1518/0-0 IMAGEN DEL SERVICIO MILITAR EN LA JUVENTUD ESPAÑOLA

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/varones/16 a 24 años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que me dijeras si estás muy interesado, bastante interesado, poco o nada interesado por...

 Muy interesanteBastante interesantePoco interesanteNada interesanteN.S.N.C.(N)
La ciencia y la tecnología15,546,729,47,30,70,3(2.475)
La política nacional6,529,537,625,50,40,5(2.474)
Los deportes30,750,415,82,60,20,3(2.476)
Los grandes problemas sociales (derechos del hombre, pobreza, igualdad entre los sexos, etc.)18,054,922,03,80,80,6(2.473)
Las artes y los espectáculos11,945,435,46,50,40,4(2.476)
La forma en que viven las gentes de otros países de Europa9,140,138,511,00,80,5(2.473)
La vida de las regiones, las lenguas y culturas regionales8,637,639,413,10,80,4(2.473)
El medio ambiente, la protección de la naturaleza y la ecología24,454,617,22,80,60,4(2.478)
El Tercer Mundo, los problemas del subdesarrollo15,945,629,87,01,10,6(2.471)
La vida política internacional6,727,339,025,50,90,6(2.476)

Pregunta 2
¿Estarías dispuesto a arriesgarte y aceptar sacrificios personales por los ideales y causas siguientes?

 NoN.S.N.C.(N)
Igualdad entre hombres y mujeres58,729,510,61,1(2.467)
La protección de la naturaleza77,015,07,30,7(2.471)
La paz89,84,84,80,5(2.472)
La lucha contra la miseria83,38,67,40,8(2.468)
La defensa de España ante una agresión59,326,512,61,6(2.470)
La religión27,160,910,51,5(2.468)
La unificación de Europa37,845,814,61,8(2.465)
La libertad del individuo84,97,57,00,6(2.467)
Los derechos del hombre88,84,65,80,8(2.466)
La revolución o cambio radical del orden social y político existente en nuestro país30,449,617,42,6(2.454)

Pregunta 3
En esta tarjeta hay una serie de casillas numeradas del 1 al 10, teniendo en cuenta que el 1 significa que nunca es justificable y el 10 que lo consideras justificado en todos los casos, quisiera que me puntuaras cada uno de los comportamientos que te voy a citar a continuación.

 1 Nunca es justificable2345678910 Justificado en todos los casosN.S.N.C.(N)
Pagar menos impuestos de los que debería28,97,68,25,515,84,33,84,21,89,69,11,3(2.474)
El suicidio54,86,84,74,19,82,62,21,80,73,47,71,4(2.452)
Favorecer a alguien aprovechándote de una situación, a cambio de dinero53,29,67,15,38,42,31,71,20,62,47,01,3(2.465)
Amenazar a trabajadores/​as que no acuden a una huelga60,87,76,04,95,91,91,50,70,21,67,31,5(2.453)
La prostitución30,55,37,45,819,47,44,02,90,96,88,11,5(2.470)
Coger un coche de alguien que no conoces59,29,47,35,46,42,51,30,70,31,45,11,1(2.446)
El aborto23,13,44,24,318,77,66,86,23,313,37,51,6(2.471)
Comprar algo sabiendo que ha sido robado42,19,08,46,214,13,82,42,00,83,46,51,1(2.453)
Tomar drogas blandas43,06,16,25,614,25,22,73,11,45,95,41,3(2.458)
No informar de los desperfectos que hayas podido causar accidentalmente a un coche aparcado45,88,59,06,711,13,62,11,40,73,07,31,0(2.461)
Oponerse violentamente a la policía42,38,07,96,212,93,62,92,00,93,18,61,5(2.453)
La homosexualidad27,94,44,24,718,56,35,25,42,311,08,41,6(2.446)
Reclamar beneficios del Estado a los que no se tiene derecho (por ejemplo pensión de invalidez estando sano, paro cuando se trabaja)55,88,15,84,47,42,21,81,10,53,78,01,2(2.452)
No pagar el billete en algún transporte público36,75,87,76,716,26,24,43,21,15,35,81,0(2.469)
Guardarse 100.000 pts. que ha encontrado en una cartera sin documentos17,33,74,93,915,86,36,47,33,722,07,21,5(2.467)
Mentir en su propio interés personal27,58,08,27,719,85,73,93,81,35,77,21,3(2.458)
Tener una aventura fuera del matrimonio19,64,15,24,617,97,37,45,43,112,411,31,7(2.465)
Ayudar a morir a un/​a enfermo/​a incurable20,34,83,52,815,54,96,16,63,317,612,71,8(2.471)

