1421/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (I)
TABULACIÓN POR SEXO
Muestra: Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme dónde ha nacido Vd.?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Almería | 6,0 | 5,5 | 6,5 |
Cádiz | 13,7 | 14,5 | 12,9 |
Córdoba | 12,6 | 12,3 | 12,9 |
Granada | 11,6 | 11,5 | 11,6 |
Huelva | 6,6 | 6,0 | 7,2 |
Jaén | 11,2 | 11,6 | 10,9 |
Málaga | 14,3 | 13,3 | 15,3 |
Sevilla | 18,9 | 19,0 | 18,7 |
Provincias limítrofes (Albacete, Ciudad Real, Badajoz o Murcia) | 1,2 | 1,6 | 0,9 |
Madrid o Barcelona | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
Otras provincias | 2,9 | 3,8 | 2,0 |
Otros lugares (no bien especificado) | 0,7 | 0,7 | 0,7 |
N.C. | - | - | - |
(N) | (2.369) | (1.152) | (1.217) |
|
Pregunta 2
¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de vivir en Andalucía?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Muy satisfecho/a | 54,1 | 53,1 | 55,0 |
Bastante satisfecho/a | 38,6 | 38,4 | 38,8 |
Poco satisfecho/a | 4,1 | 5,1 | 3,2 |
Nada satisfecho/a | 2,0 | 2,5 | 1,6 |
N.S. | 1,0 | 0,6 | 1,3 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
(N) | (2.366) | (1.150) | (1.216) |
|
Pregunta 3
¿Cree Vd. que en Andalucía tiene características que la diferencian del resto de las regiones españolas?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Sí | 64,8 | 73,3 | 56,8 |
No | 15,3 | 14,3 | 16,2 |
N.S. | 19,4 | 11,9 | 26,4 |
N.C. | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
(N) | (2.346) | (1.136) | (1.210) |
|
[PROCEDE DE P3]
SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE ANDALUCÍA POSEE CARACTERÍSTICAS QUE LA DIFERENCIAN DE OTRAS REGIONES
(1 en P3) (N=1.521) |
Pregunta 3a
¿Me podría decir Vd. dos de esas características, por orden de importancia?
| | 1ª |
| (N) | Tradiciones | La gente, carácter, forma de ser | Condiciones geográficas, clima, paisaje | Cultura, historia | Costumbres, formas de vida | Paro | Economía | Sus productos, recursos, riquezas naturales | Caciquismo, terratenientes | Atraso, abandono, pobreza | Emigración | Agricultura | El habla, el deje | Desigualdades sociales | Incultura | Sentimiento regionalista | Otros | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 826 | 1,8 | 39,4 | 11,5 | 4,3 | 7,0 | 3,5 | 2,7 | 4,6 | 0,1 | 8,6 | - | 5,8 | 1,8 | 0,6 | 0,4 | 0,1 | 1,9 | 5,7 |
Mujer | 678 | 3,7 | 49,8 | 12,6 | 1,9 | 4,2 | 2,5 | 1,4 | 3,7 | 0,1 | 5,4 | - | 1,7 | 2,1 | 0,5 | 1,3 | - | 0,9 | 8,2 |
TOTAL | (1.505) | 2,7 | 44,1 | 12,0 | 3,2 | 5,8 | 3,0 | 2,1 | 4,2 | 0,1 | 7,2 | - | 3,9 | 1,9 | 0,5 | 0,8 | 0,1 | 1,4 | 6,8 |
| | 2ª |
| (N) | Tradiciones | La gente, carácter, forma de ser | Condiciones geográficas, clima, paisaje | Cultura, historia | Costumbres, formas de vida | Paro | Economía | Sus productos, recursos, riquezas naturales | Caciquismo, terratenientes | Atraso, abandono, pobreza | Emigración | Agricultura | El habla, el deje | Desigualdades sociales | Incultura | Sentimiento regionalista | Otros | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 775 | 1,4 | 28,4 | 11,6 | 3,4 | 7,9 | 3,4 | 1,7 | 3,3 | 0,1 | 4,9 | 0,3 | 3,5 | 2,1 | 0,6 | 1,4 | 0,2 | 2,3 | 23,5 |
Mujer | 630 | 1,8 | 25,5 | 17,4 | 2,4 | 7,2 | 2,3 | 1,6 | 3,7 | 0,1 | 4,1 | - | 2,0 | 2,5 | 0,6 | 1,0 | - | 0,7 | 27,2 |
TOTAL | (1.405) | 1,6 | 27,1 | 14,2 | 3,0 | 7,5 | 2,9 | 1,6 | 3,5 | 0,1 | 4,6 | 0,1 | 2,8 | 2,3 | 0,6 | 1,2 | 0,1 | 1,6 | 25,1 |
| | TOTAL |
| (N) | Tradiciones | La gente, carácter, forma de ser | Condiciones geográficas, clima, paisaje | Cultura, historia | Costumbres, formas de vida | Paro | Economía | Sus productos, recursos, riquezas naturales | Caciquismo, terratenientes | Atraso, abandono, pobreza | Emigración | Agricultura | El habla, el deje | Desigualdades sociales | Incultura | Sentimiento regionalista | Otros | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.601 | 3,1 | 65,9 | 22,3 | 7,5 | 14,4 | 6,6 | 4,2 | 7,7 | 0,2 | 13,2 | 0,2 | 9,1 | 3,7 | 1,2 | 1,8 | 0,3 | 4,0 | 27,7 |
Mujer | 1.308 | 5,4 | 73,5 | 28,7 | 4,1 | 10,9 | 4,6 | 2,9 | 7,2 | 0,1 | 9,2 | - | 3,6 | 4,5 | 1,0 | 2,2 | - | 1,6 | 33,4 |
TOTAL | (1.507) | 4,1 | 58,7 | 23,8 | 5,8 | 12,6 | 5,7 | 3,6 | 7,1 | 0,2 | 10,9 | 0,1 | 6,6 | 4,1 | 1,1 | 2,0 | 0,2 | 2,9 | 29,2 |
Pregunta 4
Le voy a leer una lista de problemas con los que se enfrentan los andaluces. Dígame de cada uno de ellos si le parece que es un problema muy grave, bastante grave, poco grave o nada grave.
| | La reconversión industrial |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.150 | 32,8 | 36,3 | 9,3 | 1,4 | 19,8 | 0,4 |
Mujer | 1.213 | 22,1 | 30,3 | 5,3 | 1,3 | 39,9 | 1,1 |
TOTAL | (2.363) | 27,3 | 33,2 | 7,2 | 1,3 | 30,1 | 0,8 |
| | La reforma agraria |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.150 | 42,0 | 36,2 | 5,2 | 3,1 | 13,3 | 0,1 |
Mujer | 1.214 | 29,7 | 34,9 | 4,7 | 1,6 | 28,2 | 0,9 |
TOTAL | (2.364) | 35,7 | 35,6 | 4,9 | 2,3 | 21,0 | 0,6 |
| | La inseguridad ciudadana |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.150 | 42,2 | 38,0 | 11,0 | 2,3 | 6,3 | 0,2 |
Mujer | 1.213 | 42,9 | 36,6 | 6,0 | 2,3 | 11,5 | 0,8 |
TOTAL | (2.363) | 42,6 | 37,3 | 8,4 | 2,3 | 9,0 | 0,5 |
| | El deterioro del medio ambiente |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.151 | 22,0 | 36,6 | 21,9 | 5,3 | 14,0 | 0,2 |
Mujer | 1.214 | 17,8 | 36,8 | 14,0 | 4,2 | 26,2 | 1,0 |
TOTAL | (2.365) | 19,9 | 36,7 | 17,8 | 4,8 | 20,2 | 0,6 |
| | La emigración |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.148 | 33,0 | 40,7 | 15,1 | 4,9 | 6,0 | 0,3 |
Mujer | 1.211 | 30,2 | 39,3 | 13,9 | 4,3 | 11,5 | 0,8 |
TOTAL | (2.359) | 31,6 | 40,0 | 14,5 | 4,6 | 8,8 | 0,5 |
| | El paro |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.147 | 85,9 | 11,2 | 0,4 | 0,1 | 2,3 | 0,1 |
Mujer | 1.216 | 83,2 | 12,0 | 0,3 | 0,2 | 4,0 | 0,4 |
TOTAL | (2.363) | 84,5 | 11,6 | 0,3 | 0,1 | 3,2 | 0,2 |
| | La asistencia sanitaria |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.147 | 29,4 | 43,1 | 16,8 | 3,7 | 6,4 | 0,6 |
Mujer | 1.206 | 28,3 | 38,2 | 18,1 | 4,4 | 9,7 | 1,3 |
TOTAL | (2.352) | 28,8 | 40,6 | 17,4 | 4,1 | 8,1 | 0,9 |
| | La falta de escolarización de la población infantil |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.147 | 24,0 | 36,7 | 22,2 | 6,2 | 10,4 | 0,5 |
Mujer | 1.214 | 20,2 | 34,4 | 20,8 | 8,9 | 14,8 | 1,0 |
TOTAL | (2.361) | 22,0 | 35,5 | 21,5 | 7,6 | 12,6 | 0,8 |
| | El apresamiento de los pesqueros |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.151 | 23,9 | 40,9 | 17,9 | 3,0 | 13,5 | 0,7 |
Mujer | 1.213 | 20,3 | 35,3 | 14,7 | 2,0 | 25,9 | 1,9 |
TOTAL | (2.363) | 22,1 | 38,0 | 16,2 | 2,5 | 19,9 | 1,3 |
| | El deterioro de la moral y de las costumbres tradicionales |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.150 | 15,0 | 28,1 | 28,0 | 16,1 | 12,0 | 0,7 |
Mujer | 1.212 | 14,1 | 30,6 | 22,1 | 9,1 | 22,1 | 2,0 |
TOTAL | (2.361) | 14,5 | 29,4 | 25,0 | 12,5 | 17,2 | 1,4 |
| | El centralismo y la limitación de la autonomía |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.145 | 14,2 | 28,3 | 26,6 | 9,0 | 20,2 | 1,7 |
Mujer | 1.203 | 10,5 | 22,6 | 17,7 | 6,1 | 40,5 | 2,6 |
TOTAL | (2.348) | 12,3 | 25,4 | 22,1 | 7,5 | 30,6 | 2,2 |
| | Las drogas |
| (N) | Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.141 | 54,4 | 33,4 | 5,1 | 1,7 | 4,9 | 0,5 |
Mujer | 1.212 | 57,9 | 28,7 | 3,7 | 0,6 | 7,9 | 1,2 |
TOTAL | (2.353) | 56,2 | 30,9 | 4,4 | 1,1 | 6,4 | 0,9 |
Pregunta 5
¿Y de todos estos problemas, cuáles son a su entender, los dos que le parecen más urgentes de resolver?
| | 1ª |
| (N) | Reconversión industrial | Reforma agraria | Inseguridad ciudadana | Deterioro del medio ambiente | Emigración | Paro | Asistencia sanitaria | Falta de escolarización | Apresamiento de pesqueros | Deterioro moral y costumbres | Centralismo, limitaciones autónomas | Droga | Carestía de la vida, precios | Otros | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.141 | 2,4 | 4,0 | 3,6 | 0,2 | 1,3 | 76,3 | 1,0 | 0,8 | 0,1 | 0,2 | 0,4 | 6,3 | 0,2 | 0,2 | 2,8 |
Mujer | 1.212 | 1,1 | 2,6 | 3,5 | 0,2 | 2,0 | 75,2 | 0,9 | 0,8 | 0,4 | 0,3 | 0,0 | 7,2 | 0,1 | 0,1 | 5,7 |
TOTAL | (2.353) | 1,7 | 3,3 | 3,5 | 0,2 | 1,7 | 75,7 | 1,0 | 0,8 | 0,3 | 0,3 | 0,2 | 6,8 | 0,2 | 0,1 | 4,3 |
| | 2ª |
| (N) | Reconversión industrial | Reforma agraria | Inseguridad ciudadana | Deterioro del medio ambiente | Emigración | Paro | Asistencia sanitaria | Falta de escolarización | Apresamiento de pesqueros | Deterioro moral y costumbres | Centralismo, limitaciones autónomas | Droga | Carestía de la vida, precios | Otros | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.112 | 4,8 | 11,3 | 15,2 | 1,4 | 6,3 | 13,6 | 6,1 | 2,8 | 0,8 | 0,5 | 1,5 | 24,0 | 0,4 | 1,4 | 9,7 |
Mujer | 1.157 | 2,5 | 6,3 | 17,3 | 0,9 | 7,9 | 13,0 | 7,1 | 2,9 | 0,5 | 0,7 | 0,7 | 29,1 | 0,3 | 0,4 | 10,4 |
TOTAL | (2.269) | 3,6 | 8,7 | 16,3 | 1,2 | 7,1 | 13,3 | 6,6 | 2,9 | 0,7 | 0,6 | 1,1 | 26,6 | 0,4 | 0,9 | 10,1 |
| | TOTAL |
| (N) | Reconversión industrial | Reforma agraria | Inseguridad ciudadana | Deterioro del medio ambiente | Emigración | Paro | Asistencia sanitaria | Falta de escolarización | Apresamiento de pesqueros | Deterioro moral y costumbres | Centralismo, limitaciones autónomas | Droga | Carestía de la vida, precios | Otros | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 2.252 | 7,0 | 15,0 | 18,4 | 1,6 | 7,5 | 89,5 | 7,0 | 3,5 | 0,9 | 0,8 | 1,8 | 29,7 | 0,7 | 1,6 | 12,3 |
Mujer | 2.369 | 3,4 | 8,6 | 20,0 | 1,1 | 9,5 | 87,5 | 7,7 | 3,6 | 0,9 | 1,0 | 0,7 | 34,9 | 0,4 | 0,4 | 15,6 |
TOTAL | (2.354) | 5,2 | 11,7 | 19,2 | 1,3 | 8,5 | 88,4 | 7,3 | 3,6 | 0,9 | 0,9 | 1,2 | 32,4 | 0,5 | 1,0 | 12,9 |
Pregunta 6
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿cuál de los partidos que le voy a mencionar ha demostrado hasta ahora mayor interés por los problemas de Andalucía?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
AP/PDP | 5,0 | 5,0 | 4,9 |
CDS | 0,9 | 1,3 | 0,6 |
PCE | 5,2 | 7,7 | 2,8 |
PSA/PA | 3,5 | 4,1 | 2,8 |
PSOE | 30,5 | 33,0 | 28,1 |
Ninguno | 6,5 | 7,1 | 6,0 |
N.S. | 39,7 | 32,7 | 46,4 |
N.C. | 8,7 | 9,1 | 8,4 |
(N) | (2.357) | (1.144) | (1.212) |
|
Pregunta 7
Hay gente que piensa que las cosas irían mejor en Andalucía si existiera un partido nacionalista fuerte como en Cataluña y el País Vasco y gente que piensa que eso no mejoraría las cosas. ¿Cuál de esas opiniones se acerca más a su punto de vista?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Las cosas irían mejor si hubiera un partido nacionalista fuerte | 26,9 | 31,1 | 22,9 |
Las cosas no mejorarían por el hecho de que hubiera un partido nacionalista | 30,6 | 34,1 | 27,2 |
N.S. | 40,0 | 32,7 | 47,0 |
N.C. | 2,5 | 2,1 | 2,9 |
(N) | (2.358) | (1.148) | (1.211) |
|
Pregunta 8
Sobre el sentimiento regional andaluz existen muchas opiniones. Le voy a leer algunas. Me gustaría que me dijera si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
| | El sentimiento regional andaluz es algo que ha estado siempre muy presente en el pueblo, en la gente sencilla |
| (N) | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.151 | 66,1 | 14,7 | 17,5 | 1,6 |
Mujer | 1.216 | 61,5 | 9,1 | 27,4 | 2,0 |
TOTAL | (2.367) | 63,7 | 11,8 | 22,6 | 1,8 |
| | No se puede hablar de una región andaluza, porque existen al menos dos regiones muy diferentes: Andalucía oriental y occidental |
| (N) | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.151 | 16,5 | 60,0 | 21,7 | 1,8 |
Mujer | 1.215 | 12,1 | 48,8 | 36,5 | 2,6 |
TOTAL | (2.366) | 14,3 | 54,3 | 29,3 | 2,2 |
| | El regionalismo andaluz es algo más bien folklórico que se ha improvisado alegremente |
| (N) | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.148 | 16,9 | 59,0 | 22,3 | 1,9 |
Mujer | 1.215 | 12,7 | 48,6 | 36,1 | 2,6 |
TOTAL | (2.364) | 14,7 | 53,6 | 29,4 | 2,2 |
| | El regionalismo andaluz es una cosa de los/as intelectuales y políticos/as, en la que la mayoría del pueblo no participa |
| (N) | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.149 | 21,6 | 55,0 | 21,1 | 2,2 |
Mujer | 1.214 | 17,2 | 43,6 | 36,2 | 3,1 |
TOTAL | (2.363) | 19,3 | 49,2 | 28,9 | 2,6 |
| | El sentimiento regional andaluz se ha producido sólo como reacción al nacionalismo vasco y catalán |
| (N) | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.151 | 20,2 | 53,9 | 24,1 | 1,8 |
Mujer | 1.215 | 14,1 | 40,8 | 42,3 | 2,8 |
TOTAL | (2.366) | 17,1 | 47,2 | 33,4 | 2,3 |
| | En Andalucía hay un fuerte sentido regional, pero eso tiene poco que ver con el nacionalismo al estilo de vascos o catalanes |
| (N) | Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.148 | 53,7 | 19,0 | 25,4 | 1,8 |
Mujer | 1.213 | 40,0 | 14,8 | 41,9 | 3,3 |
TOTAL | (2.361) | 46,7 | 16,8 | 33,9 | 2,6 |
Pregunta 9
Con respecto a la autonomía, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en Andalucía?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Muy satisfecho/a | 4,4 | 3,8 | 5,0 |
Bastante satisfecho/a | 22,3 | 22,7 | 22,0 |
Poco satisfecho/a | 36,4 | 41,0 | 32,0 |
Nada satisfecho/a | 15,2 | 18,0 | 12,6 |
N.S. | 19,9 | 12,8 | 26,7 |
N.C. | 1,7 | 1,7 | 1,8 |
(N) | (2.368) | (1.152) | (1.216) |
|
Pregunta 10
¿Diría Vd. que desde las elecciones autonómicas de mayo de 1982 la situación general de Andalucía ha mejorado, ha empeorado o sigue igual?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Ha mejorado | 16,3 | 17,8 | 14,9 |
Ha empeorado | 23,4 | 26,5 | 20,5 |
Sigue igual | 45,1 | 46,3 | 44,0 |
N.S. | 14,4 | 8,6 | 19,9 |
N.C. | 0,8 | 0,8 | 0,7 |
(N) | (2.367) | (1.150) | (1.217) |
|
Pregunta 11
Para Vd. personalmente, ¿la autonomía conseguida en Andalucía es mayor, igual o menor que la que Vd. hubiera deseado?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Mayor | 8,7 | 9,1 | 8,4 |
Igual | 24,6 | 24,5 | 24,6 |
Menor | 32,5 | 41,1 | 24,3 |
N.S. | 31,7 | 22,5 | 40,4 |
N.C. | 2,5 | 2,8 | 2,3 |
(N) | (2.359) | (1.147) | (1.212) |
|
Pregunta 12
Voy a indicarle otras regiones autonómicas españolas. Quisiera que me dijera si, a su entender, el grado de autonomía de cada una de ellas es mayor, igual o menor que el de Andalucía.
| | Castilla La Mancha |
| (N) | Mayor | Igual | Menor | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.150 | 10,0 | 30,2 | 18,6 | 39,7 | 1,4 |
Mujer | 1.217 | 5,4 | 22,4 | 10,6 | 59,8 | 1,9 |
TOTAL | (2.367) | 7,6 | 26,2 | 14,5 | 50,1 | 1,6 |
| | Cataluña |
| (N) | Mayor | Igual | Menor | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.152 | 66,1 | 5,9 | 2,0 | 24,7 | 1,3 |
Mujer | 1.217 | 45,8 | 5,8 | 2,5 | 44,2 | 1,6 |
TOTAL | (2.369) | 55,7 | 5,9 | 2,3 | 34,7 | 1,4 |
| | Comunidad Valenciana |
| (N) | Mayor | Igual | Menor | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.150 | 25,2 | 29,7 | 7,9 | 35,7 | 1,4 |
Mujer | 1.215 | 14,1 | 23,6 | 5,8 | 54,5 | 2,0 |
TOTAL | (2.365) | 19,5 | 26,6 | 6,8 | 45,4 | 1,7 |
| | Extremadura |
| (N) | Mayor | Igual | Menor | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.151 | 5,3 | 28,6 | 30,1 | 34,7 | 1,3 |
Mujer | 1.215 | 2,4 | 24,1 | 16,9 | 54,6 | 1,9 |
TOTAL | (2.366) | 3,8 | 26,3 | 23,3 | 45,0 | 1,6 |
| | Galicia |
| (N) | Mayor | Igual | Menor | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.150 | 19,1 | 34,1 | 11,0 | 34,3 | 1,5 |
Mujer | 1.216 | 10,7 | 25,2 | 7,3 | 55,0 | 1,8 |
TOTAL | (2.366) | 14,8 | 29,5 | 9,1 | 44,9 | 1,6 |
| | País Vasco |
| (N) | Mayor | Igual | Menor | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.151 | 65,0 | 6,3 | 2,6 | 24,8 | 1,3 |
Mujer | 1.216 | 43,4 | 7,5 | 2,4 | 45,2 | 1,5 |
TOTAL | (2.367) | 53,9 | 6,9 | 2,5 | 35,3 | 1,4 |
Pregunta 13
Le voy a presentar ahora algunas de las alternativas que actualmente se barajan sobre la organización del Estado en España. Dígame con cuál está Vd. más de acuerdo.
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 13,3 | 13,9 | 12,8 |
Un Estado con regiones y nacionalidades autónomas como en la actualidad | 32,5 | 33,4 | 31,6 |
Un Estado con regiones y nacionalidades con mayor autonomía que en la actualidad | 21,3 | 25,7 | 17,2 |
Un Estado de tipo federal | 4,7 | 8,0 | 1,6 |
N.S. | 26,2 | 17,4 | 34,5 |
N.C. | 2,0 | 1,7 | 2,3 |
(N) | (2.362) | (1.146) | (1.216) |
|
Pregunta 14
¿Me podría decir Vd. el nombre del presidente de la Junta de Andalucía?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Acierta (José Rodríguez de la Borbolla) | 54,2 | 66,4 | 42,6 |
Rafael Escuredo | 3,4 | 3,9 | 3,0 |
Otro | 1,5 | 1,5 | 1,5 |
N.S. | 39,5 | 27,5 | 50,9 |
N.C. | 1,4 | 0,7 | 2,0 |
(N) | (2.366) | (1.151) | (1.215) |
|
[PROCEDE DE P14.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN QUIÉN ES EL ACTUAL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
(1 en p14) (N=1.282) |
Pregunta 14a
¿Cómo calificaría Vd. la labor de Rodríguez de la Borbolla durante el tiempo que lleva al frente de la Junta de Andalucía?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Muy buena | 1,5 | 1,0 | 2,2 |
Buena | 17,6 | 17,2 | 18,3 |
Regular | 30,6 | 30,4 | 30,7 |
Mala | 12,6 | 14,3 | 10,2 |
Muy mala | 7,5 | 9,1 | 5,2 |
N.S. | 27,0 | 25,4 | 29,4 |
N.C. | 3,2 | 2,7 | 4,0 |
(N) | (1.257) | (748) | (509) |
|
Pregunta 15
¿Y recuerda cómo se llamaba el anterior presidente de la Junta de Andalucía?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Rafael Escuredo | 70,5 | 80,8 | 60,6 |
Otro | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
N.S. | 27,5 | 17,6 | 37,0 |
N.C. | 1,1 | 0,8 | 1,4 |
(N) | (2.355) | (1.148) | (1.207) |
|
Pregunta 16
Como Vd. sabrá, Rafael Escuredo, el anterior presidente de la Junta presentó su dimisión antes de que acabara su mandato. A su juicio, ¿cuál fue la razón principal de que presentara su dimisión?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Razones de tipo de personal | 5,3 | 5,9 | 4,7 |
Falta de medios y apoyos para realizar la política que quería | 22,5 | 26,4 | 18,7 |
Enfrentamiento con la dirección del PSOE en Andalucía | 6,5 | 8,8 | 4,3 |
Enfrentamiento con el Gobierno central | 15,9 | 19,3 | 12,8 |
N.S. | 47,9 | 38,0 | 57,3 |
N.C. | 1,9 | 1,6 | 2,2 |
(N) | (2.366) | (1.151) | (1.215) |
|
Pregunta 17
¿Cómo valoraría en general la gestión que como presidente de la Junta de Andalucía realizó Rafael Escuredo, en el tiempo que estuvo al frente del Gabinete?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Muy buena | 4,1 | 4,8 | 3,4 |
Buena | 33,4 | 38,7 | 28,4 |
Regular | 25,0 | 27,1 | 22,9 |
Mala | 4,3 | 5,9 | 2,8 |
Muy mala | 1,2 | 1,5 | 0,9 |
N.S. | 30,3 | 20,5 | 39,5 |
N.C. | 1,8 | 1,5 | 2,1 |
(N) | (2.369) | (1.151) | (1.217) |
|
Pregunta 18
¿Cree Vd. que ahora que Rafael Escuredo ha sido sustituido por Rodríguez de la Borbolla, la gestión de la Junta de Andalucía...?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Ha mejorado mucho | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
Ha mejorado algo | 3,7 | 4,9 | 2,6 |
Ha seguido igual | 41,0 | 44,1 | 38,0 |
Ha empeorado algo | 11,7 | 15,2 | 8,5 |
Ha empeorado mucho | 3,4 | 4,3 | 2,6 |
N.S. | 38,1 | 29,7 | 46,0 |
N.C. | 1,7 | 1,6 | 1,9 |
(N) | (2.367) | (1.151) | (1.216) |
|
Pregunta 19
¿Y más concretamente, diría Vd. que el actual presidente de la Junta, Rodríguez de la Borbolla, defiende mejor, igual o peor que el anterior los intereses de Andalucía frente al Gobierno central?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Mejor | 2,9 | 3,2 | 2,7 |
Igual | 35,0 | 39,8 | 30,5 |
Peor | 17,5 | 22,4 | 12,9 |
N.S. | 42,5 | 33,2 | 51,3 |
N.C. | 2,0 | 1,5 | 2,6 |
(N) | (2.366) | (1.150) | (1.216) |
|
Pregunta 20
Hablando en términos generales, ¿considera Vd. que la política del Gobierno de Felipe González ha sido para Andalucía más bien favorable o más bien desfavorable?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Más bien favorable | 37,7 | 41,4 | 34,1 |
Más bien desfavorable | 28,7 | 32,6 | 25,0 |
N.S. | 30,0 | 22,4 | 37,1 |
N.C. | 3,6 | 3,6 | 3,7 |
(N) | (2.364) | (1.148) | (1.216) |
|
Pregunta 21
¿Cree Vd. que el hecho de que la Junta de Andalucía y el Gobierno de la nación estén en manos del mismo partido, supone para Andalucía una ventaja, un inconveniente o ni lo uno ni lo otro?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Ventaja | 36,9 | 40,7 | 33,3 |
Inconveniente | 10,8 | 14,3 | 7,5 |
Ni lo uno ni lo otro | 24,9 | 25,0 | 24,8 |
N.S. | 26,1 | 18,9 | 32,9 |
N.C. | 1,3 | 1,1 | 1,5 |
(N) | (2.366) | (1.152) | (1.214) |
|
Pregunta 22
¿Piensa Vd. que el Gobierno de la Junta de Andalucía actúa como un grupo unido o que existen divisiones importantes entre sus miembros?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Actúa como un grupo unido | 24,0 | 28,1 | 20,2 |
Existen divisiones importantes | 25,8 | 30,6 | 21,3 |
N.S. | 48,2 | 39,7 | 56,3 |
N.C. | 1,9 | 1,6 | 2,2 |
(N) | (2.364) | (1.150) | (1.214) |
|
Pregunta 23
Cambiando de tema, ¿cree Vd. que en Andalucía la reforma agraria es muy necesaria, bastante necesaria, poco necesaria o innecesaria?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Muy necesaria | 42,5 | 48,3 | 37,0 |
Bastante necesaria | 31,8 | 33,2 | 30,5 |
Poco necesaria | 2,7 | 2,5 | 2,8 |
Innecesaria | 1,5 | 2,2 | 0,8 |
N.S. | 20,8 | 13,1 | 28,1 |
N.C. | 0,8 | 0,6 | 0,9 |
(N) | (2.369) | (1.152) | (1.217) |
|
Pregunta 24
¿Con cuál de estos juicios sobre la Ley de Reforma Agraria, aprobada por el Parlamento andaluz, está Vd. más de acuerdo?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Es una ley innecesaria que perjudica a los/as propietarios/as y no favorece a los/as trabajadores/as del campo | 4,8 | 6,4 | 3,2 |
Es una ley realista que tiene en cuenta las necesidades del campo andaluz | 17,0 | 20,2 | 13,9 |
Es una ley que reforma muy poco porque no se atreve con el problema de la distribución de la tierra | 14,0 | 18,1 | 10,2 |
Es una ley que no reforma nada y deja las cosas como estaban antes | 9,5 | 13,2 | 6,0 |
N.S. | 52,6 | 40,5 | 64,1 |
N.C. | 2,1 | 1,7 | 2,5 |
(N) | (2.366) | (1.151) | (1.215) |
|
Pregunta 25
Se ha dicho que al plantearse el tema de la reforma agraria el Gobierno de la nación ha mostrado algunas resistencias para ceder a la Junta de Andalucía la gestión de IRYDA y del ICONA. ¿Cree Vd. que el Gobierno de Madrid se proponía con ello retrasar la reforma agraria o más bien se resistía a transferir nuevas competencias a la junta por otras razones?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Se proponía retrasar la reforma agraria | 13,8 | 18,3 | 9,5 |
Se resistía a transferir nuevas competencias por otras razones | 17,1 | 23,4 | 11,2 |
N.S. | 66,6 | 55,9 | 76,6 |
N.C. | 2,6 | 2,4 | 2,7 |
(N) | (2.367) | (1.151) | (1.216) |
|
Pregunta 26
¿Cómo calificaría Vd. la actuación del presidente de la Junta de Andalucía en este tema de las transferencias del IRYDA e ICONA: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Muy buena | 0,8 | 1,3 | 0,4 |
Buena | 7,7 | 9,9 | 5,6 |
Regular | 13,3 | 17,7 | 9,1 |
Mala | 6,0 | 7,5 | 4,6 |
Muy mala | 2,9 | 3,9 | 1,9 |
N.S. | 66,3 | 56,8 | 75,3 |
N.C. | 3,0 | 2,9 | 3,1 |
(N) | (2.367) | (1.152) | (1.215) |
|
Pregunta 27
¿Y la actuación del consejero de agricultura?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Muy buena | 0,3 | 0,6 | 0,1 |
Buena | 5,3 | 6,7 | 4,0 |
Regular | 10,7 | 14,2 | 7,4 |
Mala | 5,6 | 7,6 | 3,7 |
Muy mala | 3,6 | 4,9 | 2,4 |
N.S. | 71,6 | 63,4 | 79,4 |
N.C. | 2,8 | 2,6 | 3,0 |
(N) | (2.368) | (1.151) | (1.217) |
|
Pregunta 28
Pasemos a otro tema. Voy a leerle una lista de líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que los valora muy bien.
| | Óscar Alzaga |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.150) | 12,5 | 2,5 | 3,8 | 5,2 | 4,8 | 6,4 | 3,7 | 3,2 | 1,9 | 0,8 | 1,1 | 27,1 | 19,6 | 7,5 | (528) | 3,37 | 2,82 |
Mujer | (1.215) | 5,1 | 1,0 | 1,3 | 2,1 | 1,8 | 4,1 | 1,7 | 1,4 | 1,7 | 0,4 | 0,4 | 42,5 | 26,2 | 10,4 | (254) | 3,75 | 2,87 |
(N) | (2.365) | 8,7 | 1,8 | 2,5 | 3,6 | 3,2 | 5,2 | 2,7 | 2,3 | 1,8 | 0,6 | 0,7 | 35,0 | 23,0 | 8,9 | (782) | 3,49 | 2,84 |
| | Manuel Fraga |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.149) | 25,3 | 3,6 | 4,0 | 6,5 | 7,4 | 9,8 | 3,1 | 4,7 | 5,6 | 1,9 | 6,1 | 1,5 | 13,2 | 7,2 | (897) | 3,65 | 3,35 |
Mujer | (1.216) | 17,8 | 2,6 | 2,6 | 3,8 | 7,1 | 8,4 | 4,0 | 3,6 | 5,1 | 2,1 | 4,3 | 2,0 | 26,5 | 10,2 | (745) | 3,92 | 3,30 |
(N) | (2.365) | 21,5 | 3,0 | 3,3 | 5,1 | 7,3 | 9,0 | 3,6 | 4,2 | 5,3 | 2,0 | 5,2 | 1,7 | 20,1 | 8,7 | (1.643) | 3,77 | 3,33 |
