1196/0-0 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 1979
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
¿Piensa Vd. que los hijos que se tienen fuera del matrimonio deben tener los mismos derechos a heredar que los hijos que se tienen en el matrimonio?
Sí | 66,9 |
No | 20,9 |
N.S./N.C. | 12,2 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 2
Si un matrimonio está de acuerdo en no seguir viviendo juntos, ¿cree Vd. que deben poder separarse legalmente sin que eso signifique que se puedan volver a casar inmediatamente?
Sí | 72,4 |
No | 18,8 |
N.S./N.C. | 8,7 |
(N) | (1.167) |
[PROCEDE DE P2.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE UN MATRIMONIO QUE VIVE SEPARADO DEBE PODER SEPARARSE LEGALMENTE (1 en P2) (N=846) |
Pregunta 2a
¿Y si ese mismo matrimonio tiene hijos menores de edad, opina Vd. lo mismo?
Sí | 56,7 |
No | 30,9 |
N.S./N.C. | 12,4 |
(N) | (839) |
Pregunta 3
Y si después de dos o tres años el matrimonio sigue separado, ¿piensa Vd. que los cónyuges deben quedar libres para poderse casar otra vez?
Sí | 66,2 |
No | 23,6 |
N.S./N.C. | 10,3 |
(N) | (1.166) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE UN MATRIMONIO DESPUÉS DE ESTAR SEPARADO LEGALMENTE 2 o 3 AÑOS DEBE PODER DIVORCIARSE Y CASARSE OTRA VEZ (1 en P3). (N=771) |
Pregunta 3a
Y si tienen hijos menores de edad, ¿opina Vd. lo mismo?
Sí | 67,2 |
No | 22,9 |
N.S./N.C. | 9,9 |
(N) | (767) |
Pregunta 4
De las causas que le voy a señalar, ¿cuáles le parecen a Vd. que justifican el que una persona pueda pedir el divorcio?
Sí | No | N.S./N.C. | (N) | |
El abandono del hogar | 68,8 | 19,2 | 12,0 | (1.166) |
El adulterio | 65,9 | 21,9 | 12,2 | (1.169) |
Las relaciones homosexuales | 63,5 | 20,0 | 16,5 | (1.166) |
La condena a la cárcel por más de 3 años | 17,0 | 66,1 | 16,9 | (1.161) |
El incumplimiento grave de deberes con hijos/as o cónyuge | 66,3 | 19,3 | 14,4 | (1.161) |
El alcoholismo | 46,0 | 42,3 | 11,7 | (1.166) |
El uso habitual de drogas | 54,5 | 31,8 | 13,6 | (1.164) |
La locura | 36,6 | 49,5 | 13,9 | (1.164) |
Otra causa grave que haga difícil la vida en común | 59,8 | 16,5 | 23,7 | (1.151) |
Pregunta 5
Por favor, ¿podría darme los nombres de los actuales ministros que recuerde?
Fernando Abril Martorell | 14,8 |
Rafael Arias-Salgado | 1,9 |
Carlos Bustelo | 1,1 |
Rafael Calvo Ortega | 1,8 |
Leopoldo Calvo Sotelo | 6,3 |
Íñigo Cavero Lataillade | 4,5 |
Manuel Clavero Arévalo | 5,7 |
Antonio Fontán Pérez | 0,9 |
Jaime García Añoveros | 1,3 |
Juan Antonio García Díez | 1,3 |
Joaquín Garrigues Walker | 4,3 |
Luis González Seara | 1,6 |
Manuel Gutiérrez Mellado | 7,2 |
Antonio Ibáñez Freire | 6,2 |
Jaime Lamo de Espinosa | 1,6 |
José Luis Leal Maldonado | 1,3 |
Marcelino Oreja Aguirre | 34,5 |
José Manuel Otero Novas | 4,3 |
José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo | 0,8 |
Agustín Rodríguez Sahagún | 4,4 |
Juan Rovira Tarazona | 1,6 |
Salvador Sánchez-Terán Hernández | 2,1 |
Jesús Sancho Rof | 1,9 |
Adolfo Suárez González | 15,2 |
No conoce a ninguno | 46,9 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 6
A continuación le voy a citar una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si les conoce y si considera que su actuación política es muy buena, buena, regular, mala o muy mala.