 MediaDesviación típica(N)
Pagar menos impuestos de los que debería4,103,03(2.218)
El suicidio2,562,45(2.228)
Favorecer a alguien aprovechándote de una situación, a cambio de dinero2,412,21(2.261)
Amenazar a trabajadores/​as que no acuden a una huelga2,071,95(2.239)
La prostitución3,932,79(2.233)
Coger un coche de alguien que no conoces2,131,92(2.295)
El aborto5,043,14(2.246)
Comprar algo sabiendo que ha sido robado3,022,47(2.265)
Tomar drogas blandas3,352,81(2.293)
No informar de los desperfectos que hayas podido causar accidentalmente a un coche aparcado2,782,36(2.258)
Oponerse violentamente a la policía2,992,47(2.205)
La homosexualidad4,553,12(2.200)
Reclamar beneficios del Estado a los que no se tiene derecho (por ejemplo pensión de invalidez estando sano, paro cuando se trabaja)2,432,37(2.226)
No pagar el billete en algún transporte público3,592,73(2.301)
Guardarse 100.000 pts. que ha encontrado en una cartera sin documentos5,783,28(2.254)
Mentir en su propio interés personal3,912,69(2.249)
Tener una aventura fuera del matrimonio5,083,07(2.143)
Ayudar a morir a un/​a enfermo/​a incurable5,383,34(2.112)

Pregunta 4
A continuación te voy a mostrar una lista de cualidades que se suelen considerar importantes en el proceso de formación de la persona. Elige cinco de ellas, ordenándolas por orden de importancia.

 TOTAL
Responsabilidad25,621,611,17,16,571,8
Honestidad33,414,17,46,05,466,1
Lealtad6,411,212,410,37,847,8
Dominio de sí mismo6,37,210,49,87,240,7
Afición al trabajo5,35,89,09,88,237,9
Disciplina3,88,07,86,54,730,7
Imaginación4,03,95,67,79,130,1
Tolerancia3,37,48,85,15,529,9
Espíritu de sacrificio2,13,85,77,37,326,1
Valor1,72,44,66,010,424,9
Sentido del orden personal1,02,33,17,17,320,6
Obediencia2,05,04,44,32,818,4
Ambición1,31,52,34,88,017,7
Capacidad de mando1,02,02,82,72,410,9
Abnegación0,61,41,51,61,97,0
Religiosidad0,40,40,80,92,14,4
N.S.1,41,51,72,12,51,4
N.C.0,50,50,70,91,00,5
(N)(2.479)(2.471)(2.473)(2.463)(2.449)(2.479)

Pregunta 5
De las dos opiniones que voy a citar a continuación, dime ¿con cuál estás más de acuerdo?

La política debe procurar el desarrollo y crecimiento económico que posibilite el aumento del nivel de vida ciudadano50,0
Debe procurar el ambiente natural del hombre, limitando actividades que lo dañen, aún a costa de nivel de vida35,0
N.S.11,8
N.C.3,2
(N)(2.473)

Pregunta 6
En política no siempre es posible obtener todo lo que se quiere. En esta tarjeta están numerados algunos objetivos. Si tuvieras que elegir entre ellos, ¿cuál escogerías en primer lugar? ¿Y en segundo lugar?, ¿Y en tercer y último lugar?

 TOTAL
Mantener el orden público y la seguridad ciudadana39,324,131,294,2
Aumentar la participación de los/​as ciudadanos/​as en las decisiones del Gobierno23,138,532,293,3
Proteger la libertad de expresión32,631,129,692,9
N.S.3,74,74,93,7
N.C.1,31,52,11,3
(N)(2.476)(2.463)(2.460)(2.478)

Pregunta 7
En este momento se discuten los objetivos de España para los próximos años. De los que a continuación voy a citarle, ¿cuál es para ti el más importante?, ¿cuál en segundo lugar?, ¿y en tercero?

 1er. lugar2º lugar3er. lugarTOTAL
Progreso hacia una sociedad más humana28,023,319,170,2
Mantener un alto nivel de crecimiento económico33,116,515,765,1
Lucha contra la delincuencia13,318,215,747,1
Mayor nivel de participación de los/​as ciudadanos/​as en su empresa8,414,617,540,3
Progreso hacia una sociedad donde cuenten más las ideas que el dinero8,712,915,537,0
Asegurar una adecuada defensa nacional3,48,89,121,2
N.S.3,84,25,43,8
N.C.1,31,52,21,3
(N)(2.466)(2.458)(2.456)(2.466)

Pregunta 8
Cambiando de tema, cuando los medios de comunicación de masas (revistas, periódicos, radio, televisión) hablan del ejército, defensa y cuestiones relacionadas con estos temas, ¿sigues la información...?

Siempre6,3
Casi siempre13,0
Con frecuencia19,4
Ocasionalmente27,3
Rara vez21,2
Nunca12,1
N.C.0,6
(N)(2.476)

Pregunta 9
¿Con qué frecuencia se habla en tu familia sobre el ejército, la defensa y cuestiones relacionadas?

Con frecuencia13,5
Ocasionalmente24,0
Rara vez39,1
Nunca22,5
N.S.0,5
N.C.0,4
(N)(2.475)

Pregunta 10
¿Considera que el peligro de una guerra en Europa entre Este y Oeste, es decir, entre Pacto de Varsovia y OTAN es...?