| | Felipe González |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.149) | 5,1 | 1,0 | 1,1 | 2,4 | 2,8 | 11,6 | 9,3 | 12,9 | 13,3 | 7,1 | 12,7 | 0,9 | 12,8 | 6,9 | (913) | 6,60 | 2,69 |
Mujer | (1.216) | 2,2 | 0,6 | 1,0 | 1,4 | 2,5 | 11,3 | 6,3 | 6,5 | 12,0 | 5,8 | 13,2 | 1,2 | 25,9 | 10,1 | (764) | 6,95 | 2,55 |
(N) | (2.365) | 3,6 | 0,8 | 1,1 | 1,9 | 2,6 | 11,5 | 7,8 | 9,6 | 12,6 | 6,4 | 13,0 | 1,0 | 19,5 | 8,5 | (1.677) | 6,76 | 2,63 |
| | Alfonso Guerra |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.149) | 11,2 | 3,1 | 3,5 | 2,9 | 6,7 | 11,1 | 10,0 | 8,0 | 7,3 | 5,1 | 7,4 | 2,1 | 14,5 | 7,2 | (876) | 5,18 | 3,14 |
Mujer | (1.214) | 6,2 | 2,2 | 2,7 | 3,2 | 4,0 | 8,0 | 6,4 | 6,0 | 6,9 | 3,5 | 7,9 | 5,3 | 27,7 | 10,0 | (692) | 5,59 | 3,13 |
(N) | (2.363) | 8,6 | 2,7 | 3,1 | 3,1 | 5,3 | 9,5 | 8,1 | 6,9 | 7,1 | 4,2 | 7,6 | 3,8 | 21,3 | 8,6 | (1.567) | 5,36 | 3,14 |
| | Gerardo Iglesias |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.149) | 12,3 | 3,0 | 4,0 | 6,1 | 8,1 | 13,9 | 7,3 | 7,0 | 3,5 | 1,4 | 2,1 | 8,2 | 15,9 | 7,1 | (790) | 4,16 | 2,75 |
Mujer | (1.213) | 8,7 | 2,3 | 4,1 | 3,9 | 4,2 | 9,9 | 4,5 | 3,4 | 2,3 | 0,4 | 1,1 | 17,7 | 27,1 | 10,3 | (545) | 3,85 | 2,69 |
(N) | (2.362) | 10,4 | 2,7 | 4,1 | 5,0 | 6,1 | 11,8 | 5,9 | 5,2 | 2,9 | 0,9 | 1,6 | 13,1 | 21,6 | 8,8 | (1.335) | 4,03 | 2,73 |
| | Miquel Roca |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.151) | 11,7 | 2,0 | 5,2 | 4,8 | 7,1 | 12,0 | 5,5 | 3,2 | 1,8 | 0,9 | 0,8 | 18,1 | 19,3 | 7,7 | (632) | 3,65 | 2,58 |
Mujer | (1.216) | 5,9 | 1,3 | 3,6 | 3,0 | 3,8 | 6,2 | 2,6 | 2,0 | 0,8 | 0,5 | 0,3 | 33,1 | 26,4 | 10,4 | (366) | 3,59 | 2,52 |
(N) | (2.367) | 8,7 | 1,6 | 4,4 | 3,9 | 5,4 | 9,0 | 4,0 | 2,6 | 1,3 | 0,7 | 0,6 | 25,8 | 23,0 | 9,1 | (997) | 3,63 | 2,56 |
| | Adolfo Suárez |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.150) | 15,8 | 3,9 | 5,3 | 6,3 | 8,0 | 13,9 | 7,6 | 4,5 | 5,6 | 1,5 | 3,6 | 1,6 | 15,0 | 7,5 | (873) | 4,03 | 2,95 |
Mujer | (1.216) | 9,5 | 2,2 | 3,8 | 5,0 | 6,0 | 11,7 | 5,9 | 4,7 | 3,9 | 1,4 | 3,9 | 3,0 | 29,0 | 10,1 | (703) | 4,45 | 2,92 |
(N) | (2.366) | 12,6 | 3,0 | 4,5 | 5,6 | 6,9 | 12,7 | 6,7 | 4,6 | 4,7 | 1,4 | 3,8 | 2,3 | 22,2 | 8,8 | (1.577) | 4,22 | 2,94 |
Pregunta 29
Ahora voy a leerle una lista de líderes políticos andaluces. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que los valora muy bien.
| | Felipe Alcaraz |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.151) | 5,4 | 0,7 | 2,3 | 2,7 | 3,1 | 5,8 | 3,4 | 2,2 | 2,0 | 0,2 | 0,9 | 45,5 | 18,2 | 7,5 | (330) | 4,11 | 2,74 |
Mujer | (1.216) | 2,4 | 0,1 | 0,8 | 1,3 | 0,5 | 1,8 | 1,1 | 0,9 | 0,8 | 0,3 | 0,2 | 60,6 | 18,9 | 10,2 | (125) | 3,97 | 2,91 |
(N) | (2.367) | 3,9 | 0,4 | 1,6 | 2,0 | 1,7 | 3,8 | 2,2 | 1,5 | 1,4 | 0,3 | 0,6 | 53,3 | 18,6 | 8,9 | (455) | 4,07 | 2,78 |
| | Julio Anguita |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.151) | 4,2 | 0,4 | 1,4 | 1,5 | 3,0 | 4,5 | 3,0 | 2,9 | 4,4 | 3,5 | 4,8 | 41,7 | 17,2 | 7,4 | (388) | 5,81 | 3,20 |
Mujer | (1.216) | 1,4 | 0,3 | 1,1 | 0,5 | 1,2 | 2,5 | 2,1 | 2,0 | 3,5 | 1,8 | 1,7 | 54,4 | 17,3 | 10,2 | (220) | 6,03 | 2,86 |
(N) | (2.367) | 2,8 | 0,4 | 1,2 | 1,0 | 2,0 | 3,5 | 2,5 | 2,4 | 3,9 | 2,7 | 3,2 | 48,2 | 17,3 | 8,8 | (608) | 5,89 | 3,08 |
| | Fernando Arenas del Buey |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.145) | 4,1 | 0,4 | 1,5 | 2,7 | 3,0 | 3,5 | 1,3 | 0,6 | 0,3 | - | 0,3 | 53,9 | 20,4 | 7,9 | (203) | 3,34 | 2,40 |
Mujer | (1.215) | 0,8 | 0,6 | 0,5 | 0,6 | 0,6 | 1,1 | 0,8 | 0,2 | 0,3 | - | - | 66,5 | 17,9 | 10,0 | (68) | 3,63 | 2,38 |
(N) | (2.360) | 2,4 | 0,5 | 1,0 | 1,6 | 1,8 | 2,3 | 1,1 | 0,4 | 0,3 | - | 0,2 | 60,4 | 19,1 | 9,0 | (271) | 3,41 | 2,39 |
| | Manuel Clavero Arévalo |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.151) | 6,3 | 2,1 | 3,1 | 3,2 | 5,1 | 9,4 | 4,8 | 3,6 | 2,4 | 0,4 | 1,5 | 30,5 | 19,8 | 7,7 | (483) | 4,23 | 2,66 |
Mujer | (1.215) | 2,8 | 0,4 | 1,0 | 1,8 | 3,2 | 5,9 | 3,2 | 1,7 | 0,8 | 0,1 | 0,3 | 47,2 | 20,9 | 10,5 | (260) | 4,32 | 2,32 |
(N) | (2.366) | 4,5 | 1,2 | 2,0 | 2,5 | 4,1 | 7,6 | 4,0 | 2,6 | 1,6 | 0,3 | 0,9 | 39,1 | 20,3 | 9,1 | (743) | 4,26 | 2,55 |
| | Rafael Escuredo |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.146) | 3,6 | 1,1 | 2,2 | 3,7 | 6,8 | 13,5 | 8,4 | 11,1 | 8,8 | 3,3 | 6,5 | 6,0 | 17,7 | 7,3 | (791) | 5,86 | 2,54 |
Mujer | (1.213) | 2,1 | 0,4 | 0,8 | 1,8 | 3,6 | 11,4 | 6,4 | 8,1 | 6,8 | 3,6 | 3,5 | 17,5 | 24,2 | 9,9 | (587) | 6,09 | 2,33 |
(N) | (2.359) | 2,8 | 0,8 | 1,5 | 2,7 | 5,1 | 12,4 | 7,4 | 9,6 | 7,8 | 3,4 | 4,9 | 11,9 | 21,0 | 8,6 | (1.379) | 5,96 | 2,46 |
| | Antonio Hernández Mancha |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.150) | 7,3 | 1,0 | 2,2 | 2,6 | 2,7 | 4,3 | 2,0 | 1,0 | 1,8 | 0,2 | 0,6 | 45,7 | 20,7 | 7,9 | (295) | 3,37 | 2,82 |
Mujer | (1.209) | 1,8 | 0,3 | 0,8 | 1,0 | 1,3 | 1,4 | 1,6 | 0,6 | 0,2 | 0,1 | 0,4 | 60,4 | 19,6 | 10,4 | (116) | 3,96 | 2,71 |
(N) | (2.359) | 4,5 | 0,6 | 1,5 | 1,8 | 2,0 | 2,8 | 1,8 | 0,8 | 1,0 | 0,2 | 0,5 | 53,2 | 20,1 | 9,2 | (411) | 3,54 | 2,80 |
