1279/0-0 BARÓMETRO DE ABRIL 1981

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Voy a mostrarle una lista de cosas que preocupan hoy a la gente. Le ruego que me señale cuáles son en su opinión las dos más importantes para España.

 PrimeraSegundaTOTAL
Crisis energética3,88,512,2
El paro65,620,886,3
Los precios6,918,325,1
El orden público y la seguridad ciudadana2,06,38,2
El terrorismo16,837,353,9
El problema de las autonomías regionales0,61,82,4
N.S./​N.C.4,37,14,3
(N)(2.381)(2.378)(2.383)

Pregunta 2
Ahora quiero que me diga, para cada una de ellas si cree que en el futuro van a mejorar, van a seguir igual o van a empeorar.

 MejoraráSeguirá igualEmpeoraráN.S./​N.C.(N)
Crisis energética21,924,527,725,9(2.384)
El paro22,922,139,116,0(2.389)
Los precios12,019,753,514,8(2.386)
El orden público y la seguridad ciudadana27,531,419,421,7(2.382)
El terrorismo29,123,725,122,1(2.389)
El problema de las autonomías regionales26,722,413,437,4(2.375)

Pregunta 3
Refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,4
buena1,8
Regular26,3
Mala44,3
Muy mala18,0
N.S./​N.C.9,2
(N)(2.392)

Pregunta 4
¿Cree Vd. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año?

Mejor6,0
Igual36,0
Peor45,4
N.S./​N.C.12,5
(N)(2.386)

Pregunta 5
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor16,9
Igual28,8
Peor25,1
N.S./​N.C.29,3
(N)(2.389)

Pregunta 6
Hablando en términos generales, ¿diría Vd. que la actual situación política española es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,6
buena6,8
Regular38,8
Mala25,3
Muy mala6,5
N.S./​N.C.22,1
(N)(2.394)

Pregunta 7
¿Cree Vd. que la situación política es mejor, igual o peor que hace un año?

Mejor10,2
Igual44,3
Peor21,6
N.S./​N.C.23,9
(N)(2.392)

Pregunta 8
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación política será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor19,0
Igual29,3
Peor11,9
N.S./​N.C.39,8
(N)(2.389)

Pregunta 9
¿Vd. cree que en España hay verdadera democracia y libertad política o que continua todo igual que antes?

Hay democracia y libertad política51,6
Continúa todo igual que antes24,6
N.S./​N.C.23,8
(N)(2.377)

Pregunta 10
¿Se interesa Vd. mucho, regular, poco o nada por la política en general?

Mucho7,6
Regular17,7
Poco26,0
Nada45,4
N.S./​N.C.3,3
(N)(2.394)

Pregunta 11
¿Diría Vd. que está hoy más interesado, igual o menos interesado en la política que hace unos meses?

Más interesado11,5
Igual68,0
Menos interesado13,7
N.S./​N.C.6,8
(N)(2.382)

Pregunta 12
A continuación le voy a citar una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué valoración le merece su actuación política en una escala de 0 a 10.

 0 Muy mal12345678910 Muy bienNo conoceN.S.N.C.(N)
Manuel Fraga8,52,33,15,25,211,29,36,96,72,64,52,021,910,6(2.387)
Leopoldo Calvo Sotelo6,11,62,83,14,714,19,28,27,73,32,62,223,510,8(2.390)
Felipe González3,60,81,73,03,412,110,010,510,65,37,11,419,910,6(2.389)
Santiago Carrillo15,43,46,05,57,311,46,74,13,11,72,21,520,511,2(2.390)
Adolfo Suárez10,01,73,75,46,213,88,27,35,92,62,81,319,711,4(2.390)
Antonio Garrigues Walker5,11,02,42,83,67,63,82,51,40,60,126,527,315,2(2.389)
Jose María de Areilza6,41,93,53,63,87,84,02,41,20,80,323,126,514,6(2.388)

 MediaDesviación típica(N)
Manuel Fraga5,002,91(1.563)
Leopoldo Calvo Sotelo5,302,64(1.517)
Felipe González6,232,54(1.625)
Santiago Carrillo3,732,86(1.598)
Adolfo Suárez4,712,81(1.615)
Antonio Garrigues Walker4,052,48(740)
Jose María de Areilza3,772,54(856)

Pregunta 13
En su opinión, ¿cómo calificaría la labor de las siguientes instituciones políticas?