Más bien grande32,4
Más bien escaso52,3
N.S.14,2
N.C.1,1
(N)(2.473)

Pregunta 11
Y a tu juicio, ¿cuál de las dos superpotencias representa más claramente una mayor amenaza para la paz en el mundo: la URSS o los EE. UU.?

La URSS13,4
Los EE. UU.40,4
(NO LEER) Ambas por igual33,2
Ninguna0,2
N.S.10,8
N.C.1,9
(N)(2.477)

Pregunta 12
Y para España en particular, ¿cuál de las dos superpotencias representa mayor amenaza?

La URSS21,3
Los EE. UU.34,7
(NO LEER) Ambas por igual25,5
Ninguna0,5
N.S.15,5
N.C.2,4
(N)(2.467)

Pregunta 13
¿Crees que, actualmente, existe algún país que amenace la seguridad de España?

33,0
No52,4
N.S.13,4
N.C.1,2
(N)(2.475)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE EXISTE ALGÚN PAÍS QUE AMENAZA LA SEGURIDAD DE ESPAÑA
(1 en P13)
(N=817)

Pregunta 13a
¿Cuál o cuáles?

 1º mencionado2º mencionado3º mencionadoTOTAL
Marruecos32,525,115,639,2
Libia28,633,521,937,5
EE. UU.24,514,725,029,1
URSS4,415,212,58,6
Inglaterra2,14,212,53,7
Euskadi-0,53,10,3
Cataluña0,1--0,1
Irán0,1--0,1
Francia1,11,6-1,5
Andorra0,3--0,3
Arabia Saudita0,3--0,3
Japón0,1--0,1
Italia0,1-3,10,3
Canarias0,1--0,1
Ceuta-0,5-0,1
Alemania0,10,5-0,3
Argelia0,11,6-0,5
Sáhara-0,5-0,1
Líbano--3,10,1
Bloques militares0,1--0,1
África1,0--1,0
Oriente Medio0,1--0,1
Países árabes1,11,63,11,6
Sur de Asia-0,5-0,1
N.S.0,3--0,3
N.C.2,7--2,7
(N)(791)(191)(32)(791)

Pregunta 14
¿Crees que la defensa, en general, es legítima en determinadas ocasiones?

75,6
No10,7
N.S.12,2
N.C.1,6
(N)(2.468)

Pregunta 15
En el supuesto de que España fuese atacada militarmente, ¿participarías de una manera voluntaria en su defensa armada?

Sí, con toda seguridad24,1
Probablemente sí30,6
Probablemente no16,1
No, con toda seguridad18,8
N.S.9,6
N.C.0,8
(N)(2.477)

Pregunta 16
¿Crees que España debería ser autónoma en cuestiones de defensa nacional como lo son Suiza, Austria o Suecia o por el contrario, crees que debería participar en la defensa conjunta de Europa Occidental, como lo hacen Alemania, Italia, Inglaterra, etc.?

Debería ser autónoma43,2
Debería participar conjuntamente en la defensa de Europa Occidental38,2
N.S.15,9
N.C.2,7
(N)(2.480)


[PROCEDE DE P16]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE ESPAÑA DEBE SER AUTÓNOMA EN CUESTIONES DE DEFENSA NACIONAL
(1 en P16)
(N=1.072)

Pregunta 16a
¿Y crees que la situación económica y el nivel tecnológico de nuestro país hace posible este sistema autónomo de defensa?

44,3
No39,3
N.S.15,8
N.C.0,6
(N)(1.063)


[PROCEDE DE P16]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE ESPAÑA DEBE SER AUTÓNOMA EN CUESTIONES DE DEFENSA NACIONAL
(1 en P16)
(N=1.072)

Pregunta 16b
¿Y crees que a España ser autónoma en cuestión de defensa le resultaría más, igual o menos costoso que participar en un sistema de defensa junto con otros países occidentales?

Más31,2
Igual29,8
Menos24,0
N.S.14,2
N.C.1,0
(N)(1.052)

Pregunta 17
A tu juicio, ¿cuál de los siguientes objetivos que la Constitución asigna a las Fuerzas Armadas te parece más importante? ¿Y el segundo en importancia?

 TOTAL
Garantizar la soberanía e independencia de España40,133,773,2
Defender su integridad territorial23,430,953,8
Defender el ordenamiento constitucional26,924,250,8
N.S.7,48,27,4
N.C.2,22,92,2
(N)(2.473)(2.433)(2.474)

Pregunta 18
¿Crees que las Fuerzas Armadas están muy, bastante, poco o nada preparadas para defender a España de un ataque de otro país?

Muy preparadas2,4
Bastante preparadas26,7
Poco preparadas46,2
Nada preparadas10,7
N.S.12,7
N.C.1,2
(N)(2.478)

Pregunta 19
¿Crees que actualmente, las Fuerzas Armadas disponen de los medios necesarios para llevar a cabo las misiones que les están encomendadas?