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | No conoce | N.S./N.C. | (N) | |
Manuel Fraga | 3,7 | 14,3 | 21,4 | 17,8 | 9,7 | 6,8 | 26,3 | (1.168) |
Adolfo Suárez | 6,8 | 27,5 | 27,1 | 9,3 | 3,3 | 3,3 | 22,6 | (1.170) |
Enrique Tierno | 5,2 | 27,7 | 19,0 | 6,0 | 2,0 | 13,1 | 26,9 | (1.168) |
Felipe González | 6,6 | 29,0 | 25,5 | 7,9 | 2,1 | 4,4 | 24,6 | (1.169) |
Santiago Carrillo | 3,6 | 13,8 | 26,2 | 16,3 | 7,1 | 6,1 | 27,0 | (1.169) |
José María de Areilza | 0,4 | 7,4 | 15,0 | 12,1 | 6,0 | 28,0 | 30,9 | (1.166) |
Ramón Tamames | 1,6 | 12,5 | 17,3 | 8,0 | 2,7 | 25,8 | 32,0 | (1.168) |
Pregunta 6a
De aquellos que conoce, si tuviera que darles una nota del 0 al 10 por su actuación política, ¿qué nota le daría? (PREGUNTAR PARA CADA UNO DE LOS QUE HAYA VALORADO EN P6).
Manuel Fraga | Adolfo Suárez | Enrique Tierno | Felipe González | Santiago Carrillo | José María de Areilza | Ramón Tamames | |
0 | 16,5 | 5,3 | 3,2 | 5,0 | 12,0 | 8,0 | 5,8 |
1 | 2,5 | 1,7 | 1,0 | 1,2 | 3,4 | 3,2 | 1,3 |
2 | 5,2 | 3,8 | 2,7 | 2,7 | 4,7 | 3,4 | 2,9 |
3 | 4,5 | 4,5 | 2,5 | 3,4 | 6,1 | 4,3 | 3,1 |
4 | 7,7 | 5,1 | 3,8 | 5,7 | 8,0 | 5,5 | 5,0 |
5 | 9,1 | 12,2 | 11,0 | 11,4 | 10,7 | 6,4 | 6,4 |
6 | 4,6 | 7,5 | 7,6 | 7,5 | 5,7 | 2,4 | 5,5 |
7 | 4,7 | 8,7 | 7,4 | 9,9 | 3,2 | 2,0 | 2,8 |
8 | 4,4 | 8,0 | 8,5 | 9,2 | 3,9 | 1,6 | 3,4 |
9 | 1,5 | 4,4 | 3,1 | 4,2 | 1,9 | 0,3 | 0,9 |
10 | 2,3 | 7,5 | 4,6 | 4,9 | 2,8 | 0,2 | 1,6 |
No conoce | 6,8 | 3,4 | 13,2 | 4,4 | 6,1 | 28,2 | 26,1 |
N.S. | 19,8 | 19,0 | 19,4 | 19,6 | 19,9 | 18,9 | 19,1 |
N.C. | 10,3 | 9,2 | 12,0 | 10,7 | 11,5 | 15,8 | 16,1 |
(N) | (1.166) | (1.165) | (1.160) | (1.162) | (1.162) | (1.159) | (1.157) |
Media | 3,74 | 5,66 | 5,83 | 5,70 | 4,00 | 3,29 | 4,45 |
Desviación típica | 3,01 | 2,85 | 2,60 | 2,70 | 2,89 | 2,48 | 2,78 |
(N) | (735) | (797) | (643) | (759) | (726) | (430) | (447) |
Pregunta 7
¿Vd. piensa que el Gobierno administra bien la mayor parte del dinero que los españoles pagamos en impuestos, que desperdicia algún dinero, o que tira por la ventana una gran parte del mismo?
El Gobierno administra bien la mayor parte del dinero | 13,7 |
Desperdicia algún dinero | 35,6 |
Tira por la ventana una gran parte | 29,8 |
N.S./N.C. | 20,9 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 8
¿Vd. cree que la gente que gobierna España es gente preparada, que sabe lo que lleva entre manos, o le parece a Vd. que muchos de ellos no están suficientemente preparados?
Es gente preparada | 35,1 |
Muchos no están preparados | 48,5 |
N.S./N.C. | 16,5 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 9
En su opinión, ¿cómo calificaría la labor de las siguientes instituciones políticas?
Gobierno | Cortes o Parlamento | Ayuntamiento | |
Muy buena | 2,3 | 1,3 | 3,2 |
Buena | 18,1 | 21,3 | 27,2 |
Regular | 40,9 | 36,0 | 32,1 |
Mala | 15,9 | 10,6 | 11,6 |
Muy mala | 4,0 | 3,4 | 4,2 |
N.S./N.C. | 18,7 | 27,5 | 21,7 |
(N) | (1.170) | (1.170) | (1.170) |
Pregunta 10
¿Vd. cree que con la democracia que tenemos actualmente en España los problemas del país se van a solucionar, van a quedar igual o van a ir cada vez peor?
Los problemas se van a solucionar | 34,0 |
Se van a quedar igual | 26,6 |
Van a ir cada vez peor | 21,1 |
N.S./N.C. | 18,3 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 11
¿Cree Vd. que un partido político debe estar dispuesto a gobernar siempre o sólo cuando puede cumplir una parte muy importante de su programa?
A gobernar siempre | 17,1 |
A gobernar sólo cuando se pueda cumplir su programa | 51,9 |
Otra respuesta | 1,8 |
N.S. | 22,9 |
N.C. | 6,3 |
(N) | (1.168) |
Pregunta 12
Suponga Vd. ahora que un partido de izquierda gana unas elecciones generales y forma Gobierno. ¿Ese Gobierno debe responder de su política primordialmente ante la clase obrera o ante la nación?
Responder primordialmente ante la clase obrera | 18,2 |
Responder primordialmente ante la nación | 55,4 |
Otra respuesta | 3,0 |
N.S. | 17,9 |
N.C. | 5,5 |
(N) | (1.167) |
Pregunta 13
Cuando en un partido existen diferencias políticas entre sus electores y sus militantes, ¿a quién cree Vd. que debe atender el partido en mayor medida, a los electores o a sus militantes?
Debe atender a los/as electores/as | 30,0 |
Debe atender a los/as militantes | 9,4 |
A ambos/as por igual | 33,5 |
N.S. | 21,5 |
N.C. | 5,6 |
(N) | (1.163) |
Pregunta 14
¿Cuál diría Vd. que era la orientación política de sus padres?
El padre | La madre | |
De derecha: fascista o totalitarista | 3,3 | 2,7 |
De derecha: conservadora o tradicional | 23,1 | 24,7 |
Liberal | 6,1 | 4,9 |
Más bien de izquierda | 9,7 | 7,2 |
Socialista | 8,8 | 6,1 |
Comunista | 2,1 | 1,3 |
Anarquista | 0,3 | - |
N.S. | 36,7 | 43,0 |
N.C. | 9,9 | 10,2 |
(N) | (1.161) | (1.158) |
Pregunta 15
Cuando era niño, ¿se hablaba de política en casa?
Muy frecuentemente | 2,1 |
Frecuentemente | 9,4 |
Apenas | 26,5 |
Nunca | 54,3 |
N.S. | 5,1 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 16
¿Con cuál de las dos afirmaciones siguientes está Vd. más de acuerdo?
Todos/as deben tener la misma oportunidad de llegar arriba | 55,2 |
Las diferencias entre los/as de arriba y los/as de abajo tienen que reducirse | 25,6 |
Con ninguna de las dos | 4,7 |
N.S. | 11,2 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (1.168) |
Pregunta 17
Voy a mostrarle una lista de cosas que preocupan hoy a la gente. Le ruego que me señale cuál es, según su opinión, la más importante para España, y la segunda en importancia.
1ª | 2ª | TOTAL | |
Crisis energética | 5,6 | 6,5 | 11,7 |
Las desigualdades sociales | 3,1 | 5,7 | 8,5 |
La moralidad en las costumbres | 1,4 | 3,3 | 4,5 |
El paro | 49,8 | 26,4 | 74,9 |
La Seguridad Social | 2,8 | 9,1 | 11,4 |
Las relaciones de España con otros países | 0,2 | 0,5 | 0,6 |
El orden público y la seguridad ciudadana | 3,7 | 10,0 | 13,3 |
El terrorismo | 22,3 | 25,2 | 46,2 |
El problema de las autonomías regionales | 0,4 | 2,0 | 2,4 |
N.S./N.C. | 10,8 | 11,3 | 10,8 |
(N) | (1.139) | (1.090) | (1.142) |
Pregunta 18
Ahora quiero que me diga, para cada una de ellas si cree que en el futuro van a mejorar, van a seguir igual o van a empeorar.
