menu
bienvenidos
benvinguts
ongi etorri
benvidos
welcome
bienvenus
search
rss_feed
rss_feed
search
Bilatu
Emaitzen aurrerapenak
online Analisia
Integratutako datu-fitxategia (FID)
Librería
REIS
keyboard_arrow_left
clear
CIS
keyboard_arrow_down
Nortzuk gara
Kontuak ematea
Inkestak
keyboard_arrow_down
Emaitzen aurrerapenak
Barometroak
Kontsumitzailearen Konfidantza Indizea (ICC)
Inkesta-motak
Azken azterketak
Mikrodatuen erabiltzailea
Nola egiten dira inkestak
Datu-bankua
keyboard_arrow_down
Inkesten katalogoa
Datuak online aztertzeko
Integratutako datu-fitxategia (FID)
Mikrodatuen erabiltzailea
ARCES
Eskaera espezifikoak
Datu irekiak
Herritarrarentzako zerbitzuak
keyboard_arrow_down
Zerbitzu gutuna
Egoitza elektronikoa
Kontratugilearen profila
Emplegu publikoa
I+G: Hasierako Gordailu Plana
Argitalpenak
keyboard_arrow_down
REIS
Bildumak
Urtekaria
Bilatzailea
Nobedadeak
Liburutegia
Berritasunen aldizkarirako harpidetza
CISeko buletina
Datos de Opinión Buletina
REOP
Trebakuntza eta laguntzak
keyboard_arrow_down
Prestakuntza Bekak
Ikerketarako laguntzak
Graduondoko ikastaroa
Prestakuntza-praktikak unibertsitateekin
Harvardeko Ikastaroa
Sari Nazionala
Seminario de verano UIMP
Liburutegia
keyboard_arrow_down
Nobedadeak
Liburutegiaren katalogoa
Baliabide elektronikoak
Galde iezaiozu bibliotekariari
Prentsa zentroa
keyboard_arrow_down
Prentsa oharrak
Kontaktua
arrow_back
Inkestak
Inkesten katalogoa
Azterketaren fitxa
Azterketaren fitxa
3285
| ESTUDIO SOBRE BIENESTAR EMOCIONAL (PILOTO CATI)
Data
2020/06/05
Azterketa zenbakia
3285
Neurria
937
Esparrua
Nacional (con Ceuta y Melilla)
Unibertsoa
Población española / ambos sexos / 18 y más años
Resultados_PDF
Resultados_HTML
Cruces
Ficha_técnica
Cuestionario
Fichero_datos
Nota_aclaratoria
Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:
Nacionalidad de la persona entrevistada.
Preocupación por la situación del coronavirus en España.
Preocupación por los efectos del coronavirus en España.
Temores emocionales causados por la pandemia del covid-19.
Sentimientos/comportamientos en la última semana.
Personas a quienes afectó en su salud emocional la crisis del coronavirus: las que lo han sufrido directamente o a todas las personas.
Confinamiento por la crisis del coronavirus en soledad o compañía.
Ha recibido ayuda de familiares, vecinos/as o amigos/as que no viven en su mismo domicilio para hacer compra, comprar medicinas, etc.
Ha ayudado a familiares, vecinos/as o amigos/as que no viven en su mismo domicilio para hacer compra, comprar medicinas, etc.
Apoyo en situaciones de necesidad durante el confinamiento.
Mejora o empeoramiento de las relaciones durante el confinamiento.
Decisiones o propósitos para mejorar aspectos de la vida durante el confinamiento.
Actividades realizadas con mayor frecuencia durante el confinamiento.
Sentimientos positivos o negativos por la realización de tareas durante el confinamiento.
Motivos por los que la realización de actividades le han hecho sentirse mejor.
Motivos por los que la realización de actividades le han hecho sentirse peor.
Recursos psicológicos de la persona entrevistada.
Escala de satisfacción (1-10) con distintos aspectos de la vida personal.
Escala de satisfacción (1-10) con distintos aspectos de la vida personal a principios de año.
Escala de confianza (1-10) en la gente.
Confianza en las personas versus medidas impositivas en la desescalada.
Opiniones sobre comportamientos de los/as españoles/as por la pandemia.
Valoración de instituciones y de colectivos.
Sentimientos/comportamientos en la última semana.
Situación personal de convivencia actual.
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Participación electoral en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019 de los votantes.
Frecuencia con la que hacía teletrabajo antes de la pandemia.
Comienzo del teletrabajo por covid-19.
Frecuencia de estrés, cansancio o falta de concentración durante teletrabajo.
Religiosidad de la persona entrevistada.
Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
Clase social subjetiva de la persona entrevistada.