32,4
No46,8
N.S.19,0
N.C.1,9
(N)(2.468)

Pregunta 20
Y, en general, ¿dirías que los militares españoles están muy, bastante, poco o nada capacitados profesionalmente para cumplir eficazmente su labor?

Muy capacitados4,3
Bastante capacitados32,6
Poco capacitados37,8
Nada capacitados9,4
N.S.14,7
N.C.1,1
(N)(2.476)

Pregunta 21
Cambiando de tema, ¿crees que en España los gastos militares son excesivos, adecuados o insuficientes para garantizar la defensa nacional?

Excesivos34,8
Adecuados26,8
Insuficientes22,0
N.S.14,9
N.C.1,5
(N)(2.479)

Pregunta 22
En comparación con otros países de Europa Occidental, ¿crees que España gasta más igual o menos dinero en su defensa nacional?

Más8,9
Igual24,8
Menos40,1
N.S.25,3
N.C.1,0
(N)(2.479)

Pregunta 23
Respecto a las repercusiones que las Fuerzas Armadas (FAS) tienen en la economía española, ¿podrías decirme si estás totalmente de acuerdo, más bien de acuerdo, más bien en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones...?

 Totalmente de acuerdoMás bien de acuerdoMás bien en desacuerdoTotalmente en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Las necesidades de la defensa impulsan y potencian la investigación y el desarrollo tecnológico y científico24,533,215,67,717,31,8(2.470)
El dinero que España dedica a sus FAS, repercute directamente en el mantenimiento de sectores productivos fundamentales en la economía17,030,919,78,721,91,8(2.471)

Pregunta 24
Y, en concreto, respecto a las industrias de armamento existen opiniones muy diversas. ¿Te importaría decirme si estás más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las dos que a continuación te voy a leer?

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Las industrias de armamento crean puestos de trabajo y contribuyen al desarrollo de la economía de nuestro país51,434,312,61,7(2.475)
El bienestar de una sociedad no es justificable en ningún caso si se logra por medio del desarrollo de las industrias de armamento46,734,516,91,9(2.465)

Pregunta 25
A tu juicio, ¿hasta qué punto contribuyen, las Fuerzas Armadas (FAS), a prestar servicios de ayuda a la comunidad que no son específicamente militares (protección civil, incendios, catástrofes, etc.): mucho, poco, bastante o nada?

Mucho12,4
Bastante45,1
Poco29,2
Nada5,5
N.S.7,1
N.C.0,7
(N)(2.477)

Pregunta 26
¿Y crees que las FAS españolas están capacitadas, por su formación y organización, para desarrollar con eficacia estas tareas?

54,4
No29,6
N.S.15,1
N.C.0,9
(N)(2.473)

Pregunta 27
Hay quien piensa que el reclutamiento en el ejército debería basarse, fundamentalmente, en el servicio militar obligatorio, mientras que otros opinan que la tropa debería estar constituida por profesionales, esto es, voluntarios que cobraran un sueldo, como sucede ahora con los paracaidistas o La Legión. ¿Podrías decirme si estás más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las frases que a continuación voy a leerte?

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Un ejército en el que la tropa también sea profesional supondría un gasto difícil de soportar para nuestro país52,730,715,51,1(2.475)
En 12 meses de servicio militar y debido a la complejidad de los medios militares actuales, es imposible que las tropas puedan estar preparadas adecuadamente42,942,412,91,7(2.472)
La defensa de la Nación afecta a todos los españoles y todos debemos prepararnos para realizarla55,931,210,82,0(2.462)

Pregunta 28
En nuestro país, en general, ¿crees que para los jóvenes es beneficioso o perjudicial tener que hacer el servicio militar?

Beneficioso25,5
Perjudicial49,4
(NO LEER) Ni beneficioso ni perjudicial18,7
N.S.5,3
N.C.1,1
(N)(2.478)

Pregunta 29
Y teniendo todo en cuenta, ¿crees que el servicio militar es una experiencia más bien agradable o más bien desagradable?

Más bien agradable25,6
Más bien desagradable56,9
N.S.15,1
N.C.2,3
(N)(2.471)

Pregunta 30
En tu opinión, ¿crees que es preferible que el servicio militar se realice sólo en la región donde se reside, o que debería realizarse donde, por sorteo, le correspondiese a cada joven?

Que se realice sólo en la región en la que se reside82,6
Que se realice donde, por sorteo, corresponda a cada joven12,4
N.S.2,5
N.C.2,5
(N)(2.471)

Pregunta 31
En relación a las repercusiones que el servicio militar actual tiene en la vida del joven y de su familia existen diferentes opiniones. Quisiera que me dijeras si estás totalmente de acuerdo, más bien de acuerdo, más bien en desacuerdo o totalmente en desacuerdo.