| | Leocadio Marín |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.146) | 4,2 | 0,6 | 1,9 | 1,6 | 2,8 | 4,0 | 1,5 | 0,5 | 0,7 | 0,0 | 0,3 | 53,3 | 20,9 | 7,7 | (207) | 3,40 | 2,51 |
Mujer | (1.215) | 1,5 | - | 0,3 | 0,7 | 0,7 | 1,4 | 0,7 | 0,5 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 65,0 | 18,3 | 10,4 | (76) | 3,90 | 2,67 |
(N) | (2.361) | 2,8 | 0,3 | 1,1 | 1,1 | 1,7 | 2,7 | 1,1 | 0,5 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | 59,3 | 19,6 | 9,1 | (283) | 3,53 | 2,56 |
| | José Rodríguez de la Borbolla |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.152) | 6,4 | 2,4 | 3,8 | 5,1 | 8,1 | 12,6 | 9,1 | 6,4 | 3,2 | 1,3 | 1,5 | 11,3 | 21,1 | 7,6 | (691) | 4,55 | 2,49 |
Mujer | (1.216) | 2,7 | 1,3 | 1,5 | 4,0 | 4,1 | 9,4 | 5,1 | 3,6 | 3,0 | 1,1 | 1,9 | 26,7 | 25,6 | 10,1 | (458) | 5,00 | 2,49 |
(N) | (2.368) | 4,5 | 1,8 | 2,7 | 4,5 | 6,0 | 10,9 | 7,1 | 5,0 | 3,1 | 1,2 | 1,7 | 19,2 | 23,4 | 8,9 | (1.149) | 4,73 | 2,50 |
| | Alejandro Rojas Marcos |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.152) | 10,4 | 2,7 | 4,8 | 5,0 | 5,8 | 8,6 | 4,6 | 3,3 | 1,6 | 0,5 | 0,7 | 23,8 | 20,5 | 7,9 | (552) | 3,50 | 2,60 |
Mujer | (1.212) | 4,5 | 1,7 | 3,0 | 3,2 | 2,0 | 5,0 | 2,4 | 1,1 | 0,9 | 0,5 | 0,2 | 41,7 | 22,8 | 10,8 | (298) | 3,53 | 2,53 |
(N) | (2.364) | 7,4 | 2,2 | 3,9 | 4,1 | 3,8 | 6,7 | 3,5 | 2,2 | 1,3 | 0,5 | 0,4 | 33,0 | 21,7 | 9,4 | (850) | 3,51 | 2,57 |
| | Luis Uruñuela |
| TOTAL | Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.152) | 7,4 | 2,2 | 3,7 | 3,9 | 4,4 | 7,5 | 4,5 | 1,5 | 1,1 | 0,3 | 0,4 | 36,0 | 19,2 | 7,8 | (426) | 3,51 | 2,49 |
Mujer | (1.215) | 2,8 | 1,3 | 1,8 | 2,3 | 2,5 | 4,8 | 2,8 | 1,0 | 1,0 | 0,2 | 0,2 | 50,8 | 17,9 | 10,5 | (253) | 3,95 | 2,41 |
(N) | (2.367) | 5,1 | 1,7 | 2,7 | 3,1 | 3,4 | 6,1 | 3,6 | 1,2 | 1,0 | 0,3 | 0,3 | 43,5 | 18,6 | 9,2 | (679) | 3,67 | 2,46 |
Pregunta 30
Hay gente que piensa que para que estén mejor representadas las opiniones políticas de los españoles debería haber un partido intermedio entre el PSOE y AP/PDP, es decir un partido de centro. ¿Vd. personalmente está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con esta idea?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Más bien de acuerdo | 30,2 | 30,5 | 29,9 |
Más bien en desacuerdo | 33,3 | 41,7 | 25,4 |
N.S. | 34,0 | 25,3 | 42,1 |
N.C. | 2,5 | 2,5 | 2,5 |
(N) | (2.369) | (1.152) | (1.217) |
|
Pregunta 31
Si sugiera ese partido centrista, situado entre AP/PDP y PSOE. ¿Cuál de las siguientes personalidades políticas preferiría Vd. que estuviese al frente?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Óscar Alzaga | 4,2 | 5,2 | 3,3 |
Antonio Garrigues | 3,2 | 4,0 | 2,5 |
Miquel Roca | 4,6 | 5,8 | 3,4 |
Adolfo Suárez | 22,5 | 24,0 | 21,2 |
Otro | 0,5 | 0,8 | 0,2 |
Ninguno | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
N.S. | 55,8 | 50,6 | 60,7 |
N.C. | 8,9 | 9,4 | 8,5 |
(N) | (2.340) | (1.133) | (1.207) |
|
Pregunta 32
¿Piensa Vd. que ese partido centrista podría desempeñar en Andalucía un buen papel en las próximas elecciones autonómicas?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Sí | 19,6 | 21,7 | 17,6 |
No | 31,4 | 38,0 | 25,2 |
N.S. | 45,7 | 36,9 | 54,2 |
N.C. | 3,2 | 3,4 | 3,1 |
(N) | (2.361) | (1.148) | (1.213) |
|
Pregunta 33
¿Y en las próximas elecciones generales?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Sí | 23,8 | 25,7 | 22,0 |
No | 27,3 | 34,1 | 21,0 |
N.S. | 45,6 | 36,9 | 53,9 |
N.C. | 3,2 | 3,3 | 3,1 |
(N) | (2.365) | (1.150) | (1.215) |
|
Pregunta 34
Y en cualquier caso si se formara un partido de centro, Vd. personalmente...
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Votaría por él casi con toda seguridad | 5,5 | 6,6 | 4,4 |
Es muy probable que le votara | 4,1 | 3,8 | 4,4 |
Es probable que le votara | 9,5 | 8,8 | 10,2 |
Es poco probable que le votara | 10,5 | 10,3 | 10,7 |
Casi con toda seguridad no le votaría | 31,9 | 40,1 | 24,2 |
N.S. | 34,4 | 26,4 | 42,1 |
N.C. | 4,1 | 4,0 | 4,1 |
(N) | (2.363) | (1.149) | (1.214) |
|
[PROCEDE DE P34]
SÓLO A QUIENES ES POCO PROBABLE O NO VOTARÍAN A UN HIPOTÉTICO PARTIDO DE CENTRO
(4 o 5 en P34) (N=1.002) |
Pregunta 34a
¿Y se sentiría Vd. más inclinado a votarlo si se incorporara a ese partido Manuel Clavero Arévalo? ¿Y si lo hiciera Luis Uruñuela? ¿Y si lo hiciera Alejandro Rojas Marcos?
| | Manuel Clavero Arévalo |
| (N) | Sí | No | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 576 | 4,3 | 86,6 | 8,1 | 1,0 |
Mujer | 417 | 4,6 | 78,7 | 15,5 | 1,3 |
TOTAL | (994) | 4,4 | 83,3 | 11,2 | 1,1 |
| | Luis Uruñuela |
| (N) | Sí | No | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 576 | 3,5 | 87,4 | 8,2 | 1,0 |
Mujer | 416 | 5,1 | 79,3 | 14,4 | 1,3 |
TOTAL | (992) | 4,1 | 84,0 | 10,8 | 1,1 |
| | Alejandro Rojas Marcos |
| (N) | Sí | No | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 576 | 4,2 | 86,7 | 8,1 | 1,0 |
Mujer | 418 | 5,1 | 79,3 | 14,4 | 1,3 |
TOTAL | (994) | 4,6 | 83,6 | 10,8 | 1,1 |
Pregunta 35
Voy a citarle ahora una serie de partidos políticos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.
