![]() |
|
w ¿Cuál es su lengua materna, es decir, aquella que aprendió de niño en su casa hablando con su madre?
% |
|||||||
Comunidad Autónoma
| |||||||
Total |
Cataluña |
Galicia |
Comunidad Valenciana |
País Vasco |
C. Foral Navarra |
Islas Baleares | |
Español - castellano | 54 | 55 | 29 | 54 | 78 | 84 | 37 |
Catalán | 16 | 39 | 0 | 1 | 0 | 1 | 11 |
Gallego | 10 | 1 | 55 | 0 | 1 | 1 | 1 |
Valenciano | 10 | 1 | 0 | 39 | 0 | 0 | 0 |
Vasco - euskera | 4 | 0 | 8 | 0 | 16 | 10 | 0 |
Mallorquín, balear | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 47 |
Dos lenguas | 4 | 3 | 7 | 5 | 4 | 3 | 3 |
Otras
|
1
|
1
|
0
|
1
|
1
|
1
|
1
|
wAdemás
del castellano, ¿habla, lee o entiende la lengua propia de
su Comunidad Autónoma?
% Sí
| |
Total | 75 |
Comunidad autónoma | |
Islas Baleares | 88 |
Cataluña | 93 |
Comunidad Valenciana | 84 |
Galicia | 89 |
C. Foral de Navarra | 14 |
País Vasco
|
34
|
Conocimiento del gallego, catalán, valenciano,
mallorquín y vasco
w¿Cuál
es su nivel de conocimiento de la lengua propia de su Comunidad
Autónoma?
% |
|||||||
Comunidad Autónoma
| |||||||
Total |
Cataluña |
Galicia |
Comunidad Valenciana |
País Vasco |
C. Foral Navarra |
Islas Baleares | |
Lo entiende | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 |
Lo habla con fluidez | 76 | 77 | 87 | 68 | 70 | 68 | 68 |
Lo escribe correctamente | 40 | 46 | 39 | 27 | 57 | 43 | 57 |
Lo lee
|
76
|
85
|
74
|
61
|
75
|
70
|
72
|
w¿Dónde
aprendió, principalmente, la lengua propia de su Comunidad
Autónoma?
% |
|||||||
Comunidad Autónoma
| |||||||
Total |
Cataluña |
Galicia |
Comunidad Valenciana |
País Vasco |
C. Foral Navarra |
Islas Baleares | |
En la familia | 54 | 45 | 78 | 54 | 50 | 68 | 49 |
En la calle, vecindario | 16 | 20 | 6 | 24 | 5 | 3 | 9 |
En el centro de estudios | 15 | 18 | 13 | 9 | 24 | 16 | 14 |
En el trabajo | 6 | 9 | 2 | 6 | 1 | 5 | 8 |
Con los amigos | 5 | 6 | 2 | 5 | 3 | 0 | 6 |
Ha seguido cursos especiales para aprenderlo | 2 | 1 | 0 | 1 | 16 | 8 | 1 |
Por los medios de comunicación | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 |
NC
|
1
|
0
|
0
|
1
|
1
|
0
|
10
|
w¿Qué
idioma utiliza habitualmente en las siguientes situaciones?
% la lengua propia de la Comunidad Autónoma |
|||||||
Comunidad Autónoma
| |||||||
Total |
Cataluña |
Galicia |
Comunidad Valenciana |
País Vasco |
C. Foral Navarra |
Islas Baleares | |
Cuando habla con los que viven en su casa | 45 | 43 | 59 | 39 | 31 | 33 | 51 |
En las tiendas, al ir de compras | 41 | 47 | 53 | 29 | 15 | 17 | 45 |
Cuando se relaciona con sus amigos | 39 | 35 | 54 | 36 | 26 | 24 | 43 |
Cuando contesta al teléfono | 39 | 46 | 49 | 22 | 29 | 24 | 46 |
En el trabajo, en el lugar de estudio | 39 | 38 | 53 | 33 | 25 | 29 | 39 |
Cuando va a una oficina de la Admón. Pública | 37 | 45 | 45 | 24 | 20 | 5 | 42 |
Cuando pregunta algo en la calle a un desconocido | 34 | 43 | 42 | 20 | 11 | 8 | 37 |
Cuando ve la televisión | 14 | 23 | 8 | 5 | 12 | 5 | 7 |
Cuando escucha la radio | 13 | 22 | 8 | 4 | 15 | 13 | 4 |
Cuando lee la prensa
|
6
|
10
|
4
|
1
|
10
|
5
|
3
|
wDígame
su grado de acuerdo con cada una de las siguientes opiniones.
% muy+más bien de acuerdo |
|||||||
Comunidad Autónoma
| |||||||
Total |
Cataluña |
Galicia |
Comunidad Valenciana |
País Vasco |
C. Foral Navarra |
Islas Baleares | |
Para ser funcionario en su C. Aut. debe exigirse el conocimiento de la lengua propia de la comunidad | 70 | 79 | 75 | 58 | 72 | 34 | 61 |
Hoy por hoy en su C.A. es más fácil encontrar trabajo para los que saben la lengua propia de la comunidad | 60 | 66 | 43 | 59 | 75 | 34 | 54 |
Toda persona que trabaja en su C.A. debería al menos entender la lengua propia de la comunidad | 77 | 90 | 75 | 75 | 58 | 30 | 84 |
En los servicios de atención al público de la Admón. Autonómica se debería usar tanto la lengua propia como el castellano | 88 | 96 | 83 | 86 | 83 | 55 | 88 |
Los servicios públicos en su C.A. deberían usar tanto la lengua propia como el castellano
|
85 |
96 |
81 |
75 |
84 |
50 |
90 |