Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
Escala de satisfacción (0-10) con la vida personal: vida familiar, tiempo libre, salud, amigos/as, relaciones de pareja.
Escalas (0-10) de confianza en la gente y egoísmo de los ciudadanos.
Escala de acceso/seguridad de la información (0-10).
Escala de acuerdo (0-10) con frases sobre la ciencia y la tecnología.
Grado de importancia de diferentes aspectos en la vida personal y familiar.
Grado de satisfacción con la relación personal con distintos miembros de la familia.
Grado de necesidad de diferentes equipos y nuevas tecnologías en la vida cotidiana: teléfono móvil, ordenador personal, Internet, correo electrónico, redes sociales, mensajería instantánea, tablets.
Uso de distintas tecnologías de la información y la comunicación (últimos 6 meses) y frecuencia con la que se utilizan las mismas.
Actividades realizadas con las tecnologías de la información y la comunicación (últimos 6 meses).
Grado en que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) le ha servido para realizar diferentes actividades en la vida familiar.
Arrepentimiento personal por el envío de algún contenido a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y problemas personales generados por la recepción de alguno de los mismos.
Tenencia de hijos/as, número real y edad de éstos/as.
Mantenimiento de conversaciones con los/as hijos/as sobre las potencialidades y riesgos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y negociación del tiempo que dedican a las mismas.
Solicitud de ayuda por parte del padre/madre sobre situaciones surgidas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC): teléfono móvil, ordenador, Internet, redes sociales, videojuegos.
Mención sobre si la persona entrevistada comparte con alguno de sus hijos/as un grupo de mensajería instantánea y un grupo en una red social de Internet.
Edad más apropiada para que niños/as y jóvenes empiecen a usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y edad real a la que empiezan a usarlas.
Grado de acuerdo con diferentes frases sobre la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación de los/as hijos/as.
Riesgos más habituales a los que se exponen los/as menores en Internet (2) (ordinal).
Grado de influencia de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de las familias españolas y de la propia familia del entrevistado/a.
Nueva tecnología que ha cambiado más la vida cotidiana de las familias españolas y de la propia familia del entrevistado/a.
Consecuencias del uso de nuevas tecnologías en las actitudes y comportamientos de los miembros de la familia.
Influencia en la gente y en el entrevistado/a en particular de la utilización de las tecnologías de la comunicación en la disminución del tiempo dedicado a diferentes actividades.
Efecto del uso de las nuevas tecnologías en diferentes aspectos de la vida familiar.
Escala de felicidad personal (0-10).
Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
Sentimiento nacionalista.
Escala de autoubicación ideológica (1-10).
Participación y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011.
Religiosidad y práctica religiosa de la persona entrevistada.
Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva (1 año).
Tamaño y composición del hogar.
Estado civil de la persona entrevistada y situación de convivencia de las personas no casadas.
Relación con el cabeza de familia o quien aporte más ingresos al hogar.
Situación laboral de la persona entrevistada.
Probabilidad de perder empleo o, si están parado/as, de encontrarlo en los próximos 12 meses.
Ingresos del hogar y de la persona entrevistada.
Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.