 Muy buenaBuenaRegularMalaMuy malaN.S./​N.C.(N)
Gobierno0,611,745,922,83,815,3(2.382)
Cortes o Parlamento0,715,144,815,83,320,3(2.381)
Ayuntamiento1,924,137,816,65,114,4(2.382)

Pregunta 14
¿Vd. cree que con la democracia que tenemos actualmente en España los problemas del País se van a solucionar, van a quedar igual o van a ir cada vez peor?

Los problemas se van a solucionar33,4
Se van a quedar igual28,4
Van a ir cada vez peor17,9
N.S./​N.C.20,3
(N)(2.382)

Pregunta 15
Es normal que todo el mundo tenga alguna idea política. ¿Con cuál de los siguientes grupos o ideologías políticas simpatiza Vd. más?

Anarquista0,4
Partidos a la izquierda del P.C.E. (O.R.T., P.T.E.)1,9
Comunista3,1
Socialista marxista4,9
Socialista no marxista17,1
Centrista (de U.C.D., u otros grupos de centro)15,8
Nacionalista de centro3,0
Derecha moderada (tipo C.D., etc.)5,2
Derecha nacional (tipo N.N., etc.)1,0
Otros1,0
Ninguno26,6
N.S./​N.C.19,9
(N)(2.384)

Pregunta 16
¿Cree Vd. que es mejor que una sola persona tenga toda la autoridad y decida por nosotros o que las decisiones políticas las tome un grupo de personas elegidas por todos los ciudadanos?

Que una sola persona tenga la autoridad y decide por nosotros8,5
Que las decisiones políticas las tome un grupo de personas elegidas por todos los ciudadanos76,9
N.S./​N.C.14,6
(N)(2.381)

Pregunta 17
Si mañana hubiera elecciones generales, ¿votaría Vd. por el mismo partido al que votó el 1 de marzo o por otro diferente?

El mismo47,6
Otro7,0
No votó11,8
No votaría7,7
N.S.19,9
N.C.5,9
(N)(2.380)

Pregunta 18
¿A qué partido votaría?

U.N.0,8
C.D.4,4
U.C.D.17,1
P.S.O.E.27,6
P.C.E.4,0
P.N.V.1,4
C.i.U.1,2
P.S.A.0,4
E.E.0,4
H.B.0,6
P.T.E.-
Otros1,7
No votaría-
N.S./​N.C.40,4
(N)(2.076)

Pregunta 19
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.

Extrema izquierda1,3
Izquierda19,2
Centro izquierda14,2
Centro19,1
Centro derecha5,5
Derecha5,1
Extrema derecha0,5
No sabe17,2
No contesta17,8
(N)(2.393)

Pregunta 20
Y en esa misma escala, ¿dónde situaría Vd. a los siguientes partidos?

 Extrema izquierdaIzquierdaCentro izquierdaCentroCentro derechaDerechaExtrema derechaNo sabeNo contesta(N)
A.P.0,40,40,62,29,545,09,220,112,7(2.382)
U.C.D.0,40,72,438,817,59,80,617,512,3(2.383)
P.S.O.E.1,640,624,91,60,50,60,117,712,3(2.382)
P.C.E.24,641,62,10,30,30,70,117,912,6(2.385)

Pregunta 21
¿Hizo Vd. la declaración de la renta el año pasado?

47,8
No43,8
N.S.5,7
N.C.2,7
(N)(2.390)


PROCEDE DE P21.
SÓLO A QUIENES NO HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EL AÑO PASADO.
(2 en P21)
(N=1.048)

Pregunta 21a
¿Estaba obligado a hacerla?

4,6
No85,5
N.S.7,4
N.C.2,4
(N)(1.036)


PROCEDE DE P21.
SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EL AÑO PASADO.
(1 en P21)
(N=1.142)

Pregunta 21b
¿Le salió negativa o tuvo que pagar algún dinero?

Negativa33,6
Tuvo que pagar55,0
N.S.7,9
N.C.3,4
(N)(1.133)


PROCEDE DE P21 Y P21B.
SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EL AÑO PASADO Y TUVIERON QUE PAGAR.
(2 en P21b)
(N=623)

Pregunta 21c
¿Cuánto tuvo que pagar, aproximadamente?

Meros de 5.00018,7
De 5.001 a 10.000 .11,8
De 10.001 a 25.00015,3
De 25.001 a 50.0008,2
De 50.001 a 100.0002,5
Más de 100.0002,4
No sabe24,4
No contesta16,7
(N)(594)

Pregunta 22
Y este año, ¿está Vd. obligado a hacer la declaración de la renta?

49,7
No35,8
N.S.11,9
N.C.2,6
(N)(2.370)


PROCEDE DE P22.
SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A REALIZAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA ESTE AÑO.
(1 en P22)
(N=1.177)

Pregunta 22a
¿Hasta qué punto está decidido a hacer la declaración si no la ha hecho aún?

Ya la ha hecho11,1
La hará con seguridad72,8
Probablemente la hará10,9
Probablemente no lo hará1,0
No lo hará0,9
Indeciso1,6
N.S.1,3
N.C.0,5
(N)(1.175)


PROCEDE DE P22.
SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA ESTE AÑO.
(1 en P22)
(N=1.177)

Pregunta 22b
¿Está Vd. obligado a hacer la declaración individualmente o puede hacerla globalizada con otras personas de su familia?

Individualmente39,6
Globalizada48,8
N.S.9,6
N.C.2,1
(N)(1.168)


PROCEDE DE P22.
SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A REALIZAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA ESTE AÑO.
(1 en P22)
(N=1.177)

Pregunta 22c
¿Le ha salido o cree Vd. que le saldrá positiva (tiene que pagar) o negativa (no tiene que pagar)?

Positiva43,6
Negativa26,9
N.S.27,2
N.C.2,3
(N)(1.167)


PROCEDE DE P22 Y P22C.
SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA ESTE AÑO Y LE HA SALIDO O CREE QUE LE SALDRÁ POSITIVA.
(1 en P22C)
(N=509)

Pregunta 22d
¿Piensa pagar una parte ahora y el resto dentro de unos meses, como permite el Ministerio de Hacienda, o va a pagar todo de una vez?

Va a pagar todo de una vez57,9
Utiliza el procedimiento de pago fraccionado24,1
N.S.16,6
N.C.1,4
(N)(506)

Pregunta 23
¿Cree Vd. que el Ministerio de Hacienda será capaz de descubrir a los que no han hecho la declaración o han engañado al hacerla?

47,4
No21,0
N.S.28,1
N.C.3,5
(N)(2.385)

Pregunta 24
Según Vd., ¿a cuántos de los que no han hecho la declaración o han engañado al hacerla será capaz de descubrir el Ministerio de Hacienda?

A todos7,1
A la mayoría17,7
A bastantes18,0
A pocos24,4
A ninguno4,2
N.S.25,8
N.C.2,8
(N)(2.392)

Pregunta 25
El Ministerio de Hacienda realiza campañas publicitarias y otras actividades informativas sobre el Impuesto sobre la Renta. Sin embargo, muchas personas piensan que los contribuyentes sabemos poco sobre el tema. ¿Se considera Vd. suficientemente informado sobre el impuesto?

Sí, me considero suficientemente informado29,2
No, no tengo bastante información60,3
No contesta10,4
(N)(2.363)

Pregunta 26
En concreto, ¿conoce Vd.?

 NoN.C.(N)
Los plazos para presentar la declaración47,843,48,8(2.394)
El mínimo de ingresos a partir de cual es obligatoria la declaración47,643,58,9(2.393)
La existencia e un impreso simplificado40,750,19,1(2.388)
Las sanciones que pueden imponerle por no presentar la declaración, si tiene obligación de hacerlo, o por hacerla incorrectamente25,065,19,9(2.388)

Pregunta 27
Hay quien se queja de la dificultad de los distintos trámites necesarios para la recaudación del impuesto. En concreto, querríamos saber hasta qué punto resultan fáciles o difíciles para Vd. las siguientes actividades o trámites:

 Muy difícilDifícilFácilMuy fácilN.S.N.C.(N)
Informarse sobre sus obligaciones, consultas, dudas o problemas11,830,828,81,222,94,5(2.392)
Adquisición de impresos6,716,144,85,422,54,5(2.390)
Rellenar el impreso Vd. sólo, sin ayuda profesional25,532,513,81,222,54,5(2.390)

Pregunta 28
Como Vd. sabe, la cuantía del impuesto guarda relación, en términos generales, con los ingresos totales. Tal y como se lleva a cabo en la práctica, ¿piensa Vd. que el Impuesto se recauda con justicia o cree que hay algún grupo especialmente perjudicado?

Se recauda con justicia13,9
hay grupos perjudicados58,7
N.S.22,8
N.C.4,7
(N)(2.385)


PROCEDE DE P28.
SÓLO A QUIENES CREEN QUE EN LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS HAY GRUPOS PERJUDICADOS.
(2 en P28)
(N=1.399)

Pregunta 28a
Y, en concreto, ¿quién cree Vd. que sufre mayor perjuicio: los que tienen ingresos altos, medios o bajos?

Los grupos de ingresos altos1,8
Los grupos de ingresos medios24,7
Los grupos de ingresos bajos70,6
N.S.0,1
N.C.2,8
(N)(1.395)

Pregunta 29
El Ministerio de Hacienda puede informar a los ciudadanos acerca de los impuestos por distintos medios. ¿Por cuál de los siguientes medios prefiere Vd. ser informado?

Por carta19,0
Por televisión37,0
Por radio3,2
Por la prensa7,1
Por otros2,9
Le da lo mismo20,9
N.S./​N.C.9,9
(N)(2.373)

Pregunta 30
De los siguientes partidos que a continuación se citan, ¿podría decirme cuál de estos tiene:

 Mejor programaMejores líderesMejor organización internaMejor ideologíaIdeología más definida
AP3,75,72,94,45,2
PSOE20,120,917,118,617,0
UCD8,99,37,28,15,5
PCE3,13,44,13,84,6
PNV1,11,11,31,01,0
CiU1,10,70,60,80,8
Otros2,01,71,52,12,1
N.S.47,444,852,648,250,5
N.C.12,612,412,712,913,2
(N)(2.393)(2.394)(2.391)(2.393)(2.388)

Pregunta 30a
¿Y cuál de ellos tiene:

 Peor programaPeores líderesPeor organización internaPeor ideologíaIdeología menos definida
AP6,44,52,65,72,8
PSOE0,50,70,60,50,6
UCD8,68,911,26,610,4
PCE9,79,96,510,66,2
PNV1,01,30,71,21,6
CiU0,20,50,20,20,5
Otros3,74,63,64,44,3
N.S.56,055,360,256,359,2
N.C.13,914,214,514,614,4
(N)(2.392)(2.394)(2.394)(2.393)(2.392)

Pregunta 31
¿Cuál es, en su opinión, de los siguientes partidos el:

 Más democráticoMás honestoMás eficazMás activoMás poderosoMás fuerteMás serio
AP2,53,62,42,31,31,34,9
PSOE19,915,615,317,39,112,314,6
UCD9,57,27,88,327,021,97,7
PCE2,93,12,84,91,52,03,4
PNV1,20,91,31,30,40,41,0
CiU0,50,70,60,30,20,20,8
Otros2,12,11,91,61,11,02,0
N.S.47,351,652,949,645,747,050,7
N.C.14,015,214,914,513,713,914,8
(N)(2.390)(2.391)(2.392)(2.391)(2.394)(2.391)(2.393)

Pregunta 31a
¿Y cuál es el:

 Menos democráticoMenos honestoMenos eficazMenos activoMenos poderosoMenos fuerteMenos serio
AP8,84,03,64,14,54,83,0
PSOE0,40,60,70,50,50,50,8
UCD4,15,98,06,92,22,36,3
PCE9,47,46,55,37,06,16,4
PNV1,21,51,81,12,92,51,3
CiU0,00,20,21,11,61,70,1
Otros5,95,14,54,87,57,46,1
N.S.54,959,359,060,458,158,760,1
N.C.15,315,915,915,915,715,916,1
(N)(2.393)(2.392)(2.393)(2.392)(2.390)(2.392)(2.391)

Pregunta 32
Le voy a mostrar una serie de adjetivos que reflejan lo que piensan distintas personas sobre el Teniente Coronel Tejero. Quiero que para cada una de ellas me indique si está de acuerdo o en desacuerdo o ni lo uno ni lo otro.

 De acuerdoEn desacuerdoN.S.N.C.(N)
Útiles para conseguir una serie de mejoras generales56,110,926,26,8(2.380)
Sólo van a lo suyo, que es mandar, sin preocuparles para nada los demás35,131,925,47,6(2.382)
Sólo se preocupan de colocar a su gente en buenos cargos39,226,726,67,6(2.380)
Están realizando una buena labor favoreciendo la democratización del país46,317,129,27,4(2.380)
Están ayudando a solucionar la crisis económica30,130,631,87,6(2.379)
Todos los partidos políticos son iguales21,847,124,17,0(2.379)
Son necesarios para la democracia62,65,325,17,0(2.383)
Permiten la participación en la política del hombre de la calle47,315,429,57,9(2.378)

Pregunta 33
Como Vd. sabe las personas se relacionan con los partidos políticos de muy distintas maneras. Hay quien es miembro de un partido, quien simpatiza y colabora con un partido sin estar afiliado, quien simplemente lo vota y quien no vota por ningún partido, Vd. personalmente:

Está afiliado4,4
Simpatiza sin estar afiliado22,6
Simplemente vota por un partido48,7
No vota por ninguno16,3
N.C.8,1
(N)(2.394)


PROCEDE DE P33.
SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A ALGÚN PARTIDO POLÍTICO
(1 en P33)
(N=106)

Pregunta 33a
¿A cuál?

U.C.D.20,4
P.S.O.E.28,0
P.C.E.18,3
C.D.3,2
U.N.4,3
C.i.U.4,3
P.N.V.3,2
H.B.3,2
E.E.2,2
P.S.A.3,2
B.N.P.G.2,2
U.P.C.1,1
Falangistas1,1
P.T.E.1,1
N.C.4,3
(N)(93)


PROCEDE DE P33.
SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A ALGÚN PARTIDO POLÍTICO
(1 en P33)
(N=106)

Pregunta 33b
¿Desde cuándo?

341,2
351,2
361,2
461,2
501,2
61-
671,2
721,2
741,2
753,5
767,1
7716,5
7824,7
7917,6
8010,6
811,2
88-
N.C:9,4
(N)(85)


PROCEDE DE P33.
SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A ALGÚN PARTIDO POLÍTICO
(1 en P33)
(N=106)

Pregunta 33c
En general, ¿diría Vd. que está muy satisfecho, más o menos satisfecho, más o menos insatisfecho o muy insatisfecho con ser afiliado de su partido político?

Muy satisfecho49,5
Más o menos satisfecho36,6
Más o menos insatisfecho8,9
Muy insatisfecho3,0
N.S./​N.C.2,0
(N)(101)


PROCEDE DE P33.
SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A ALGÚN PARTIDO POLÍTICO
(1 en P33)
(N=106)

Pregunta 33d
¿Cuánto tiempo le dedica Vd. por término medio a las actividades del partido cada semana?

Menos de una hora36,6
De 1 a 3 horas38,6
De 3 a 10 horas12,9
Más de 10 horas5,0
N.C.6,9
(N)(101)

Pregunta 34
¿Y ha estado antes, en algún momento, afiliado a algún partido?

2,8
No92,8
N.C.4,4
(N)(2.300)


PROCEDE DE P34.
SÓLO A QUIENES HAN ESTADO ANTERIORMENTE AFILIADOS A ALGÚN PARTIDO.
(1 en P34)
(N=65)

Pregunta 34a
¿A cuál?

U.C.D.3,8
P.S.O.E.30,2
P.C.E.20,8
C.i.U.1,9
E.R.F.N.1,9
P.S.A.3,8
B.N.P.G.3,8
Falangistas13,2
O.J.M.1,9
P.T.E.1,9
E.Republicana1,9
P.S.P3,8
U.J.T.M.1,9
N.C.9,4
(N)(53)


PROCEDE DE P34.
SÓLO A QUIENES HAN ESTADO ANTERIORMENTE AFILIADOS A ALGÚN PARTIDO.
(1 en P34)
(N=65)

Pregunta 34b
¿Por qué razón dejó al partido al que estaba afiliado?