| | AP/PDP |
| (N) | Muy cercano/a | Cercano/a | Ni cercano/a ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.149 | 3,5 | 9,1 | 17,9 | 22,2 | 32,1 | 7,9 | 7,3 |
Mujer | 1.216 | 3,5 | 6,1 | 25,4 | 21,4 | 19,0 | 15,1 | 9,4 |
TOTAL | (2.364) | 3,5 | 7,6 | 21,8 | 21,8 | 25,3 | 11,6 | 8,4 |
| | CDS |
| (N) | Muy cercano/a | Cercano/a | Ni cercano/a ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.150 | 0,5 | 7,9 | 29,3 | 26,9 | 18,4 | 9,5 | 7,4 |
Mujer | 1.215 | 0,5 | 5,1 | 34,9 | 19,6 | 12,2 | 18,1 | 9,7 |
TOTAL | (2.365) | 0,5 | 6,5 | 32,2 | 23,2 | 15,2 | 13,9 | 8,6 |
| | PCE |
| (N) | Muy cercano/a | Cercano/a | Ni cercano/a ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.151 | 5,1 | 12,9 | 25,9 | 21,6 | 19,3 | 7,7 | 7,4 |
Mujer | 1.215 | 1,4 | 7,2 | 28,0 | 21,3 | 17,9 | 15,0 | 9,1 |
TOTAL | (2.366) | 3,2 | 10,0 | 27,0 | 21,5 | 18,6 | 11,5 | 8,3 |
| | PSA/PA |
| (N) | Muy cercano/a | Cercano/a | Ni cercano/a ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.149 | 2,7 | 16,7 | 34,6 | 18,8 | 10,9 | 9,0 | 7,4 |
Mujer | 1.215 | 0,9 | 12,9 | 35,6 | 13,9 | 9,8 | 17,5 | 9,3 |
TOTAL | (2.364) | 1,8 | 14,7 | 35,1 | 16,3 | 10,4 | 13,4 | 8,4 |
| | PSOE |
| (N) | Muy cercano/a | Cercano/a | Ni cercano/a ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | 1.150 | 12,6 | 29,3 | 24,2 | 11,2 | 7,8 | 7,7 | 7,2 |
Mujer | 1.215 | 8,7 | 25,7 | 27,3 | 9,0 | 5,9 | 14,4 | 9,1 |
TOTAL | (2.365) | 10,6 | 27,5 | 25,8 | 10,1 | 6,8 | 11,1 | 8,2 |
Pregunta 36
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento andaluz, ¿a qué partido votaría Vd.?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
AP/PDP | 9,2 | 9,9 | 8,5 |
CDS | 2,3 | 2,6 | 2,0 |
PCE | 6,4 | 10,0 | 2,9 |
PSA/PA | 3,7 | 4,6 | 2,8 |
PSOE | 31,4 | 32,5 | 30,4 |
Otro de derechas | 0,3 | 0,5 | 0,2 |
Otro de izquierdas | 0,7 | 0,9 | 0,5 |
No votaría | 9,7 | 9,5 | 9,9 |
No sabe todavía | 30,2 | 23,9 | 36,1 |
N.C. | 6,2 | 5,6 | 6,7 |
(N) | (2.367) | (1.151) | (1.216) |
|
Pregunta 37
¿Y suponiendo que se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
AP/PDP | 9,4 | 10,2 | 8,7 |
CDS | 2,7 | 3,2 | 2,2 |
PCE | 6,1 | 9,5 | 2,9 |
PSA/PA | 2,1 | 2,4 | 1,9 |
PSOE | 33,3 | 34,8 | 31,8 |
Otro de derechas | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
Otro de izquierdas | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
No votaría | 9,4 | 9,4 | 9,4 |
No sabe todavía | 29,7 | 23,6 | 35,4 |
N.C. | 6,4 | 5,8 | 6,9 |
(N) | (2.368) | (1.152) | (1.216) |
|
Pregunta 38
Cuando se habla de política, la gente suele definirse como más o menos de derechas o más o menos de izquierda. Imagine una escala de 1 a 10 en la que el 1 corresponde a la posición más a la izquierda y el 10 a la posición más a la derecha. ¿En qué lugar se colocaría Vd.?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Extrema izquierda | 2,7 | 3,7 | 1,9 |
2 | 4,4 | 6,3 | 2,6 |
3 | 16,0 | 18,9 | 13,3 |
4 | 17,4 | 19,3 | 15,6 |
5 | 11,2 | 11,2 | 11,1 |
6 | 4,9 | 5,7 | 4,2 |
7 | 4,3 | 4,4 | 4,1 |
8 | 2,8 | 2,7 | 2,9 |
9 | 1,1 | 1,0 | 1,2 |
Extrema derecha | 0,6 | 0,9 | 0,2 |
N.S. | 22,8 | 15,0 | 30,3 |
N.C. | 11,7 | 10,9 | 12,5 |
(N) | (2.369) | (1.152) | (1.217) |
Media | 4,32 | 4,19 | 4,47 |
Desviación típica | 1,81 | 1,83 | 1,77 |
(N) | (1.551) | (854) | (697) |
|
Pregunta 39
¿Y en qué lugar de esa misma escala colocaría Vd. a los siguientes partidos políticos?
| | AP/PDP |
| TOTAL | Extrema izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Extrema derecha | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.150) | 0,2 | - | 0,1 | 0,2 | 1,0 | 2,6 | 9,5 | 25,6 | 21,3 | 17,3 | 14,6 | 7,6 | (895) | 8,46 | 1,23 |
Mujer | (1.216) | 0,0 | - | 0,4 | 0,1 | 0,5 | 2,2 | 7,6 | 22,5 | 12,9 | 12,4 | 32,6 | 8,7 | (714) | 8,37 | 1,23 |
(N) | (2.366) | 0,1 | - | 0,3 | 0,1 | 0,8 | 2,4 | 8,5 | 24,0 | 17,0 | 14,8 | 23,9 | 8,2 | (1.609) | 8,42 | 1,23 |
| | CDS |
| TOTAL | Extrema izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Extrema derecha | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.151) | 0,3 | 0,1 | 0,8 | 3,3 | 21,3 | 23,6 | 12,1 | 7,1 | 2,5 | 1,4 | 19,4 | 8,1 | (834) | 6,10 | 1,37 |
Mujer | (1.217) | 0,2 | 0,1 | 0,7 | 3,4 | 14,1 | 18,5 | 7,9 | 4,4 | 1,7 | 0,8 | 39,2 | 9,1 | (629) | 6,01 | 1,35 |
(N) | (2.368) | 0,3 | 0,1 | 0,7 | 3,4 | 17,6 | 20,9 | 9,9 | 5,7 | 2,1 | 1,1 | 29,6 | 8,6 | (1.463) | 6,06 | 1,36 |
| | PCE |
| TOTAL | Extrema izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Extrema derecha | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.152) | 19,7 | 34,9 | 16,0 | 4,0 | 1,3 | 0,6 | 0,4 | 0,2 | - | - | 14,8 | 8,0 | (889) | 2,18 | 1,07 |
Mujer | (1.217) | 15,9 | 26,2 | 11,0 | 3,1 | 1,5 | 0,4 | 0,1 | 0,3 | 0,3 | - | 32,2 | 9,1 | (714) | 2,20 | 1,20 |
(N) | (2.369) | 17,7 | 30,4 | 13,4 | 3,5 | 1,4 | 0,5 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | - | 23,7 | 8,6 | (1.604) | 2,19 | 1,13 |
| | PSA/PA |
| TOTAL | Extrema izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Extrema derecha | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.152) | 2,1 | 9,0 | 25,3 | 19,6 | 11,8 | 3,7 | 2,0 | 0,7 | 0,2 | 0,1 | 17,5 | 8,0 | (858) | 3,73 | 1,36 |
Mujer | (1.217) | 1,2 | 7,0 | 17,9 | 15,3 | 7,1 | 2,4 | 1,9 | 0,8 | 0,2 | 0,1 | 36,9 | 9,2 | (655) | 3,76 | 1,42 |
(N) | (2.369) | 1,6 | 8,0 | 21,5 | 17,4 | 9,4 | 3,0 | 1,9 | 0,8 | 0,2 | 0,1 | 27,5 | 8,6 | (1.513) | 3,74 | 1,39 |
| | PSOE |
| TOTAL | Extrema izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Extrema derecha | N.S. | N.C. | (N) | Media | Desv. típica |
Sexo de la persona entrevistada |
Hombre | (1.152) | 4,0 | 6,6 | 28,0 | 25,4 | 9,3 | 3,0 | 0,8 | 0,4 | - | 0,3 | 14,5 | 7,7 | (896) | 3,58 | 1,25 |
Mujer | (1.217) | 2,9 | 6,2 | 20,3 | 18,6 | 8,2 | 1,4 | 0,7 | 0,6 | - | - | 32,1 | 9,0 | (718) | 3,57 | 1,23 |
(N) | (2.369) | 3,4 | 6,4 | 24,1 | 21,9 | 8,7 | 2,2 | 0,8 | 0,5 | - | 0,1 | 23,6 | 8,3 | (1.613) | 3,58 | 1,24 |
Pregunta 40
¿Cuál de las siguientes frases diría Vd. que expresa mejor sus sentimientos?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Me siento únicamente español/a | 7,0 | 8,4 | 5,7 |
Me siento más español/a que andaluz/a | 6,9 | 7,5 | 6,3 |
Me siento tan español/a como andaluz/a | 69,6 | 67,3 | 71,7 |
Me siento más andaluz/a que español/a | 10,1 | 10,6 | 9,7 |
Me siento únicamente andaluz/a | 3,0 | 3,2 | 2,7 |
N.S. | 2,2 | 1,8 | 2,6 |
N.C. | 1,2 | 1,2 | 1,2 |
(N) | (2.349) | (1.142) | (1.207) |
|
P41 NO PROCEDE EL CRUCE
Pregunta 42
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
De 18 a 24 años | 16,7 | 17,0 | 16,5 |
De 25 a 34 años | 18,7 | 18,1 | 19,2 |
De 35 a 44 años | 18,4 | 18,7 | 18,2 |
De 45 a 54 años | 17,9 | 17,5 | 18,2 |
De 55 a 64 años | 12,7 | 13,3 | 12,1 |
65 y más años | 15,5 | 15,3 | 15,6 |
N.C. | 0,1 | - | 0,2 |
(N) | (2.368) | (1.152) | (1.216) |
|
Pregunta 43
Es Vd.:
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Soltero/a | 22,9 | 24,8 | 21,1 |
Casado/a | 67,2 | 70,3 | 64,2 |
Divorciado/a o separado/a | 0,5 | 0,1 | 0,7 |
Viudo/a | 9,5 | 4,7 | 14,0 |
N.C. | - | - | - |
(N) | (2.367) | (1.152) | (1.215) |
|
Pregunta 44
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Ninguno/a | 27,9 | 30,5 | 25,3 |
1 | 10,3 | 9,8 | 10,8 |
2 | 22,2 | 22,8 | 21,6 |
3 | 17,7 | 17,4 | 17,9 |
De 4 a 6 | 18,1 | 15,9 | 20,1 |
Más de 6 | 2,9 | 2,7 | 3,2 |
N.C./No bien especificado | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
(N) | (2.355) | (1.148) | (1.207) |
Media (hijos/as) | 2,16 | 2,05 | 2,27 |
Desviación típica | 1,96 | 1,94 | 1,97 |
(N) | (2.334) | (1.139) | (1.195) |
|
Pregunta 45
¿Qué estudios tiene Vd.?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Menos de estudios primarios, no sabe leer | 10,3 | 6,7 | 13,7 |
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 42,2 | 39,7 | 44,5 |
Estudios primarios completos, cultura general | 23,5 | 25,5 | 21,5 |
Estudios de formación profesional | 4,2 | 5,8 | 2,7 |
Bachiller elemental | 5,4 | 5,4 | 5,4 |
Bachiller superior | 6,0 | 6,3 | 5,6 |
Estudios de grado medio | 3,5 | 3,8 | 3,2 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 4,7 | 6,5 | 3,0 |
Otros | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
(N) | (2.352) | (1.145) | (1.207) |
|
Pregunta 45aa
ESTUDIOS.