Mejorará | Seguirá igual | Empeorará | N.S./N.C. | (N) | |
Crisis energética | 23,1 | 18,9 | 25,3 | 32,7 | (1.168) |
Las desigualdades sociales | 27,2 | 34,5 | 10,5 | 27,8 | (1.166) |
La moralidad en las costumbres | 21,2 | 30,6 | 20,9 | 27,3 | (1.168) |
El paro | 27,5 | 19,7 | 30,2 | 22,6 | (1.168) |
La Seguridad Social | 29,1 | 28,3 | 15,8 | 26,8 | (1.164) |
Las relaciones de España con otros países | 42,6 | 18,1 | 5,3 | 34,0 | (1.167) |
El orden público y la seguridad ciudadana | 31,3 | 24,3 | 17,3 | 27,1 | (1.167) |
El terrorismo | 27,9 | 22,7 | 23,4 | 26,0 | (1.166) |
El problema de las autonomías regionales | 36,1 | 16,1 | 9,6 | 38,2 | (1.168) |
Pregunta 19
Refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,5 |
Buena | 4,5 |
Regular | 33,8 |
Mala | 35,0 |
Muy mala | 16,3 |
N.S./N.C. | 9,8 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 20
¿Cree Vd. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año?
Mejor | 10,2 |
Igual | 36,5 |
Peor | 38,5 |
N.S./N.C. | 14,8 |
(N) | (1.168) |
Pregunta 21
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?
Muy buena | 23,1 |
Buena | 27,5 |
Regular | 20,4 |
Mala | - |
Muy mala | - |
N.S./N.C. | 29,1 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 22
Hablando en términos generales, ¿diría Vd. que la actual situación política española es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,1 |
Buena | 15,8 |
Regular | 43,4 |
Mala | 15,1 |
Muy mala | 4,4 |
N.S./N.C. | 20,2 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 23
¿Cree Vd. que la situación política es mejor, igual o peor que hace un año?
Mejor | 18,7 |
Igual | 43,6 |
Peor | 14,5 |
N.S./N.C. | 23,3 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 24
¿Vd. cree que en España hay verdadera democracia y libertad política o que continúa todo igual que antes?
Hay democracia y libertad política | 46,5 |
Continúa todo igual que antes | 30,2 |
N.S./N.C. | 23,3 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 25
¿Se interesa Vd. mucho, regular, poco o nada por la política en general?
Mucho | 7,9 |
Regular | 24,8 |
Poco | 22,9 |
Nada | 41,0 |
N.C. | 3,4 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 26
¿Diría Vd. que está hoy más interesado, igual o menos interesado en la política que hace unos meses?
Más interesado/a | 17,4 |
Igual | 63,3 |
Menos interesado/a | 10,7 |
N.S./N.C. | 8,6 |
(N) | (1.165) |
Pregunta 27
Es normal que todo el mundo tenga alguna idea política. ¿Con cuál de los siguientes grupos o ideologías políticas simpatiza Vd. más?
Anarquista | 1,0 |
Partidos de la izquierda del PCE (ORT, PTE,...) | 3,0 |
Comunista | 4,4 |
Socialista marxista | 9,0 |
Socialista no marxista | 18,2 |
Centrista (de UCD u otros grupos de centro) | 20,5 |
Nacionalista de centro | 2,6 |
Derecha moderada (tipo CD, etc.) | 6,6 |
Derecha nacional (tipo FN, etc.) | 1,4 |
Otros | 2,5 |
N.S./N.C. | 30,9 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 28
Cuando Vd. se entera de que las autoridades están adoptando medidas que pueden afectar a sus intereses, ¿tiene Vd. la sensación de que puede hacer mucho, algo o nada para cambiarlas?
Mucho | 4,4 |
Algo | 25,3 |
Nada | 49,0 |
N.S./N.C. | 21,4 |
(N) | (1.165) |
Pregunta 29
¿Cree Vd. que es mejor que una sola persona tenga toda la autoridad y decida por nosotros o que las decisiones políticas las tome un grupo de personas elegidas por todos los ciudadanos?
Que una sola persona tenga toda la autoridad y decida por nosotros/as | 13,2 |
Que las decisiones políticas las tome un grupo de personas elegidas por todos/as los/as ciudadanos/as | 70,9 |
N.S./N.C. | 15,9 |
(N) | (1.146) |
Pregunta 30
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.
