Fitxa de l'estudi
3082| BARÓMETRO DE MAYO 2015
Data
|
01/05/2015
|
Núm. Estudi
|
3082
|
Mida
|
2485
|
Àmbit
|
Nacional (con Ceuta y Melilla)
|
Univers
|
Población española / ambos sexos / 18 y más años
|
Publicació
|
REIS 157
|
Aquest estudi tracta la informació següent:
- Nacionalidad de la persona entrevistada.
- Valoración de la situación económica general de España, actual, retrospectiva y prospectiva (1 año).
- Valoración de la situación política general de España, actual, retrospectiva y prospectiva (1 año).
- Problemas principales que existen actualmente en España.
- Problemas sociales que personalmente afectan más.
- Tipo de sociedad en la que le gustaría vivir.
- Escala de confianza (0-10) en la gente.
- Valor más importante para una buena convivencia social, segundo y tercero.
- Grado de tolerancia social de los españoles y comparación (10 años).
- Grado de tolerancia de los españoles con los inmigrantes y viceversa.
- Grado de tolerancia social en España de las personas que tienen creencias religiosas hacia las personas que no tienen creencias religiosas y viceversa.
- Grado de tolerancia social en España de las personas que tienen ideas políticas de derecha hacia las personas que tienen ideas políticas de izquierda y viceversa.
- Grado de tolerancia social en España de los jóvenes hacia las personas mayores y viceversa.
- Grado de tolerancia social en España de las personas que tienen nivel educativo alto hacia las personas que tienen nivel educativo bajo y viceversa.
- Grado de tolerancia social en España de las personas heterosexuales hacia las personas homosexuales y viceversa.
- Existencia de familiares y amigos con unas características determinadas diferentes a las de la persona entrevistada.
- Escala de felicidad personal (0-10).
- Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
- Sentimiento nacionalista.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Participación y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011.
- Religiosidad y práctica religiosa de la persona entrevistada.
- Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva (1 año).
- Estado civil de la persona entrevistada.
- Situación de convivencia de las personas no casadas.
- Probabilidad de perder o encontrar empleo en los próximos 12 meses.
- Ocupación y rama de actividad del padre y la madre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.
- Ingresos del hogar y personales.
- Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistado.