Fitxa de l'estudi
3124| BARÓMETRO DE ENERO 2016
Data
|
02/01/2016
|
Núm. Estudi
|
3124
|
Mida
|
2496
|
Àmbit
|
Nacional (con Ceuta y Melilla)
|
Univers
|
Población española / ambos sexos / 18 y más años
|
Publicació
|
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
|
Aquest estudi tracta la informació següent:
- Nacionalidad del entrevistado.
- Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
- Escala de importancia (0-10) de: trabajo, familia, situación económica, tiempo libre, vivienda, salud, nivel educativo y relaciones afectivas.
- Autodefinición de la ideología política propia.
- Escala (0-10) de probabilidad de voto en elecciones generales a distintos partidos políticos.
- Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos: Joan Baldoví Roda, Marian Beitialarrongoitia, Xavier Domènech, Aitor Esteban, Alberto Garzón, Antón Gómez-Reino, Francesc Homs, Pablo Iglesias, Ana María Oramas, Mariano Rajoy, Albert Rivera, Gabriel Rufián y Pedro Sánchez.
- Grado de interés en la campaña electoral para las elecciones generales del 20 de diciembre.
- Frecuencia con la que habló de las elecciones del 20 de diciembre con amigos/as, familiares y compañeros/as.
- Participación en distintas acciones sociales y políticas: asistir a una manifestación; cambiar hábitos de compra por razones políticas, éticas o ecologistas; participar en una huelga; ocupar edificios, participar en encierros o bloquear el tráfico; participar en un foro o grupo de discusión política en internet.
- Intención de voto en elecciones generales.
- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales (sin filtro).
- Escala de ideología del entrevistado y ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos.
- Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
- Sentimiento nacionalista.
- Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2015.
- Autoubicación en una escala (0-10) de felicidad.
- Práctica religiosa.
- Valoración de la situación económica personal y valoración prospectiva (1 año).
- Situación de convivencia de las personas no casadas.
- Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
- Ingresos personales y del hogar.
- Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.