1 Extrema izquierda | 2,1 |
2 | 9,7 |
3 | 24,9 |
4 | 26,2 |
5 | 7,1 |
6 | 2,9 |
7 Extrema derecha | 2,3 |
N.S. | 15,0 |
N.C. | 9,9 |
(N) | (1.170) |
Media | 3,59 |
Desviación típica | 1,20 |
(N) | (879) |
Pregunta 31
Sexo:
Hombre | 48,8 |
Mujer | 51,2 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 32
Es Vd.:
Soltero/a | 20,5 |
Casado/a | 70,6 |
Divorciado/a o separado/a | 0,7 |
Viudo/a | 8,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 33
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
1 hijo/a | 14,5 |
2 hijos/as | 25,7 |
3 hijos/as | 17,7 |
4 o más hijos/as | 16,7 |
Ninguno | 25,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.150) |
Pregunta 34
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 16,0 |
De 25 a 34 años | 20,0 |
De 35 a 44 años | 19,9 |
De 45 a 54 años | 17,0 |
De 55 a 64 años | 13,1 |
65 y más años | 14,1 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 35
¿Qué estudios tiene Vd.?
Menos de estudios primarios, no sabe leer | 6,4 |
Menos de estudios primarios, sabe leer | 33,1 |
Estudios primarios completos, cultura general | 33,8 |
Estudios de formación profesional | 4,0 |
Bachiller elemental | 6,6 |
Bachiller superior | 6,0 |
Estudios de grado medio | 5,0 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 4,2 |
Otros | 0,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 35aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 39,5 |
Primaria | 40,3 |
Secundaria | 6,0 |
F.P. | 4,0 |
Medios universitarios | 5,0 |
Superiores | 4,2 |
Otros no reglados | 0,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 36
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
Católico/a practicante | 55,6 |
Católico/a no practicante | 33,1 |
Otras religiones | 0,7 |
No creyente | 4,3 |
Indiferente | 3,8 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 37
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
Trabaja | 42,5 |
Está parado/a | 4,9 |
Jubilado/a | 10,9 |
Estudiante | 5,2 |
Sus labores | 33,4 |
N.C. | 3,2 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 37a
Ocupación
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 1,1 |
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 3,2 |
Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 5,5 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 7,8 |
Profesiones liberales y asimilados | 4,0 |
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,7 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,9 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,3 |
Vendedores | 3,9 |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,2 |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 2,0 |
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 24,0 |
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 12,9 |
Trabajadores agrícolas | 12,1 |
No contesta | 3,5 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 37aa
Ocupación[Recodificada]
Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 4,0 |
Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 1,7 |
Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 4,3 |
Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 13,3 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 5,9 |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2,0 |
Personal administrativo y similar | 8,3 |
Comerciantes, vendedores/as y similares | 3,9 |
Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 4,2 |
Personal de servicios | 24,0 |
Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 24,9 |
N.C. | 3,5 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 38
¿A qué partido votó Vd. en las últimas elecciones generales del 1 de marzo de 1979?
UCD | 28,9 |
PSOE | 23,6 |
PCE | 4,6 |
CD | 2,2 |
UN | 0,6 |
CiU | 0,4 |
ER-FN | 0,2 |
PNV | 1,2 |
HB | 0,5 |
EE | 0,2 |
PSA | 1,1 |
BNPG | 0,3 |
PAR | - |
UPC | 0,2 |
Otros de derecha | 0,2 |
Otros de izquierda | 1,1 |
No votó | 16,6 |
No contesta | 18,1 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 39
¿A qué partido votó en las elecciones municipales del 3 de abril de 1979?
UCD | 24,2 |
PSOE | 23,4 |
PCE | 4,4 |
CD | 1,5 |
UN | 0,4 |
CiU | 0,3 |
ER-FN | 0,2 |
PNV | 1,4 |
HB | 0,4 |
EE | 0,1 |
PSA | 1,1 |
BNPG | 0,2 |
PAR | 0,1 |
UPC | 0,1 |
Otros de derecha | 0,2 |
Otros de izquierda | 0,7 |
Independiente de derecha | 1,1 |
Independiente de centro | 1,9 |
Independiente de izquierda | 1,2 |
No votó | 18,7 |
No contesta | 18,4 |
(N) | (1.170) |
Pregunta 40c
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR. Número de miembros de la familia mayores de 18 años que vivan en el hogar. (Incluido el entrevistado y el servicio).
1 | 5,6 |
2 | 45,8 |
3 | 24,3 |
4 | 14,5 |
5 | 5,1 |
6 | 1,7 |
7 | 0,6 |
8 o más | 0,2 |
N.S./N.C. | 2,1 |
(N) | (1.164) |