hernández Mancha | 9,7 | 1,6 | 3,4 | 4,4 | 5,2 | 11,5 | 6,3 | 6,2 | 6,8 | 3,5 | 4,2 | 5,9 | 26,7 | 4,7 | (2.495) |
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón | 15,5 | 2,7 | 5,3 | 6,2 | 7,9 | 9,9 | 5,0 | 4,2 | 2,8 | 1,1 | 0,8 | 7,8 | 26,2 | 4,6 | (2.495) |
Abel Matutes | 11,1 | 1,9 | 4,3 | 4,2 | 5,2 | 9,1 | 4,4 | 3,3 | 2,4 | 0,8 | 1,4 | 16,8 | 30,0 | 5,2 | (2.495) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Manuel Fraga | 4,80 | 3,34 | (2.029) |
Antonio Hernández Mancha | 4,92 | 3,03 | (1.566) |
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón | 3,47 | 2,72 | (1.533) |
Abel Matutes | 3,72 | 2,79 | (1.197) |
Pregunta 55
Y de todos ellos, ¿cuál cree Vd. que sería el mejor líder para la derecha española?
Manuel Fraga | 25,7 |
Antonio Hernández Mancha | 28,7 |
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón | 2,3 |
Abel Matutes | 3,7 |
N.S. | 31,2 |
N.C. | 8,4 |
(N) | (2.460) |
Pregunta 56
Le voy a citar ahora una serie de líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y que valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
Oscar Alzaga | 12,1 | 3,3 | 6,2 | 5,9 | 7,2 | 11,0 | 4,4 | 2,6 | 1,6 | 0,5 | 0,6 | 15,0 | 24,6 | 5,1 | (2.487) |
Santiago Carillo | 21,7 | 3,6 | 7,6 | 8,4 | 8,6 | 14,3 | 5,6 | 4,2 | 3,4 | 1,4 | 1,9 | 1,1 | 13,5 | 4,7 | (2.492) |
Felipe González | 7,0 | 1,6 | 2,4 | 3,4 | 5,8 | 13,5 | 10,2 | 10,4 | 11,5 | 7,9 | 11,4 | 0,5 | 10,1 | 4,3 | (2.495) |
Alfonso Guerra | 17,5 | 2,8 | 4,8 | 5,4 | 7,9 | 11,5 | 8,8 | 7,8 | 6,3 | 3,6 | 5,1 | 1,1 | 12,9 | 4,6 | (2.495) |
Gerardo Iglesias | 19,0 | 4,2 | 7,9 | 9,3 | 8,7 | 14,3 | 6,1 | 3,2 | 1,6 | 1,0 | 1,3 | 4,0 | 14,7 | 4,8 | (2.495) |
Adolfo Suárez | 7,2 | 1,2 | 3,8 | 6,3 | 9,5 | 20,2 | 11,9 | 9,2 | 6,4 | 3,0 | 4,1 | 1,0 | 11,5 | 4,8 | (2.494) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Oscar Alzaga | 3,34 | 2,48 | (1.376) |
Santiago Carillo | 3,36 | 2,77 | (2.011) |
Felipe González | 6,09 | 2,88 | (2.123) |
Alfonso Guerra | 4,40 | 3,15 | (2.031) |
Gerardo Iglesias | 3,24 | 2,56 | (1.910) |
Adolfo Suárez | 5,09 | 2,52 | (2.063) |
Pregunta 57
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
1 Izquierda | 2,0 |
2 | 5,1 |
3 | 15,6 |
4 | 15,9 |
5 | 18,8 |
6 | 6,8 |
7 | 4,8 |
8 | 3,9 |
9 | 1,0 |
10 Derecha | 1,5 |
N.S. | 14,1 |
N.C. | 10,5 |
(N) | (2.482) |
Pregunta 58
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
AP | 12,0 |
CDS | 6,6 |
IU | 3,8 |
MUC | 0,6 |
PDP | 0,2 |
PSOE | 32,0 |
EA | 0,4 |
EE | 0,6 |
HB | 0,4 |
PNV | 0,8 |
CiU | 2,4 |
ERC | 0,4 |
CG | 0,0 |
PAR | 0,1 |
AIC | - |
UV | 0,0 |
Otro de derechas | 0,3 |
Otro de izquierdas | 1,5 |
No votaría | 9,7 |
N.S. | 20,8 |
N.C. | 7,3 |
(N) | (2.494) |
PROCEDE DE P58. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NS' O 'NC' EN P58. (77, 88 ó 99 en P58) (N=943) |
Pregunta 58a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo que considera más cercano a sus propias ideas?