No me convencía la política del partido22,4
Me dejó de interesar la política6,9
No tenía tiempo20,7
Otros36,2
N.C.13,8
(N)(58)


PROCEDE DE P34.
SÓLO A QUIENES NO HAN ESTADO ANTERIORMENTE AFILIADOS A ALGÚN PARTIDO O N.C.
(2 ó 9 en P34)
(N=2.329)

Pregunta 34c
¿Por qué no está afiliado a ningún partido?

No entiendo de política, no me interesa, no me gusta65,4
Me interesa la política pero no dedicarme a ella1,9
No quiero encasillarme (quiero ser libre, repugnancias a la filiación). No me interesa dedicarme a ella3,4
No veo ningún partido claro (no tienen un apolítica definida, no le convence su actuación, intereses de partido)8,6
No sirve de nada (pérdida de tiempo, no dan el pan)5,1
Falta de oportunidad, falta de información, no me lo he planteado5,1
No tengo tiempo5,0
No tengo edad (demasiado joven, demasiado mayor)3,2
Por precaución (no querer destacarse)2,3
(N)(1.915)

Pregunta 35
¿Vd. cree que en los últimos meses, el número de afiliados de los partidos políticos:

Ha aumentado7,7
Se ha mantenido igual15,3
Ha disminuido13,6
N.S./​N.C.63,3
(N)(2.389)

Pregunta 36
¿Y piensa Vd. que en los próximos meses el número de afiliados de los partidos políticos:

Aumentará7,6
Seguirá igual16,2
Disminuirá10,8
N.S./​N.C.65,4
(N)(2.393)

Pregunta 37
Le voy a mostrar una serie de frases que representan la opinión de distintas personas sobre los partidos políticos que hay en España. ¿Con cuál de ellas está Vd. más de acuerdo?

Los partidos políticos que hay en España son suficientes ya que entre todos representan a los distintos grupos de la población32,2
Debe haber más partidos porque hay gente que no se encuentra bien representada por los partidos que hoy existen4,6
Debe haber menos partidos porque las diferencia entre algunos de ellos son muy pequeños31,3
No debe haber partidos políticos en España porque dividen a la gente y no son necesarios para el país5,8
N.S./​N.C.26,1
(N)(2.394)

Pregunta 38
Como Vd. sabe, en España los partidos más importantes son cuatro: Alianza Popular, UCD, PSOE, y PCE. Dos de ellos, UCD y PSOE son los más grandes ya que entre los dos tienen los votos de más de la mitad de la gente del país. Vamos a hablar ahora de esos dos partidos. ¿Vd. personalmente cree que UCD es un partido sólido, que está unido, o cree que es fácil que se rompa?

Sólido22,2
Es fácil que se rompa31,5
N.C.46,3
(N)(2.376)


PROCEDE DE P38.
SÓLO A QUIENES CREEN QUE UCD ES UN PARTIDO QUE FÁCILMENTE PUEDE ROMPERSE.
(2 en P38)
(N=748)

Pregunta 38a
¿Y Vd. cree que el partido de UCD se puede romper:

Porque lo abandonarán las gentes más a la derecha que hay en él34,3
Porque lo abandonarán las gentes más a la izquierda que hay en él36,0
N.C.29,8
(N)(712)

Pregunta 39
En caso de que UCD se rompiera en dos sectores, uno más a la izquierda y otro más a la derecha, ¿cuál de ellos cree que tendría más votos.

El más a la derecha18,5
El más a la izquierda18,1
Los dos igual6,8
N.S./​N.C.56,6
(N)(2.384)

Pregunta 40
¿Vd. personalmente cree que el PSOE es un partido sólido, que está unido o cree que es fácil que se rompa?

Sólido48,3
Es fácil que se rompa7,0
N.S./​N.C.44,7
(N)(2.348)


PROCEDE DE P40.
SÓLO A QUIENES CREEN QUE ES FÁCIL QUE SE ROMPA EL PSOE
(2 en P40)
(N=165)

Pregunta 40a
¿Y Vd. cree que el PSOE se puede romper:

Porque lo abandonarán las gentes más a la derecha que hay en él27,4
Porque lo abandonarán las gentes más a la izquierda que hay en él38,9
N.C.33,8
(N)(157)

Pregunta 41
En caso de que el PSOE se rompiera en dos sectores, uno más a la izquierda y otro más a la derecha, ¿cuál de ellos cree que tendría más votos?