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Sin estudios | 52,5 | 46,4 | 58,2 |
Primaria | 28,8 | 30,9 | 26,9 |
Secundaria | 6,0 | 6,3 | 5,6 |
F.P. | 4,2 | 5,8 | 2,7 |
Medios universitarios | 3,5 | 3,8 | 3,2 |
Superiores | 4,7 | 6,5 | 3,0 |
Otros no reglados | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
(N) | (2.352) | (1.145) | (1.207) |
|
Pregunta 46
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Trabaja | 33,0 | 54,4 | 13,0 |
Está parado/a | 13,3 | 19,8 | 7,2 |
Jubilado/a | 12,3 | 20,2 | 4,8 |
Estudiante | 4,7 | 4,9 | 4,6 |
Sus labores | 36,4 | 0,4 | 70,0 |
N.C. | 0,3 | 0,2 | 0,4 |
(N) | (2.329) | (1.127) | (1.202) |
|
Pregunta 46a
Ocupación
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Empresarios/as agrícolas con asalariados/as | 0,8 | 0,7 | 0,8 |
Empresarios/as en la industria y servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores/as) | 0,5 | 0,6 | 0,4 |
Empresarios/as en la industria y servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores/as) | 1,8 | 2,7 | 0,9 |
Empresarios/as sin asalariados/as en la agricultura y trabajadores/as independientes en la agricultura y el mar | 3,6 | 3,0 | 4,2 |
Empresarios/as sin asalariados/as y trabajadores/as independientes en la industria y servicios | 6,9 | 9,1 | 4,8 |
Profesiones liberales y asimiladas | 3,9 | 3,6 | 4,2 |
Directores/as de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios/as de la Admon, | 0,5 | 0,3 | 0,7 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,2 | 4,2 | 6,1 |
Empleados/as de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,7 | 6,1 | 5,2 |
Vendedores/as | 4,6 | 4,3 | 4,9 |
Empleados/as subalternos/as en la empresa privada y en la Administración | 3,8 | 3,7 | 3,8 |
Capataces y contramaestres en la industria y en los servicios | 1,2 | 1,7 | 0,7 |
Trabajadores/as cualificados/as en la construcción, industria y servicios | 21,3 | 22,8 | 19,7 |
Trabajadores/as no cualificados en la construcción, industria y servicios | 16,9 | 15,1 | 18,6 |
Trabajadores/as agrícolas | 20,3 | 19,2 | 21,5 |
Busca su primer empleo | 1,1 | 1,3 | 0,9 |
N.C. | 2,0 | 1,6 | 2,4 |
(N) | (2.350) | (1.147) | (1.203) |
|
Pregunta 46aa
Ocupación[Recodificada]
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 3,9 | 3,6 | 4,2 |
Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 0,5 | 0,3 | 0,7 |
Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 3,1 | 4,0 | 2,1 |
Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 10,5 | 12,0 | 9,0 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 5,2 | 4,2 | 6,1 |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,2 | 1,7 | 0,7 |
Personal administrativo y similar | 5,7 | 6,1 | 5,2 |
Comerciantes, vendedores/as y similares | 4,6 | 4,3 | 4,9 |
Personal de los servicios | 3,8 | 3,7 | 3,8 |
Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 21,3 | 22,8 | 19,7 |
Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 37,3 | 34,3 | 40,1 |
Busca 1er empleo | 1,1 | 1,3 | 0,9 |
N.C. | 2,0 | 1,6 | 2,4 |
(N) | (2.350) | (1.147) | (1.203) |
|
Pregunta 47
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Hasta 15.000 pesetas | 5,0 | 4,8 | 5,2 |
De 15.001 a 30.000 pesetas | 21,8 | 21,7 | 21,8 |
De 30.001 a 50.000 pesetas | 23,3 | 23,9 | 22,7 |
De 50.001 a 75.000 pesetas | 16,0 | 15,6 | 16,3 |
De 75.001 a 100.000 pesetas | 7,1 | 8,8 | 5,6 |
De 100.001 a 150.000 pesetas | 2,7 | 3,8 | 1,7 |
De 150.001 a 200.000 pesetas | 0,8 | 0,9 | 0,7 |
Más de 200.000 pesetas | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
N.C. | 22,9 | 19,9 | 25,8 |
(N) | (2.350) | (1.142) | (1.208) |
|
Pregunta 48
Con frecuencia al hablar de una persona mencionamos la clase a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Clase alta | 0,4 | 0,2 | 0,5 |
Clase media-alta | 1,3 | 1,9 | 0,7 |
Clase media | 35,9 | 35,2 | 36,6 |
Clase media-baja | 4,4 | 5,7 | 3,2 |
Clase trabajadora | 47,0 | 47,7 | 46,5 |
N.C. | 10,9 | 9,2 | 12,5 |
(N) | (2.346) | (1.142) | (1.205) |
|
Pregunta 49
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Católico/a practicante | 48,0 | 32,7 | 62,3 |
Católico/a no practicante | 40,9 | 49,8 | 32,6 |
Otras religiones | 0,6 | 0,6 | 0,5 |
Indiferente | 9,2 | 15,4 | 3,4 |
N.C. | 1,3 | 1,5 | 1,2 |
(N) | (2.359) | (1.144) | (1.215) |
|
Pregunta 50
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
Nunca | 28,9 | 41,0 | 17,5 |
Varias veces al año | 25,0 | 26,8 | 23,3 |
Alguna vez al mes | 14,2 | 12,1 | 16,2 |
Casi todos los domingos | 13,6 | 8,4 | 18,4 |
Todos los domingos y festivos | 13,2 | 7,5 | 18,5 |
Varias veces a la semana | 2,5 | 0,8 | 4,1 |
N.C. | 2,7 | 3,5 | 2,0 |
(N) | (2.342) | (1.137) | (1.205) |
|
Pregunta 51
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones generales del 28 de octubre de 1982?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
AP/PDP | 9,1 | 9,6 | 8,7 |
CDS | 1,4 | 1,5 | 1,2 |
PCE | 4,7 | 7,3 | 2,2 |
PSA/PA | 1,2 | 1,3 | 1,2 |
PSOE | 45,5 | 47,9 | 43,3 |
UCD | 1,4 | 1,5 | 1,2 |
Otro de derechas | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
Otro de izquierdas | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
En blanco | 0,5 | 0,7 | 0,4 |
No votó | 15,5 | 14,7 | 16,1 |
No recuerda | 11,2 | 6,7 | 15,5 |
N.C. | 9,1 | 8,2 | 10,0 |
(N) | (2.362) | (1.150) | (1.211) |
|
Pregunta 52
¿Y en las autonómicas de mayo de 1982?
| TOTAL | Sexo de la persona entrevistada |
| | Hombre | Mujer |
AP/PDP | 7,8 | 7,9 | 7,7 |
CDS | 1,0 | 1,1 | 1,0 |
PCE | 4,7 | 7,5 | 2,0 |
PSA/PA | 2,7 | 3,0 | 2,4 |
PSOE | 40,8 | 43,6 | 38,1 |
UCD | 1,2 | 1,2 | 1,2 |
Otro de derechas | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Otro de izquierdas | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
En blanco | 0,6 | 0,6 | 0,5 |
No votó | 16,9 | 17,0 | 16,7 |
No recuerda | 14,4 | 9,0 | 19,4 |
N.C. | 9,7 | 8,7 | 10,6 |
(N) | (2.345) | (1.139) | (1.205) |
|