 Totalmente de acuerdoMás bien de acuerdoMás bien en desacuerdoTotalmente en desacuerdoN.S.N.C.(N)
El servicio militar supone en muchos casos un coste económico grande para la familia, que tiene que prescindir de los ingresos que el joven pudiera tener en su vida civil66,424,44,41,23,10,6(2.477)
El servicio militar permite conocer y entablar relaciones con jóvenes de otras procedencias geográficas y sociales a los que, en caso contrario, sería difícil conocer42,037,710,24,94,21,0(2.476)
El servicio militar supone una oportunidad de que el joven entre en contacto con los valores militares que le ayudarán a madurar su personalidad21,921,926,322,46,80,7(2.468)
El servicio militar puede acarrear perjuicios en la vida laboral o estudiantil de un joven53,129,78,73,84,10,6(2.466)
En el servicio militar el joven recibe con frecuencia una formación profesional que le será de bastante utilidad en su posterior vida civil14,720,529,825,68,80,6(2.471)

Pregunta 32
A tu juicio, ¿cuánto tiempo debería durar el servicio en filas?

Menos de 1 mes1,9
1-3 meses25,2
4-6 meses28,2
7-12 meses26,1
13-24 meses4,3
Más de 24 meses0,3
Ningún mes11,5
N.S.0,0
N.C.2,5
(N)(2.466)
Media (meses)7,11
Desviación típica4,99
(N)(2.119)

Pregunta 33
Mucho se discute sobre cuál es la mejor manera de organizar el ejército, actualmente. ¿Cuál de las tres posibilidades que a continuación te voy a citar, es a tu juicio, la fórmula más adecuada para nuestro país?

Ejército como ahora, con mandos profesionales y tropa reclutada por servicio militar obligatorio14,6
Ejército profesional, tanto en personal de mando como de tropa47,8
Sistema mixto, puestos que requieran cualificación sean profesionales y manteniendo servicio militar para el resto24,2
N.S.10,2
N.C.3,2
(N)(2.409)

Pregunta 34
¿Has oído hablar de la objeción de conciencia?

63,0
No36,0
N.C.1,0
(N)(2.478)


[PROCEDE DE P34.]
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
(1 en P34)
(N=1.561)

Pregunta 34a
Durante los últimos años, algunos países han reconocido para sus ciudadanos el derecho a la objeción de conciencia, que les exime del servicio militar a cambio de una serie de actividades sustitutorias. Dime si estás muy, bastante, poco o nada de acuerdo con las siguientes frases que la gente suele utilizar al hablar de la objeción de conciencia

 Muy de acuerdoBastante de acuerdoPoco de acuerdoNada de acuerdoN.S.N.C.(N)
Me parece justo el derecho a la objeción de conciencia, pues si va contra las creencias de una persona, no se puede obligar a participar en actividades militares51,533,46,83,63,71,1(1.559)
Todos los jóvenes somos iguales y, por tanto, no debería haber distinciones en la manera de hacer el servicio militar15,819,228,928,95,02,1(1.555)
No pueden plantearse problemas de conciencia cuando está en juego nuestra seguridad11,618,628,731,97,31,9(1.553)
Plantear problemas de conciencia hacia algo tan importante como la seguridad nacional debería estar castigado con la cárcel2,64,817,568,05,51,5(1.553)
En el fondo, casi todos somos objetores de conciencia y si no nos declaramos como tales es porque los perjuicios que acarrea no compensan20,030,321,518,97,81,5(1.553)


[PROCEDE DE P34.]
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
(1 en P34)
(N=1.561)

Pregunta 34b
Y, en concreto, ¿hasta qué punto estás de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases que la gente suele emplear al referirse a los objetores de conciencia?

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Muchos objetores de conciencia son jóvenes que se quieren libra del servicio militar y buscan una disculpa para ello50,639,28,71,4(1.556)
En general, los objetores de conciencia son jóvenes que llevan hasta las últimas consecuencias su oposición al uso de las armas66,919,611,71,8(1.552)
Por norma general, los objetores de conciencia son jóvenes faltos de carácter y valentía para asumir que en el mundo hay violencia13,273,411,81,6(1.555)
En general, los objetores de conciencia son jóvenes de una gran fortaleza moral capaces de afrontar los perjuicios que les supone el declararse en contra del servicio militar58,722,516,22,6(1.553)


[PROCEDE DE P34.]
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
(1 en P34)
(N=1.561)

Pregunta 34c
Uno de los puntos más conflictivos en el tema de la objeción de conciencia es el de la duración de los servicios civiles alternativos a realizar por los objetores. A tu juicio, ¿cuánto tiempo deben durar estos servicios civiles alternativos?

El mismo tiempo que el servicio militar64,2
Más tiempo que el servicio militar11,6
Menos tiempo que el servicio militar14,2
N.S.6,6
N.C.3,4
(N)(1.539)

Pregunta 35
Cambiando de tema, hay movimientos y organizaciones que tratan de obtener el apoyo de los ciudadanos. Voy a citarle algunas de ellas, querría que me dijeras si las apruebas o desapruebas.