El más a la derecha13,4
El más a la izquierda21,9
Los dos igual6,1
N.S./​N.C.58,6
(N)(2.375)

Pregunta 42
En el caso de que UCD siguiera unido, ¿cuál de sus líderes cree Vd. que será candidato de ese partido en las elecciones de 1983?

Leopoldo Calvo Sotelo25,7
Adolfo Suárez11,1
Landelino Lavilla6,1
Rodríguez Sahagún1,7
Fernández Ordóñez0,3
Ortega0,0
A. Garrigues0,1
Martín Villa0,2
N.S./​N.C.54,8
(N)(2.378)

Pregunta 43
Hay gente que piensa que entre UCD y el PSOE debe haber un partido intermedio que recogiera a los votantes más progresistas de UCD y a los menos izquierdistas de PSOE. Vd. cree que la existencia de ese partido:

Sería conveniente para el sistema político14,8
No sería conveniente porque complicaría las cosas33,2
N.S./​N.C.52,0
(N)(2.384)

Pregunta 44
Y en caso de que tal partido se formara, Vd. personalmente:

Votaría por ese partido con seguridad4,6
Hay alguna probabilidad de que votara por ese partido12,1
No votaría en ningún caso por ese partido28,0
N.S./​N.C.55,4
(N)(2.387)

Pregunta 45
¿Vd. votaría por un partido nuevo que recogiera gente progresista de AP, de UCD y gente moderada del PSOE?

Votaría por ese partido con seguridad3,6
Hay alguna probabilidad de que votara por ese partido12,7
No votaría en ningún caso por ese partido28,6
N.S./​N.C.55,1
(N)(2.374)

Pregunta 46
Como Vd. recuerda, la noche del 23 al 24 de febrero se produjo un intento de golpe de Estado cuando el Teniente Coronel Tejero ocupó las Cortes al mando de un grupo de guardias civiles. ¿Recuerda Vd. a qué hora más o menos se durmió esa noche?

Antes de la 1 de la mañana29,4
Entre la 1 y las 329,1
Entre las 3 y las 517,0
Después de las 5 de la mañana5,4
No durmió en toda la noche9,3
No recuerda9,8
(N)(2.388)

Pregunta 47
Le voy a mostrar una serie de adjetivos que reflejan lo que piensan distintas personas sobre el Teniente Coronel Tejero. Quiero que para cada una de ellas me indique si está de acuerdo o en desacuerdo o ni lo uno ni lo otro.

 De acuerdoEn desacuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoNo contesta(N)
Un valiente31,628,915,424,1(2.374)
Un idealista40,019,013,127,9(2.372)
Un cobarde9,949,015,625,6(2.375)
Un delincuente16,443,013,826,9(2.373)
Una persona con buena intención, pero equivocada34,721,716,227,5(2.375)

Pregunta 48
Ve Vd. habitualmente los telediarios de la primera cadena ...

 Todos o casi todos los díasDos o tres veces por semanaCon menos frecuenciaNunca o casi nuncaNo contesta(N)
A mediodia (3 de la tarde)30,517,411,039,91,2(2.394)
Por la noche (9 de la noche)38,820,911,427,71,2(2.394)


PROCEDE DE P4801.
SÓLO A QUIENES VEN HABITUALMENTE LOS TELEDIARIOS DE LA PRIMERA CADENA AL MEDIODÍA.
(1,2 ó 3 en P4801)
(N=1.411)

Pregunta 49
Como Vd. sabe, desde hace una semana los informativos de TVE han cambiado su presentación y su duración. Con relación al del mediodía Vd. piensa que:

Es más interesante que antes47,9
Es menos interesante que antes17,0
Es igual de interesante26,0
N.S./​N.C.9,2
(N)(1.406)


PROCEDE DE P4801.
SÓLO A QUIENES VEN HABITUALMENTE LOS TELEDIARIOS DE LA PRIMERA CADENA AL MEDIODÍA.
(1,2 ó 3 en P4801)
(N=1.411)

Pregunta 50
Y sobre ese mismo programa, Vd. diría que la información que ofrece está:

Más bien inclinada a la izquierda5,1
Más bien inclinada a la derecha12,0
Presenta las cosas imparcialmente52,3
N.S./​N.C.30,7
(N)(1.393)


