Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
Grado de interés por distintos temas: económicos, políticos, científicos, internacionales, cultura, ecología y avances médicos.
Percepción del grado de información que tiene sobre temas de medio ambiente.
Conocimiento de la Conferencia marco sobre Cambio Climático 2015.
Frecuencia de comportamientos respetuosos con el medio ambiente: uso de contenedores, separación de basuras, uso bombillas bajo consumo, uso de puntos limpios, desplazamientos a pie-en bicicleta o en transporte público dentro de su localidad.
Opinión sobre la prioridad del gasto en la defensa y conservación del medio ambiente.
Frecuencia de comportamientos respetuosos con el medio ambiente en los hábitos de compra: compra productos ecológicos, compra electrodomésticos de bajo consumo energético, al comprar coche/moto tiene en cuenta que sea el menos contaminante .
Valoración prospectiva de la cobertura de las necesidades de energía en España (10 años).
Tenencia de automóvil y frecuencia del uso del automóvil propio.
Sistema y tipo de calefacción que posee la persona entrevistada en su domicilio.
Escala de felicidad personal (0-10).
Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
Sentimiento nacionalista.
Escala de autoubicación ideológica (1-10)
Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011.
Religiosidad y practica religiosa de la persona entrevistada.
Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva (1 año).
Estado civil de la persona entrevistada.
Situación de convivencia de las personas no casadas.
Cabeza de familia.
Situación laboral de la persona entrevistada.
Probabilidad de perder o encontrar empleo actual en los próximos 12 meses.
Ocupación y rama de actividad del padre y la madre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.
Ingresos personales y del hogar.
Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento del castellano de la persona entrevistada y atribuido por la persona entrevistada.