 Aprueba totalmenteAprueba bastanteDesaprueba bastanteDesaprueba totalmenteN.S.N.C.(N)
Las organizaciones de protección de la naturaleza50,341,52,00,24,31,7(2.477)
Los movimientos ecologistas44,241,55,51,06,01,7(2.477)
Los movimientos contra las centrales nucleares31,635,815,56,28,32,7(2.476)
Los movimientos pacifistas39,441,07,72,57,22,3(2.475)
Movimientos contra las alianzas militares29,335,116,36,310,22,7(2.477)

Pregunta 36
Ahora me gustaría que me dijera si eres miembro de alguna de ellas, si podrías llegar a serlo o si en ningún caso serías miembro de alguna de estas organizaciones.

 Es miembroPodría llegar a serloEn ningún caso sería miembroN.S.N.C.(N)
Las organizaciones de protección de la naturaleza2,159,726,110,41,8(2.479)
Los movimientos ecologistas1,048,337,011,42,2(2.476)
Los movimientos contra las centrales nucleares1,253,532,011,22,1(2.476)
Los movimientos pacifistas0,437,846,612,82,5(2.477)
Movimientos contra las alianzas militares0,736,446,414,02,4(2.474)

Pregunta 37
¿Y crees que el pacifismo, puede ser utilizado o incluso manipulado por potencias extranjeras?

54,5
No22,2
N.S.22,0
N.C.1,4
(N)(2.462)

Pregunta 38
Ahora voy a citarle algunos fenómenos políticos que en los últimos años han dado lugar a controversias políticas. ¿Cuál es tu actitud frente a estos acontecimientos: los apruebas o los desapruebas? ¿Y hasta qué punto: mucho, bastante o poco?

 Aprueba muchoAprueba bastanteAprueba pocoDesaprueba muchoDesaprueba bastanteDesaprueba totalmenteN.S.N.C.(N)
Acciones para impedir la construcción de nuevas centrales nucleares15,632,111,78,813,24,111,72,8(2.479)
Manifestaciones pacifistas contra la política de armamento20,240,311,34,57,93,59,72,6(2.479)
Acciones para conseguir el total reconocimiento del derecho de objeción de conciencia15,131,513,13,25,93,224,73,3(2.477)
Manifestaciones contra los pactos militares16,632,012,66,811,44,313,42,9(2.469)

Pregunta 39
A continuación y por último querría que me dijeras cuál es tu situación respecto al servicio militar.

Está cumpliendo el servicio militar5,9
Ha hecho el servicio militar29,2
Quedó exento de hacer el servicio militar10,7
Ha sido llamado a filas pero tiene prórroga12,4
Ha sido llamado a filas y se incorporará próximamente11,1
Ha sido llamado a filas y ha solicitado quedar exento1,9
Ha sido llamado a filas y se ha declarado objetor de conciencia0,5
Va a ser llamado a filas el próximo año7,6
No ha sido llamado a filas20,0
N.C.0,6
(N)(2.475)


[PROCEDE DE P39.]
SÓLO A QUIENES HAN HECHO O ESTÁN HACIENDO EL SERVICIO MILITAR
(1 o 2 en p39)
(N=868)

Pregunta 39a
Y, ¿dónde estás haciendo o hiciste tu servicio militar?

En la misma provincia donde reside habitualmente29,4
En la misma región donde reside habitualmente9,3
En otra región cercana o limítrofe a la suya11,3
En otra región49,1
N.C.0,9
(N)(861)


[PROCEDE DE P39.]
SÓLO A QUIENES HAN HECHO O ESTÁN HACIENDO EL SERVICIO MILITAR
(1 o 2 en p39)
(N=868)

Pregunta 39b
¿Podrías decirme aproximadamente a cuántos kilómetros de tu casa estás haciendo o hiciste el servicio militar?

En el mismo municipio10,6
2-20 km9,1
21-50 km5,5
51-100 km6,9
101-500 km31,9
501-1.000 km23,0
Más de 1.000 km7,4
N.C.5,7
(N)(861)
Media (km)529,63
Desviación típica615,03
(N)(721)


[PROCEDE DE P39.]
SÓLO A QUIENES HAN HECHO O ESTÁN HACIENDO EL SERVICIO MILITAR
(1 o 2 en p39)
(N=868)

Pregunta 39c
¿Tienes o tuviste, durante tu servicio militar, pase de pernocta?

30,3
No66,9
N.C.2,8
(N)(854)

Pregunta 40
¿Cuántos años cumpliste en tu último cumpleaños?

De 16 a 17 años22,6
De 18 a 19 años26,1
De 20 a 21 años18,7
22 o más años32,6
(N)(2.454)

Pregunta 41
¿Cuál es tu estado civil?

Soltero93,6
Casado6,3
Separado/​divorciado0,0
Viudo-
N.C.0,1
(N)(2.473)

Pregunta 42
¿Tienes algún hijo?