PROCEDE DE P4802.
SÓLO A QUIENES VEN HABITUALMENTE LOS TELEDIARIOS DE LA PRIMERA CADENA POR LA NOCHE.
(1,2 ó 3 en P4802)
(N=1.701)

Pregunta 51
Como Vd. sabe, desde hace una semana los informativos de TVE han cambiado su presentación y su duración. Con relación al de la noche Vd. piensa que:

Es más interesante que antes46,9
Es menos interesante que antes14,9
Es igual de interesante28,7
N.S./​N.C.9,4
(N)(1.696)


PROCEDE DE P4802.
SÓLO A QUIENES VEN HABITUALMENTE LOS TELEDIARIOS DE LA PRIMERA CADENA POR LA NOCHE.
(1,2 ó 3 en P4802)
(N=1.701)

Pregunta 52
Y sobre ese mismo programa, Vd. diría que la información que ofrece está:

Es más interesante que antes5,0
Es menos interesante que antes11,7
Es igual de interesante53,4
N.S./​N.C.29,9
(N)(1.687)

Pregunta 53
Sexo:

hombre48,3
Mujer51,7
(N)(2.391)

Pregunta 54
Es Vd.:

Soltero21,6
Casado68,9
Divorciado o separado0,7
Viudo8,7
N.C.0,1
(N)(2.393)

Pregunta 55
¿Cuántos hijos tiene Vd.?

1 hijo13,4
2 hijos26,1
3 hijos17,7
4 o más hijos17,4
Ninguno24,5
N.C.0,9
(N)(2.341)

Pregunta 56
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años15,4
De 25 a 34 años19,3
De 35 a 44 años21,0
De 45 a 54 años16,7
De 55 a 64 años14,0
65 y más años13,5
N.C.0,1
(N)(2.392)

Pregunta 57
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer6,9
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 5 años de escuela)29,2
Estudios primarios completos, cultura general32,0
Estudios de formación profesional4,7
Bachiller elemental7,4
Bachiller superior7,9
Estudios de grado medio5,0
Universitarios o técnicos de grado superior6,7
N.C.0,3
(N)(2.390)

Pregunta 58
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Católico practicante50,5
Católico no practicante39,3
Otras religiones0,8
No creyente3,3
Indiferente4,9
N.C.1,3
(N)(2.390)

Pregunta 59
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja41,0
Está parado6,3
Jubilado10,0
Estudiante6,6
Sus labores35,7
N.C.0,3
(N)(2.381)

Pregunta 59a
Ocupación.

Empresarios en la Agricultura, Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 5 ó más trabajadores)0,3
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores)2,1
Empresarios sin asalariados en la Agricultura8,6
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios6,3
Profesiones liberales y asimilados3,6
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración2,1
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración6,9
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración8,7
Vendedores4,3
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración3,5
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios2,1
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios25,9
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios13,5
Trabajadores agrícolas9,3
No contesta2,8
(N)(2.376)

Pregunta 60
¿A qué partido votó Vd. en las últimas elecciones generales del 1 de marzo de 1979?

UCD24,6
PSOE22,6
PCE3,9
CD2,8
UN0,5
CiU1,2
ER-FN0,3
PNV1,0
HB0,6
EE0,3
PSA0,2
BNPG0,3
PAR0,0
UPC0,2
Otros derecha0,3
Otros izquierda0,7
En blanco1,0
No votó19,4
No contesta20,2
(N)(2.386)

Pregunta 61
Díganos, aproximadamente, ¿cuáles son los ingresos mensuales, globales de su hogar o cuáles son sus (del entrevistado) ingresos mensuales?

Ninguno20,4
Menos de 25.000 ptas.23,0
De 25.000 a 50.000 ptas.34,7
De 50.000 a 80.000 ptas.6,2
5Más de 80.000 ptas.2,7
No contesta13,0
(N)(2.392)

Pregunta 62
¿Puede Vd. decirme cuántas personas mayores de 18 años viven en el hogar incluyéndole a Vd. y al servicio doméstico?

1 persona5,0
2 personas46,5
3 personas24,5
4 personas15,2
5 personas6,0
6 personas1,6
7 personas0,5
8 personas y más0,2
N.C.0,5
(N)(2.388)

Pregunta 63
¿Tiene Vd. teléfono en su casa?

44,4
No51,5
N.C.4,1
(N)(2.390)