AP | 6,2 |
CDS | 5,1 |
IU | 1,2 |
MUC | 0,2 |
PDP | 0,4 |
PSOE | 18,3 |
EA | 0,4 |
EE | 0,2 |
HB | 0,1 |
PNV | 0,2 |
CiU | 0,8 |
ERC | 0,2 |
CG | - |
PAR | 0,1 |
AIC | - |
UV | 0,2 |
Otro de derechas | 0,4 |
Otro de izquierdas | 0,8 |
Ninguno | 41,3 |
N.C. | 23,7 |
(N) | (906) |
Pregunta 58aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
AP | 14,5 |
CDS | 8,6 |
IU | 4,3 |
MUC | 0,7 |
PDP | 0,4 |
PSOE | 39,3 |
EA | 0,6 |
EE | 0,7 |
HB | 0,4 |
PNV | 0,9 |
CiU | 2,7 |
ERC | 0,5 |
CG | 0,0 |
PAR | 0,1 |
AIC | - |
UV | 0,1 |
Otro de derechas | 0,4 |
Otro de izquierdas | 1,8 |
Ninguno | 15,2 |
N.C. | 8,8 |
(N) | (2.457) |
Pregunta 59
Sexo:
Hombre | 48,3 |
Mujer | 51,7 |
(N) | (2.488) |
Pregunta 60
¿Qué estudios tiene Vd.?
Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,1 |
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 25,1 |
Estudios primarios completos, cultura general | 36,0 |
Formación profesional | 6,3 |
Bachiller elemental | 6,1 |
Bachiller superior | 9,3 |
Estudios de grado medio | 5,6 |
Universitarios o técnico superior | 5,5 |
Otros | 0,2 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.428) |
Pregunta 61
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 16,5 |
De 25 a 34 años | 19,3 |
De 35 a 44 años | 16,7 |
De 45 a 54 años | 17,4 |
De 55 a 64 años | 14,0 |
65 y más años | 16,1 |
N.C. | - |
(N) | (2.485) |
Pregunta 62
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
Trabaja | 39,9 |
Está parado | 9,3 |
Jubilado | 12,8 |
Estudiante | 6,4 |
Sus labores | 30,9 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.467) |
Pregunta 62a
Ocupación
Empresarios agrícolas con asalariados | 0,1 |
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,2 |
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,7 |
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 9,3 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,4 |
Profesiones liberales y asimiladas | 2,3 |
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,1 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,8 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 9,0 |
Vendedores | 3,4 |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,3 |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,5 |
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 25,7 |
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 18,1 |
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 7,6 |
Busca primer empleo | 0,4 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.441) |
Pregunta 63
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
Menos de 15.000 ptas. | 1,3 |
De 15.001 a 30.000 ptas. | 8,0 |
De 30.001 a 50.000 ptas. | 16,8 |
De 50.001 a 75.000 ptas. | 21,0 |
De 75.001 a 100.000 ptas. | 14,7 |
De 100.001 a 150.000 ptas. | 6,0 |
De 150.001 a 200.000 ptas. | 1,9 |
Más de 200.000 ptas. | 1,5 |
N.C. | 28,8 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 64
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
Nunca | 30,8 |
Varias veces al año | 24,7 |
Alguna vez al mes | 14,1 |
Casi todos los domingos | 12,6 |
Todos los domingos y festivos | 13,7 |
Varias veces a la semana | 2,3 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 65
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales del 22 de junio pasado?
AP/PDP/PL | 13,0 |
CDS | 5,5 |
IU | 3,4 |
MUC | 0,5 |
PRD | 0,3 |
PSOE | 39,3 |
EE | 0,5 |
HB | 0,4 |
PNV | 1,0 |
CiU | 2,4 |
ERC | 0,4 |
CG | 0,1 |
PAR | 0,2 |
AIC | 0,0 |
UV | 0,1 |
Otros de derecha | 0,2 |
Otros de izquierda | 1,0 |
En blanco | 0,5 |
No recuerda | 4,9 |
No votó | 15,6 |
N.C. | 10,7 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 66
¿Tiene Vd. teléfono en casa?
Sí | 52,7 |
No | 43,5 |
N.C. | 3,7 |
(N) | (2.493) |
PROCEDE DE P66. SÓLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO (1 en P66) (N=1.315) |
Pregunta 66a
¿Le importaría darme su nº?
Da número | 79,8 |
No da número | 20,2 |
N.C. | - |
(N) | (1.300) |