4,6
No94,9
N.C.0,5
(N)(2.471)


[PROCEDE DE P42.]
SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS
(1 en p42)
(N=114)

Pregunta 42a
¿Cuántos?

1 hijo/​a78,8
2 hijos/​as16,3
3 hijos/​as2,9
N.C.1,9
(N)(104)
Media (hijos/​as)1,23
Desviación típica0,49
(N)(102)

Pregunta 43
¿Con quién vives en la actualidad? En caso de que esté cumpliendo el servicio militar, ¿con quién vivía antes de incorporarse a filas?

Con mis padres90,3
Con mi mujer o compañera6,0
En una pensión0,2
En una residencia o colegio mayor0,3
Con mis hermanos/​as0,6
Con mis hijos/​as0,0
Con amigos del mismo sexo1,1
Con amigos/​as de uno y de otro sexo0,4
Solo1,0
N.C.0,2
(N)(2.477)


[PROCEDE DE P43.]
SÓLO A QUIENES NO VIVEN CON SUS PADRES
(Distinto de 1 en P43)
(N=243)

Pregunta 43a
¿Hasta qué edad viviste con tus padres?

Antes de los 11 años4,4
De 11 a 14 años5,9
De 15 a 18 años25,4
De 19 a 22 años50,7
Más de 22 años9,3
N.C.4,4
(N)(205)
Media (edad)18,87
Desviación típica4,12
(N)(196)

Pregunta 44
¿Cuál de estas es tu situación actual? (En caso de que esté cumpliendo el servicio militar, preguntar por su situación antes de incorporarse a filas).

Estoy estudiando38,3
Estudio y trabajo5,3
Estudio y busco trabajo2,5
Tengo un trabajo fijo24,2
Me las apaño con lo que va saliendo10,7
Estoy parado12,3
Estoy buscando mi primer empleo6,6
N.C.0,3
(N)(2.454)


[PROCEDE DE P44.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO EN LA ACTUALIDAD
(1, 2 o 3 en P44)
(N=1.129)

Pregunta 44a
¿Y qué estudias actualmente? En caso de que esté cumpliendo el servicio militar, ¿qué estudiaba antes de incorporarse a filas?

EGB2,8
BUP24,9
COU14,2
FP112,5
FP214,6
Magisterio2,3
ATS0,1
Ingeniería técnica (peritaje)3,0
Facultad universitaria12,9
Escuela universitaria5,0
Escuela superior2,2
Otro5,3
N.C.0,3
(N)(1.116)


[PROCEDE DE P44.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO EN LA ACTUALIDAD
(1, 2 o 3 en P44)
(N=1.129)

Pregunta 44b
¿Y qué titulación te gustaría llegar a alcanzar?

Graduado escolar1,0
Bachiller3,5
Técnico auxiliar (FP)3,4
Técnico especialista (FP)12,9
Técnico superior diplomado (FP)7,4
Diplomado (ATS, magisterio)5,2
Ingeniero técnico11,5
Licenciado (facultad, escuela superior)35,7
Doctor8,3
Otro5,5
N.C.5,7
(N)(1.114)


[PROCEDE DE P44.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO EN LA ACTUALIDAD
(1, 2 o 3 en P44)
(N=1.129)

Pregunta 44c
Y ¿cuál crees que llegarás a obtener?

Graduado escolar1,3
Bachiller5,1
Técnico auxiliar (FP)4,6
Técnico especialista (FP)14,0
Técnico superior diplomado (FP)6,3
Diplomado (ATS, magisterio)5,8
Ingeniero técnico9,1
Licenciado (facultad, escuela superior)30,0
Doctor5,6
Otro5,1
N.C.13,2
(N)(1.098)

Pregunta 45
¿Qué estudios tienes tú terminados?

N.S./​N.C.0,5
Menos de estudios primarios, no sabe leer0,3
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)3,0
Estudios primarios completos, cultura general19,1
Estudios de formación profesional13,9
Bachiller elemental o EGB34,5
Bachiller superior o BUP25,0
Estudios de grado medio (peritaje, magisterio)2,0
Universitarios o técnicos de grado superior1,5
Otros0,2
(N)(2.476)

Pregunta 45aa
ESTUDIOS.

Sin estudios3,3
Primaria53,6
Secundaria25,0
F.P.13,9
Medios universitarios2,0
Superiores1,5
Otros no reglados0,2
N.C.0,5
(N)(2.476)

Pregunta 46aa
Ocupación[Recodificada]

Profesionales liberales, técnicos/​as y similares1,4
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada0,1
Empresarios con asalariados/​as en agricultura, industria y servicios0,1
Empresarios sin asalariados/​as en agricultura, industria y servicios y trabajadores independientes7,1
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública1,8
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales0,6
Personal administrativo y similar6,2
Comerciantes, vendedores y similares4,2
Personal de los servicios2,6
Trabajadores cualificados y semicualificados en la construcción, industria y servicios28,8
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas39,0
Busca 1er empleo5,8
N.C.2,3
(N)(1.389)

Pregunta 46a
¿Y la de tu padre (o la última)?

Empresarios agrícolas con asalariados/​as0,0
Empresarios en la industria y servicios (grandes y medianas empresas, 5 o más trabajadores/​as)0,3
Empresarios en la industria y servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores/​as)1,7
Empresarios sin asalariados/​as en la agricultura6,9
Empresarios sin asalariados/​as y trabajadores independientes en la industria y servicios9,2
Profesiones liberales y asimiladas3,3
Directores empresa y sociedades, cuadros superiores empresa privada y altos funcionarios de la Administración1,7
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración3,5
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración7,5
Vendedores2,3
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración2,8
Capataces y contramaestres en la industria y en los servicios2,3
Trabajadores calificados en la construcción, industria y servicios28,8
Trabajadores no calificados en la construcción, industria y servicios17,9
Trabajadores agrícolas9,5
Estudiantes-
Sus labores-
Busca empleo-
No contesta2,3
(N)(2.476)

Pregunta 46b
¿Y la de tu madre (o la última)?

Empresarias agrícolas con asalariados/​as0,0
Empresarias en la industria y servicios (grandes y medianas empresas, 5 o más trabajadores/​as)-
Empresarias en la industria y servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores/​as)0,2
Empresarias sin asalariados/​as en la agricultura0,7
Empresarias sin asalariados/​as y trabajadoras independientes en la industria y servicios1,4
Profesiones liberales y asimiladas0,6
Directoras empresa y sociedades, cuadros superiores empresa privada y altos funcionarios de la Administración0,1
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración0,9
Empleadas de oficina en la empresa privada y en la Administración0,8
Vendedoras0,4
Empleadas subalternos en la empresa privada y en la Administración0,2
Capataces y contramaestres en la industria y en los servicios0,2
Trabajadoras calificadas en la construcción, industria y servicios1,5
Trabajadoras no calificadas en la construcción, industria y servicios2,5
Trabajadoras agrícolas0,6
Estudiantes0,8
Sus labores87,9
Busca empleo-
No contesta1,1
(N)(2.472)

Pregunta 47
¿Podrías decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en tu hogar? Fíjate bien que no me interesa la cantidad, sino en qué tramo de esta escala estás comprendido.

Hasta 15.000 pts.0,6
De 15.001 a 30.000 pts.4,0
De 30.001 a 50.000 pts.11,8
De 50.001 a 75.000 pts.17,3
De 75.001 a 100.000 pts.17,9
De 100.001 a 150.000 pts.9,7
De 150.001 a 200.000 pts.2,7
Más de 200.000 pts.1,9
N.C.34,2
(N)(2.468)

Pregunta 48
¿Cómo te consideras en materia religiosa?

Católico/​a practicante22,1
Católico/​a no practicante54,5
Otras religiones0,6
No creyente8,8
Indiferente11,5
N.C.2,5
(N)(2.478)

Pregunta 48a
Y a tus padres, ¿cómo los considerarías en materia religiosa?

 PadreMadre
Católico/​a practicante38,656,0
Católico/​a no practicante48,336,4
Otras religiones0,40,4
No creyente2,81,2
Indiferente3,61,7
N.C.6,24,3
(N)(2.470)(2.475)

Pregunta 49
¿Con qué frecuencia sueles ir a misa o a oficios de otras religiones?

Nunca50,1
Varias veces al año27,3
Alguna vez al mes8,0
Los domingos y los festivos11,7
Varias veces por semana0,5
N.C.2,3
(N)(2.479)

Pregunta 49a
¿Y con qué frecuencia, por lo que tú sabes, suelen ir tus padres a misa o a los oficios de otras religiones?

 PadreMadre
Nunca31,919,9
Varias veces al año27,022,1
Alguna vez al mes10,114,3
Los domingos y los festivos23,336,4
Varias veces por semana0,82,6
N.C.6,94,8
(N)(2.467)(2.475)

Pregunta 51
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías?

1-Izquierda3,8
25,9
317,9
417,1
514,7
65,7
74,3
82,3
90,9
10-Derecha0,6
N.S.13,6
N.C.13,2
(N)(2.474)
Media4,21
Desviación típica1,77
(N)(1.811)

Pregunta 52
¿Recuerda a qué partido votaste en las elecciones generales de octubre de 1982?

AP/​PDP3,2
UCD0,5
CDS0,4
PSOE16,6
PCE1,5
PNV0,4
HB0,6
EE/​IPS0,4
CiU0,7
ERC0,4
Otro de derechas0,0
Otro de izquierdas0,5
No tenía edad para votar17,0
En blanco0,6
N.S.0,7
No votó51,1
N.C.5,5
(N)(2.477)

Pregunta 53
¿Tienes teléfono en casa?

51,8
No43,9
N.C.4,4
(N)(2.473)